Laguna Verde: Fiscalía indaga incendio y municipio porteño activa querella
VALPARAÍSO. Bidema y OS-5 realizan diligencias. En total, 33 casas fueron las afectadas.
Tras más de 24 horas de combate del siniestro registrado en el sector "El Obregón Bajo", en Laguna Verde, en Valparaíso, ayer el fiscal preferente para investigaciones de delitos forestales y gran extensión de las provincias de San Antonio y Valparaíso, Osvaldo Ossandón, confirmó que el Ministerio Público comenzó una investigación el mismo día que fue declarado, el miércoles, por lo que ya se realizaron las primeras indagaciones por parte de las policías.
Recalcó que no se anulan hipótesis en el origen del fuego y detalló que existe una mesa local con la Onemi, Conaf, OS-5 de Carabineros y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones, para indagar "los diferentes incendios que han estado ocurriendo en la zona". Bajo esta dinámica, "la Bidema está monitoreando la posibilidad de acceder y determinar cuál sería la presunta hora de inicio para ver si es que es necesario para ingresar con personal especializado".
Diligencias
El persecutor dijo que el "OS- 5 está trabajando con el empadronamiento de las personas que han sido afectadas" y "hasta el momento, de acuerdo a lo que me comunica la Bidema, no hay indicaciones respecto de la determinación exacta del área de inicio o de la forma de la ocurrencia, por lo cual estamos trabajando con todas las hipótesis actuales".
Durante la tarde de ayer, el director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, corroboró que "la Bidema de la PDI estuvo a primera hora en el territorio realizando las diligencias que corresponden". El personero recalcó que "más allá de la intencionalidad, más allá de ser investigada, tenemos una mesa de coordinación permanente con la Fiscalía, Conaf y las policías, donde hay un trabajo que es interesante, por cuanto se hace un análisis estadístico de todo lo que ocurre".
Querella criminal
Asimismo, en materia investigativa, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que ayer recorrió diversos sectores de Laguna Verde, informó que el municipio interpuso "una querella contra los que resulten responsables por estos hechos. La convicción que asiste a los equipos de emergencia y también a vecinos es que este incendio fue intencional, se provocó en una hora determinada, a eso de las 5.30 de la tarde, cuando hay solamente una hora o una hora y media de trabajo aéreo, en un lugar estratégico para generar el máximo daño posible".
El jefe comunal agregó que "en la querella solicitamos un fiscal exclusivo que pueda profundizar el proceso investigativo y llegar a los responsables de este hecho. No es la primera vez que esto sucede en Valparaíso, durante este año hemos tenido otros incendios intencionales que han perjudicado el patrimonio ambiental, el patrimonio de las personas, incluso afectando la vida. No puede ser que haya impunidad en materia de incendios".
4 incendios en un mes
Durante marzo, en la comuna de Valparaíso hubo cuatro siniestros de características mayores: tres forestales y uno estructural, con dos personas fallecidas, siendo este último caso originado, según investigación de la Fiscalía, por una sobrecarga eléctrica.
Sin embargo, entre el primer incendio en el sector de la "Loma Negra 3", a un costado de la Ruta 68, donde hubo un total de 350 hectáreas consumidas, siniestro registrado hace tres semanas, aproximadamente, en Laguna Verde y el actual existen características parecidas sobre el inicio.
Así lo estableció el fiscal Ossandón, quien precisó que "respecto al siniestro de inicios de marzo se investiga conjuntamente con el actual, en busca de si hay conectores comunes", manteniéndose diligencias al respecto.
El director regional de la Onemi enfatizó que en los hechos hay factores comunes, como "la topografía de quebradas profundas, pendientes abruptas y mucho pino, y la vulnerabilidad del territorio que tiene que ver con el tipo de vivienda que es construida, además del ordenamiento territorial que hay en la zona".
Asimismo, la delegada presidencial, Sofía González, afirmó que "llama la atención, además que el fin de semana pasado también tuvimos una situación similar". Sobre el incendio detalló que 33 casas fueron afectadas, siendo la mayoría segundas viviendas. Añadió que "se va a seguir trabajando en el lugar".
En tanto, respecto a la tesis de la intencionalidad, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, puntualizó que el trabajo en la zona ha sido arduo porque "Laguna Verde tiene exposición sur de viento, por lo que es difícil de trabajar". Afirmó que la tesis de "intencionalidad es lo más probable. Este tipo de incendio no nacen por sí solos".
Daños y alerta roja
El siniestro, que está contenido pero no controlado en Laguna Verde, según informó Conaf, alcanzó un total de 56,3 hectáreas, afectó a 33 viviendas y dejó a 56 damnificados que recibieron apoyo municipal y de las autoridades locales, que entregaron comida y habilitaron albergues provisorios. La Escuela Rural de Laguna Verde fue el primer punto dispuesto para ello.
Para mantener los mecanismos de emergencia activos, se mantiene en la comuna la alerta roja, a objeto de tener un amplio despliegue de recursos operativos, sumándose unidades de Bomberos de diversas comunas y el combate aéreo.
"No hay indicaciones respecto de la determinación exacta del área de inicio o de la forma de la ocurrencia".
Osvaldo Ossandón, Fiscal del caso
"Este incendio fue intencional, se provocó en una hora determinada (...) para generar el máximo daño".
Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso
"La Bidema estuvo a primera hora en el territorio realizando las diligencias que corresponden".
Mauricio Bustos, Director regional de la Onemi
33 casas fueron las siniestradas, en su mayoría correspondientes a inmuebles de segunda vivienda.
56, 3 hectáreas resultaron afectadas y se contabilizaron 56 damnificados, según información del municipio.
"