Sala Insomnia presenta sus estrenos para abril
CINE. Administrador explica las modificaciones en curso para obtener mayor aforo y la implementación de una giftcard.
La ganadora a mejor película internacional en los Premios Oscar, "Drive My Car", llega esta semana a la sala Insomnia-Teatro Condell, con una función única que se realizará este sábado 2 de abril, a las 21 horas. El filme es la primera película japonesa en la historia del certamen en adjudicarse el galardón que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Este mes también destaca el estreno en esta sala de la cinta "Sexo desafortunado o porno loco", del director rumano Radu Jude, cuya primera función será hoy, a las 21 horas.
Mejoras en el teatro
Reconocido como un punto de encuentro de los interesados en el séptimo arte, la sala es sometida a algunas modificaciones para acoger a más personas por función. Así lo comentó Leonardo Torres, administrador del recinto: "En este momento estamos en un proceso de habilitación del segundo piso de la sala para poder aumentar la disponibilidad para las personas. Tenemos un total de 191 butacas abajo y 90 en el segundo piso, logrando que más personas puedan acceder al teatro".
"Junto con eso -continuó-, tenemos dos acciones que vamos a estar implementando: la primera es una giftcard con la cual las personas podrán regalar cine, películas. Estarán en tres montos: $10.000, $15.000 y $30.000, y vamos a tener también una convocatoria para ser socio de la sala, lo que permitirá acceder a una serie de beneficios".
Torres explicó que, a través de la Red de Salas de Cine de Chile, se estará lanzando dentro de las próximas semanas una campaña comunicacional para fomentar el regreso a estos espacios, aún con las medidas sanitarias correspondientes. Recuerda que aún buscan la liberación de los aforos y para ello los gremios de salas de teatro y de cine presentaron una propuesta a los ministerios de Salud y Cultura.
Cambios paso a paso
De igual manera, dijo que le pareció arbitrario el cambio en el plan Paso a Paso para las salas, ya que en estas "son asientos fijos y no hay interacción entre los espectadores", criticando también que la flexibilización de medidas solo favorece al comercio y no la cultura.
En tanto, Claudio Pereira, encargado de la presentación de Insomnia, explicó que si bien han logrado adaptarse a los cambios impuestos durante a la pandemia, "si se libera completamente el aforo, por supuesto que se va a ver beneficiada la sala y los públicos".
Esto, porque "al no haber aforo al 100%, se resiente y se precariza la posibilidad de surgir, pensando que hubo casi un año y medio de paralización total", precisó.
"Estas normas, más bien flexibilizadas para el comercio, no están flexibilizadas para la cultura".
Leonardo Torres, Administrador Insomnia-Teatro Condell
"