Automovilismo local busca avanzar en estándares internacionales
Presidente del CAD, Hermann Rauter, siente que en la actualidad cuenta con más apoyo para concretar millonario proyecto que profesionalizaría el deporte realizando en Quilpué torneos como Fórmula 4 y Turismo de Carretera.
Avanzar para alcanzar los estándares internacionales con el fin de tener un automovilismo de mejor nivel, más profesional y que entregue mayor seguridad a los pilotos en la pista es uno de los anhelos del club local de la disciplina
Así lo dio a conocer el presidente del Club de Automovilismo Deportivo (CAD) de Quilpué, Hermann Rauter, quien señaló que este año se encuentra con más esperanza de poder sacar adelante el proyecto de remodelación del Autódromo Gustavo "Felo" Rivera, realizado por el arquitecto Fernando Guarello y que cuenta con todos los requisitos que exige la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
Lo anterior porque "hoy en día hay varias autoridades alineadas para ayudar a la concreción de la iniciativa, entre los que se encuentra la alcaldesa Valeria Melipillán, algunos consejeros regionales y diputados, que -además- están conectados de manera más directa con el Presidente (Gabriel Boric)".
Lo importante -agregó el dirigente- es que "se entendió que este es un proyecto no solo de relevancia para la comuna, sino que es importante tanto a nivel regional como nacional porque en la actualidad no existe en el país una infraestructura que cuente con los estándares internacionales fijados por la FIA".
De esta forma, si se perfila como un proyecto de relevancia nacional sería más fácil obtener los fondos que bordean los $19.000 millones, "que es el valor -por ejemplo- de un estadio", dijo Rauter, añadiendo que "como el Autódromo está en un sitio municipal, la inversión debe venir de un ente fiscal".
Así, si es que llegase a concretarse la iniciativa, el recinto podría recibir a categorías de nivel sudamericano como la Fórmula 4, Turismo de Carretera o Súper TC Argentino, que tienen un alto estándar en la competencia.
VENTAJAS
De obtenerse el financiamiento, el Autódromo cuenta en la actualidad con una serie de ventajas que para la FIA son relevantes, como el lugar donde se encuentra ubicado, ya que posee una excelente conectividad por encontrarse a un costado de una carretera troncal que facilita los desplazamientos a otras comunas y a Santiago que cuenta con aeropuerto. Además, posee varios hospitales en un radio no superior a 30 kilómetros, y hotelería a escasos kilómetros. "Estas cualidades son esenciales para la FIA", sostuvo Rauter.
TODOS LOS RODADOS
Por otro lado, el presidente del CAD Quilpué manifestó que en este nuevo proyecto "no solo queremos incorporar al automovilismo, sino también a todos los deportes con rodados como motociclismo, patinaje, los cuarto de milla, en fin, son muchas las actividades que pueden desarrollarse en torno al Autódromo, por lo que esperamos que ahora sí se logre concretar el sueño de internacionalizar y profesionalizar el automovilismo en la ciudad". q&b