Mundaca destaca inversión y cores difieren en tema drones
REGIÓN. Ante el anuncio de la delegada presidencial de que sí había priorización el 2023, el gobernador dijo que apoyará. Consejeros dicen no tener claridad.
El 31 de diciembre vence el convenio que permite el funcionamiento y operación de drones de vigilancia móvil en la Región de Valparaíso, acuerdo que se suscribió el gobierno anterior y sobre el cual existe incertidumbre de su continuidad. Para salir al paso de las dudas, la delegada presidencial, Sofía González, afirmó que el programa continuará el próximo año.
"Como Gobierno hemos decidido que durante el año 2023 entregaremos los mismos recursos financieros que se dispusieron el año 2022 para resolver el tema de televigilancia con drones en la Región de Valparaíso. Ya firmamos un convenio para ampliar la ejecución de los recursos vigente y se encuentra en trámite la firma de un nuevo convenio para la pronta entrega de los recursos 2023 que implicarán una nueva licitación de horas de vuelo", afirmó González.
El gobernador Rodrigo Mundaca valoró el anuncio y afirmó que el gobierno central ha dicho que siempre hay disposición de apoyar temas de seguridad, aunque los consejeros regionales discreparon en torno a estas expectativas y advirtieron que, para que funcione el plan de vigilancia en vuelo no solo debe haber recursos del Ministerio del Interior, sino también del Gobierno Regional (Gore).
Mundaca manifestó que "nos enteramos de que, en boca de la delegada regional presidencial, se ha señalado que cuenta con los recursos del Ministerio del Interior para darle continuidad al programa de televigilancia y nos parece que eso es una buena noticia".
Aclaró que esto se condice a las conversaciones que ha establecido con la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, sobre competencias a los gobernadores y afirmó que "la seguridad para el Gobierno Regional de Valparaíso sigue siendo un tema tremendamente importante y vamos a destinar los recursos que sean necesarios para el combate contra la delincuencia y para darle seguridad y bienestar a quienes habitamos el conjunto de la región".
Consejeros
El actual convenio 2019- 2022 es por un total de $2.216 millones, de los cuales 60% fue financiado por el Gore y 40% por la Subsecretaría de Prevención del Delito. La administración recae ahora en la delegada presidencial que confirmó inversión, pero según algunos consejeros regionales (cores) el financiamiento no ha sido informado y tampoco el cómo.
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Regional, el Republicano John Byrne, manifestó que "vimos el video y nos extraño mucho, ya que como Consejo no hemos recibido nada al respecto de la renovación o la nueva licitación del contrato. Como Consejo Regional tenemos todo el interés de volver a financiar este programa de mucha utilidad, pero esta vez pondremos condiciones de retroalimentación sobre vuelos mensuales y resultados".
En tanto, la core Nataly Campusano (CS) aclaró que "el compromiso con el programa de televigilancia y drones continúa para el año 2023. Esperando que el Consejo Regional pueda tener su rol de aporte dentro del debate de la seguridad, pero también de la fiscalización en los recursos públicos y que el programa sea implementado de la mejor manera".
Finalmente, el core (Ind.) Manuel Millones, postuló que "la eventual renovación del programa que termina ahora en diciembre, no ha sido hasta ahora tema de conversación en el Core no fue incorporado en el presupuesto 2023 por lo que de continuar tendría que haber una modificación presupuestaria. Además, tiene que haber un análisis y evaluación del programa, ver su efectividad y la posibilidad de ampliar la cobertura territorial a todas las provincias".
"Vamos a destinar los recursos que sean necesarios para el combate contra la delincuencia y para dar seguridad y bienestar".
Rodrigo Mundaca, Gobernador
"Vimos el video y nos extraño mucho, ya que como Consejo no hemos recibido nada al respecto de la renovación o la nueva licitación del contrato".
John Byrne, Pdte. Comisión de Seguridad