"Para mí, esto es persecución laboral. ¿Quieren que me vaya? No me voy a ir"
Jorge Cafena lleva cerca de 40 años trabajando en el municipio de Viña del Mar, 37 de ellos como director de la maestranza y los últimos como director de Seguridad Pública. Tras la llegada de Macarena Ripamonti pasó a ser encargado del Departamento de Vehículos y ahora es director del Departamento de Programas Estratégicos.
Este último cargo, para Cafena es considerado un retroceso en su carrera funcionaria, pues tras la salida del exdirector de Operaciones y Servicios, Patricio Moya, le correspondía asumir dicha labor debido a su antigüedad y grado en el municipio. Sin embargo, a los 5 días de terminado el reemplazo de Moya se le destinó a otras funciones.
Por ello presentó un recurso de protección a objeto de reclamar vía judicial el puesto que esperaba alcanzar. El libelo fue respondido por el municipio aludiendo a las licencias médicas que presentó el último tiempo y a que no tiene título universitario.
"Los recursos que estamos reclamando lo estoy haciendo tanto por mí como por otros directores. Nos han movido de nuestras funciones sin atenerse al estatuto administrativo, que es seguir el mismo orden de jerarquía que tenemos. El que me hayan removido de la Dirección de Seguridad a la maestranza está en un reclamo en la Contraloría y lleva bastante tiempo. Al estar en la maestranza, el director del área se fue jubilado el 30 de marzo. Por el solo ministerio de la ley, y tal como establece el estatuto administrativo, a mí me compete asumir como director del área. La alcaldesa tiene la facultad legal de nombrar un suplente por 6 meses que se cumplieron el 30 de septiembre, y el 1 de octubre yo firmaba como director del área... pero el 5 de octubre me manda a un 'departamento fantasma': el Departamento de Programas Estratégicos", contó.
- ¿En qué consisten sus funciones?
- Ese departamento no tiene personal, no tiene nada, no tiene ni oficina. No existe. Está en la orgánica, pero no existe. Volví hoy (ayer) a trabajar y el administrador me informa las oficinas que me habilitó en el subterráneo, el piso -1, en una bodega que tiene un escritorio chico, un computador, un teclado, un teléfono y una silla, y si yo quiero poner una carpeta no me cabe. Y estaba lleno de cajas de endulzantes y galletas. El celular no me funciona allá abajo y hay un letrero grande en la pared que dice "Don't forget why you started" (No olvides por qué empezaste). Yo soy una persona operativa y el administrador me manda a hacer una serie de tareas interesantes, pero necesito personal técnico para eso.
- ¿Cuáles?
- Catastro de la infraestructura a mejorar, evaluar si existen inmuebles en bienes nacionales de uso público que pudiésemos usar como oficina... yo siempre he sido operativo, no administrativo. Después, hacer un consolidado de los contratos que tenemos en arriendo y sus fechas de vencimiento, valor y capacidad. Yo puedo hacer el consolidado, pero si quiere que los analice, no soy abogado. Después me dice 'entiendo que hay muchas unidades que fiscalizan y usted tiene vasta experiencia en eso, quería pedirle si me puede hacer una propuesta de cómo coordinar los equipos de fiscalización'... equipos que en Inspección, de 40, son 5 o 6. Después 'proponer modificación de ordenanza que puedan mejorar nuestro funcionamiento'.
- ¿Mejorar qué?
- No sé. Cada unidad tiene su ordenanza. Por ejemplo, Ingresos es responsable de la ordenanza de permiso. Tránsito de la ordenanza de cobro de patentes, etcétera. Eso es responsabilidad de cada unidad, no puedo meterme a manejar las ordenanzas de cada unidad. Y para hacerlo necesito personal técnico, un abogado, por lo menos, o un ingeniero comercial. Después me pidieron hacer una propuesta de reducción de costos o eficiencia de ellos según mi experiencia en el municipio. Es muy amplio y, para mí, esto es persecución laboral. Y si ellos quieren que me vaya, yo no me voy a ir. En la contestación a mi recurso ellos dicen que yo no tengo título universitario... y efectivamente, yo entré el año 85 a la Municipalidad de Viña y en aquella época no se exigía. Yo ya estaba en el escalafón directivo y hubo un cambio en la orgánica en que a los funcionarios que ya estuviesen en los escalafones se les respeta. Y a mí me pagan asignación de título, siendo que no lo tengo, pero no el 100%, el 50%, como dice la ley. También reclamaron por el tema de mi licencia, y no soy el único al que lo molestan. Un jefe de servicio me llamó y me dijo que tuvo licencia por 180 días y lo están molestando porque no informó por escrito a Personal de su licencia, y él dijo 'es que son privadas'. Lo mandaron al Compin, y ahí le dijeron 'no les haga caso, usted tuvo un cáncer que ahora no lo tiene, gracias a Dios, no corre esto'. Todas mis licencias las aceptó la isapre y si no el Compin. No es ninguna licencia psiquiátrica, son todos problemas neurológicos de la pierna que me vinieron ahora. Durante 1 año y medio yo lo pasé trabajando día y noche... otros directores que no voy a nombrar estaban en sus casas por otras enfermedades y yo también las tengo, pero yo no tengo problema en trabajar. Entonces, que pongan lo de mis enfermedades y que me quieren cuidar... ¿perdón? Me quieren cuidar pero me llevan al subsuelo, a una bodega sin señal de celular.
- ¿Habló con el administrador hoy (miércoles)?
- Sí, a las 8.30. Me dijo que sabía de mí, que trabajaba bien y que tenía algunas cositas. Yo le pregunté: ¿qué cositas?... Por eso estoy en una investigación sumaria, por trabajar más de 7 días sin descanso en 2020. Busqué los días y justamente para defenderme de eso, porque lo voy a judicializar, busqué en El Mercurio de la fecha. Una vez fue cuando hubo una convocatoria para protestar en Reñaca en pleno estallido social, estuvimos en la Tenencia con drones, con personal, viendo eso. Después, el 23 de febrero de 2020, primer día del Festival, quemaron los autos del Hotel O'Higgins y alcanzaron a entrar a la municipalidad un poco, y yo estaba adentro defendiendo al municipio de Viña, día domingo. ¿Qué quieres que haga? Era director de Seguridad, no puedo decir 'no, tengo que descansar'. La otra fecha, 18 de octubre de 2020, aniversario del estallido social, y la otra fecha el 25 de octubre, el plebiscito de entrada para la nueva Constitución. ¿Qué quiere que le diga? Tengo que trabajar, creo, ¿o no? Estoy obligado, era el director de Seguridad de la comuna, pero esta administración me está haciendo un sumario por eso. Esto es persecución laboral, no es política, porque de político no tengo nada. ¿Quieren que me vaya? No me voy a ir.
- Tras la auditoría forense la alcaldía dijo que habían unos camiones perdidos...
- Está mal hecha, porque muchas cosas que leí de esa auditoría fue un copy/paste de las revisiones de la Contraloría del 2015 y otro posterior. Lo de los camiones... jamás fueron a la maestranza a revisar los camiones. Nunca. Y dicen que faltan tres camiones, pero los camiones están allá, están dados de baja desde el 2009. Esto es persecución... conozco y le tengo cariño a la alcaldesa anterior, pero yo nunca fui de su círculo.
"Yo soy una persona operativa y el administrador me manda a hacer una serie de tareas interesantes, pero necesito personal técnico para eso".
"