Wanderers alista un amistoso con la Roja Sub 23 en Sausalito
FÚTBOL. El partido, organizado en conjunto con la ANFP, sería en ayuda de los damnificados por el incendio que afectó hace unas semanas a Viña del Mar.
El día después del incendio que afectó a extensos sectores de Viña del Mar, la dirigencia de Santiago Wanderers ofreció ayudar a las familias damnificadas mediante un partido de fútbol a beneficio.
El gran obstáculo para concretar esta iniciativa solidaria era la falta de estadio, pues el Elías Figueroa está siendo sometido a reparaciones y recién se podrá utilizar a inicios de febrero.
En un primer momento se pensó en recintos como el Lucio Fariña de Quillota o el Nicolás Chahuán de La Calera como escenario para el duelo, sin embargo la idea primaria de la dirigencia caturra era disputarlo en Sausalito. El gran problema era la negativa constante que ha tenido el municipio de Viña del Mar antes las múltiples peticiones de los porteños para arrendar el recinto en los últimos meses.
La solución para destrabar este desencuentro y permitir que se ayude a los afectados por la emergencia podría llegar a través de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.
El viernes pasado miembros de la mesa central de la sociedad anónima que controla al Decano se reunieron con personeros de la ANFP, quienes ofrecieron que la selección nacional Sub 23 que se prepara para competir en los próximos Juegos Panamericanos sea el rival de los verdes en este partido por la solidaridad.
Además, propusieron gestionar ante la alcaldía de la Ciudad Jardín la autorización para que el duelo se dispute en el coliseo municipal de subida Padre Hurtado.
En principio el equipo que dirige Eduardo Berizzo iba a jugar contra Deportes Temuco en el estadio Germán Becker, pero problemas logísticos impidieron la realización de ese lance. Y la opción de un apretón en Sausalito le pareció bien al cuerpo técnico, pues es precisamente en la cancha viñamarina donde la Selección jugará los Panamericanos este año, a partir del 23 de octubre.
De acuerdo a lo que explica el presidente de la comisión fútbol de los caturros, Andrés Sánchez, este amistoso tendría un gran beneficio para la Roja juvenil, pues además de ayudar comenzaría a asumir su condición de anfitriona en la Ciudad Jardín.
"Estamos gestionando jugar contra la Selección Sub 23 el día 25 de enero, en Sausalito. Queremos que la gente colabore además con alimentos no perecibles, la idea es hacer algo entretenido para que el público se sensibilice, que no solo aporten con la entrada. Todo esto se está armando y solo habría que formalizarlo. Este encuentro tiene un doble sentido, porque la Sub 23 va a ser local en Viña del Mar en los Panamericanos y tendrán un apretón fuerte con Wanderers, por eso a ellos les conviene jugar ahí, y además está el acto solidario", explica.
El dirigente de la sociedad anónima caturra insiste además en que todo lo recaudado irá en ayuda de los damnificados de Forestal.
Además, los verdes tendrán otros amistosos de preparación antes de su debut en el torneo 2023 de Ascenso. El 14 de enero jugarán sin público ante Palestino, mientras que el 28 de enero visitarán a San Luis en Quillota, en el marco de la Noche Canaria, jornada en que los amarillos presentarán a su plantel para este año.
En los planes de la dirigencia caturra también está organizar la tradicional Noche Verde, sin embargo han debido lidiar con los plazos para utilizar el estadio Elías Figueroa, que fija el Instituto Nacional del Deporte.
Teniendo en cuenta que el coloso de subida Carvallo volverá a estar operativo la primera semana de febrero, la S.A. busca un rival de Primera División para jugar en Valparaíso y presentar a los refuerzos de esta temporada. En primera instancia se negoció con Universidad Católica, pero por temas de agenda los cruzados debieron restarse. Ante esto surgió la posibilidad de enfrentar a Universidad de Chile, que asoma como la opción más cercana por el momento.
Jugadores a préstamo
La semana pasada el técnico wanderino, Francisco Palladino, le comunicó a los jugadores del actual plantel con quiénes contará para el torneo de Primera B 2023 y quiénes tendrán que salir a préstamo.
Hasta el momento son nueve jugadores los que no están en los planes del DT uruguayo, cifra que podría aumentar a diez elementos.
La duda es el golero Cristian Fuentes, quien está contemplado en la pretemporada debido a que Eduardo Miranda no se ha recuperado completamente de la luxación de hombro que sufrió ante Recoleta el año pasado. La situación del cuidavallas oriundo de San Antonio -quien estuvo a préstamo el 2022 en Deportes Limache- se definiría en las próximas semanas.
Según explica el dirigente Andrés Sánchez, una situación especial es la que afecta al portero Byron Martínez, quien cumplirá 22 años y ya no puede seguir jugando por las divisiones menores.
"Hay que buscarle un club, pero podría ser Limache. Es solo por un tema de su edad, porque no podrá competir como juvenil en la sub 21, como sí pasa con Vicente Lagos, que sería el tercer arquero. Los otros que se van son Willian Gama, Felipe Alvarado, Cristian Vega, Eduardo Navarrete, Yeiko Cartagena, Alexis Valencia, Aldrix Jara, más Martín Villarroel que ya partió a Cobreloa", explica el hijo del presidente wanderino.
"Estamos gestionando jugar contra la Selección Sub 23 el día 25 de enero, en Sausalito. Queremos que la gente colabore además con alimentos no perecibles".
Andrés Sánchez, dirigente de Wanderers
25 de enero es la fecha en que Wanderers y la Roja Sub 23 podrían enfrentarse en Sausalito.
23 de octubre se inicia la competencia de fútbol en los Panamericanos 2023, que se desarrollará en Viña.
22 años cumple el 24 de enero próximo el golero Byron Martínez, por lo que deja de competir como juvenil.
9 jugadores caturros saldrán a préstamo esta temporada, por decisión de Francisco Palladino.
"