Santaferia propone la banda sonora para sacar la vida adelante
CUMBIA. Líder del grupo presenta disco "Desafiándolo todo".
Amelia Carvallo
Alonso "Pollo" González, vocalista de Santaferia, cuenta que, a diferencia del anterior disco del grupo -"Cumbia casera"-, hecho en los home studios de algunos miembros de la banda, el más reciente trabajo -"Desafiándolo todo"- fue creado en los acreditados Estudios del Sur ubicados en la comuna de María Pinto, donde estuvieron siete días.
"Es un espacio en las afueras de la capital, bien agradable para poder trabajar, porque te desconectas de todo y solo te concentras en la música. A nivel técnico está excelente y te puedes hospedar ahí mismo. Además, antes de eso nos arrendamos por una semana una casa en Paine donde nos abocamos a crear, a componer, para llegar al estudio con maquetas bien encaminadas", detalla sobre este volumen de 7 canciones que ya está disponible en plataformas digitales y tendrá ediciones físicas en vinilo y en cedé.
-¿Por qué se llama "Desafiándolo todo"?
-Porque estamos saliendo todos de una gran pandemia y se pone todo ya mucho más complicado; el hecho ya de sobrevivir y trabajar en una pandemia a nivel mundial a todos nos ha costado, y está todo el mundo desafiando las cosas malas, poniendo adelante lo bueno para poder sacar la vida adelante.
-Cuéntame de Gerónimo Labrada, el productor cubano que tuvieron en este disco. ¿Cuál fue su aporte?
-A Gerónimo lo propone Ariel, el tecladista de la banda que ya había trabajado con él y conocía su estilo de trabajo. Nos gustó mucho cómo dejaba sonando a los grupos con los que trabajaba, cómo trabaja en lo tropical y saca los sonidos de los instrumentos, algo que es muy importante para nosotros que hacemos cumbia. Siempre nos estamos fijando en los productores y los ingenieros que están detrás de los discos que nos gustan, y ahora por las plataformas sociales es mucho más fácil poder llegar a ellos.
Cuenta que Labrada deja sonando muy bien las producciones en las que interviene y que también trabaja con Américo y con Gente de Zona, y se afincó desde hace algún tiempo en Chile. Dice que los siete temas fueron compuestos por diferentes músicos de la banda y que quedaron afuera muchas canciones que espera puedan ser producidas e incluidas en un futuro disco.
"Tenemos músicos invitados como Patricio Quilodrán que es de Chico Trujillo, también está Ángelo Pierattini que es de Weichafe y que grabó guitarras y voz para "A nadie le falta Dios". Al Ángelo lo habíamos invitado a hacer unos coros, pero su voz quedó tan bien en la canción que terminó cantándola entera. También tuvimos a Alfredo Ulloa, músico de Illapu que nos hizo coros y charango", explica González.
-¿Iban a tener a Valentín Trujillo también?
-Sí, pero se enfermó y tuvimos que suspender, pero espero que ahora que el clima no está tan frío podamos juntarnos y hacer la colaboración con el tío Valentín. Queremos grabar con él y que sea parte de la historia de Santaferia, no queremos perder la oportunidad, así que lo estamos esperando, que esté mejor de salud, yo creo que ahora en verano puede ser.
-Trasladaron al 8 de enero el show con Chico Trujillo.
-Sí, lo hicimos por el reciente incendio que hubo en Viña del Mar. Lo del ocho de enero va a ser una jornada familiar que empieza a las tres de la tarde en la Quinta Vergara, vamos a estar con toda la banda haciendo un show de larga duración con Chico Trujillo y tendremos una telonera sorpresa.
"