Hasta $2.400 podría costar una hora de estacionamiento en el litoral
VERANO. Viña del Mar tiene los aparcamientos más baratos, seguida de El Quisco y Concón. Se espera que cerca de 1,5 millones de turistas extranjeros arriben al país durante el periodo estival.
Tras las positivas cifras reportadas hasta septiembre de 2022 por la Subsecretaría de Turismo, que registraron más de 1 millón de llegadas de extranjeros al país, desde la repartición se apunta a que durante la temporada alta lleguen cerca de 1,5 millones de turistas de otras nacionalidades.
En la misma línea, la jefa de la subsecretaría, Verónica Kunze, reconoció que el turismo interno alcanzaría cerca de los 30 millones de viajes frecuentes con alojamiento y representaría un alza de casi el 27% más que el mismo período estival del 2021.
Por ello, también se hace necesario conocer el estado en el que se encuentran las concesiones de estacionamientos y cobros que se realizarían en algunas de las comunas con los balnearios más visitados de la Región de Valparaíso: Viña del Mar, Concón, Papudo, Zapallar y El Quisco.
Provincia valparaíso
Los destinos preferidos por los turistas en la Provincia de Valparaíso son Viña del Mar, Valparaíso y Concón, todas conocidas por sus coloridas y floridas calles. En el caso de la Ciudad Jardín, desde el 3 de diciembre de 2022 empezó a funcionar el nuevo cobro de parquímetros efectuado por la administración y explotación de la Sociedad de Bomberos Viña del Mar SpA. Estos funcionarán hasta el 15 de marzo de 2023, abarcando los sectores del cuadrante de 1 a 8 Norte, entre las avenidas San Martín y Perú hasta Cochoa, incorporando también Las Salinas y la Isla de Reñaca.
Los estacionamientos en el borde costero cobrarán $15 por minuto. Su uso por 30 minutos llega a la suma de $450 y en una hora alcanzará los $900.
En el caso de Concón, "nos estamos preparando para recibir a los turistas que decidan venir a disfrutar de sus playas, gastronomía y hotelería. Hoy día en Concón contamos con una mixtura entre estacionamientos públicos que no tienen cobro, salvo la propina que se le da a cuidadores de autos y los privados que están a orillas de la costa. Concón tiene la infraestructura suficiente para recibir a todas las visitas que quieran venir a disfrutar de las playas", señaló el alcalde Freddy Ramírez.
Litoral norte
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Litoral Norte también es otro de los sectores favoritos de turistas nacionales y extranjeros.
En Papudo, desde el municipio informaron que por segundo año consecutivo "nos estamos haciendo cargo del cobro de estacionamientos en nuestras vías públicas dispuestas para ello, a través de la contratación del personal correspondiente, junto con el otorgamiento de todos los implementos necesarios para el desempeño de esta labor".
"La aplicación de dichos cobros ya se encuentra siendo efectiva, contemplando una tarifa de $30 por minuto a partir del minuto 15, desde las 11.00 hasta las 20.00 horas, de lunes a domingo, lo cual se expresa en las señaléticas instaladas para informar debidamente sobre aquello a nuestros vecinos, vecinas y turistas", aclararon.
Por ende, los cálculos arrojarían que durante los 15 minutos restantes los usuarios de los estacionamientos del borde costero y del resto de la localidad estarían desembolsando $450. De alcanzar la hora, contando los primeros 15 minutos gratis, deberán pagar $1.350.
Por otro lado, en Zapallar "tenemos un cobro asociado al estacionamiento de las playas desde el año pasado en marcha blanca. Y ahora, a partir del 1 de enero de 2023, ese cobro será de 40 pesos por minuto en el sector costa, mientras que en el resto de la comuna es de $30", señalaron desde el municipio.
"Esto, de alguna forma intenta ordenar la playa, porque entenderán que durante el año somos 10 mil habitantes, pero en verano la capacidad de gente se cuadruplica o quintuplica, incluso. Por lo tanto, nosotros intentamos desincentivar el uso del vehículo en período estival", explicaron.
Tomando en cuenta lo señalado anteriormente, los usuarios deberán pagar $1.200 por 30 minutos de estacionamiento en el borde costero; mientras que para 1 hora, la cifra asciende a los $2.400. Sin embargo, de querer optar por otros sectores del resto de la localidad, los visitantes llegarían a desembolsar $1.800 por hora.
Litoral de los poetas
Por último, el Litoral de las Artes y los Poetas, área que se forja por la huella de los poetas Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra, se ubica en el tercer lugar de la lista de destinos más visitados en la época estival.
Para el caso de El Quisco, el director de Tránsito del municipio, Daniel Bravo, informó a este Diario que "en toda nuestra comuna el valor de cobro en los espacios concesionados es de $20 el minuto. Para los buses en el sector de Isla Negra es de $40".
Después de Viña del Mar, El Quisco contaría con los estacionamientos más baratos por hora, alcanzando los $1.200 en caso de ser un vehículo de menor tamaño y particular, mientras que en el caso de los buses la cifra llega a los $2.400.
"En verano la capacidad de gente se cuadruplica o quintuplica. Por lo tanto, intentamos desincentivar el uso del vehículo en período estival".
Municipalidad de Zapallar, Comunicado
$ 1.200 $ 900