En riesgo realización de ATP en Viña por falta de financiamiento
TURISMO. Gremios apuntan a que no hay noticias tras compromiso para costear su regreso tras 9 años.
Mientras en Instagram la seremi del Deporte hace promoción del próximo Torneo ATP Tour Challenger en Viña del Mar, con fecha de inicio para el próximo 11 de marzo hasta el 19 del mismo mes, serias dudas surgen sobre su realización en la fecha indicada, principalmente por la incertidumbre respecto a su financiamiento.
"En el marco del trabajo colaborativo con Gobernación regional en la formación, promoción y difusión del deporte, seremi del deporte @leandrotorresvega en conjunto a @gildemeistertennisacademy comienzan a trabajar en los puntos relevantes para un exitoso #atp en la ciudad de #viñadelmar y lo más importante el trabajo social con academias gratuitas de tenis en 10 comunas de la región, que buscan la formación y detección de talentos", posteó el seremi Deportes en su cuenta de Instagram.
Sin embargo, paralelamente, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, comentó que "hoy tenemos en riesgo un importante evento ciudad, como es el Challenger ATP, debido a no contar con financiamiento público".
El dirigente gremial explicó que el gobernador Rodrigo Mundaca, el 19 de diciembre pasado, "se comprometió con la realización del torneo, con todo un proyecto social para mantener academias durante todo el año en varias comunas de la región, pasó a ser como un evento deportivo regional y social y se comprometió con $350 millones, que es para el desarrollo del torneo más un año de academia de tenis con monitores".
A su parecer "la no realización de este evento pone en juego importantes cifras para el comercio y turismo, entendiendo que es un campeonato que dura 10 días y con una proyección de turistas que llegaría cercana a 10 mil personas. La gran problemática de este escenario es que la fecha del 11 de marzo ya está anunciada por la ATP como ciudad sede, después de 9 años de ausencia. Sería una muy mala imagen para Viña del Mar desaprovecharla, porque sería casi imposible que ATP EE.UU. brinde otra fecha debido a la mala experiencia con nuestra comuna".
Rentabilidad económica
Rozas resaltó que "el ATP traería a más de 100 jugadores, más los staff de cada uno de ellos, y su equipo técnico. Sin ninguna duda el torneo tiene una tremenda rentabilidad social y económica para la región y se esperan ingresos y gastos asociados a la demanda en la comuna por más de $2 mil millones. Como Cámara de Comercio y Turismo hemos tenido duros golpes por la no realización del espectáculo pirotécnico y esta sería la segunda situación que deja en velo nuestro destino".
El presidente de la Cámara de Regional de Comercio, José Pakomio, también lamenta la incertidumbre, considerando lo golpeado que está el sector turístico en el último tiempo después de la suspensión de los fuegos artificiales.
"Esperamos que las autoridades consideren el complejo escenario por que el pasa la industria producto de la caída de uno de los eventos centrales de la temporada estival como es el Año Nuevo en el Mar, lo que terminó impactando negativamente a las pymes de la región. Sería bastante complejo no contar un evento tan importante para el turismo de la ciudad y la región, considerando el complejo escenario por el que estamos atravesando", dijo.
Agregó que "es importante relevar a nuestras autoridades que aún no han comprendido la importancia de la industria en el desarrollo productivo regional, solo basta ver las positivas cifras que nos dejó el reciente Festival del Huaso de Olmué, impacto tremendamente positivo que logra dinamizar la economía local. No es posible que frente a eventos de esta envergadura existan incertezas, necesitamos un compromiso real de las autoridades y que este se traduzca en herramientas concretas para una real reactivación económica".
El concejal René Lues sostuvo que "para Viña del Mar es fundamental contar con eventos internacionales de la categoría del ATP Tour Challenger, pues posicionan a nuestra ciudad en el epicentro del tenis a nivel nacional y la instalan en la órbita mundial de los circuitos. El objetivo de Viña del Mar debe ser constituirse en la capital del tenis de Chile y en el futuro contemos con un Court Central de nivel internacional, canchas de tenis e incluso donde pueda funcionar la propia Federación de Tenis de Chile. Además, estos grandes eventos generan turismo de calidad y movilizan el comercio y los servicios de nuestra ciudad, algo muy necesario luego de la suspensión de los fuegos artificiales de año nuevo que generaron una verdadera catástrofe económica para estos gremios".
9 años de espera
Además, recuerda que "costó nueve años volver a conseguir una fecha del ATP Tour y no podemos perderla, e incluso Viña del Mar ya aparece anunciada para marzo en el Calendario Challenger Tour 2023 en el sitio web de la ATP Tour Tenis", por lo que dice estar "convencido" de que "el gobernador regional tomará todos estos elementos en consideración y concretará el apoyo comprometido para este evento, el cual además se encuentra en pleno proceso de organización".
Este Diario consultó al gobernador regional respecto a qué pasaba con el financiamiento del evento comprometido, sin embargo, no hubo una respuesta oficial. Sí trascendió que la máxima autoridad regional está aún evaluando el mecanismo para poder cumplir con los dineros prometidos.
Adicionalmente, se consultó a la Comisión de Inversiones del Consejo Regional. Su presidente, el consejero Percy Marín , respecto a si se habló del financiamiento para el ATP, dijo que aún no se ha visto nada. "Hoy revisamos los marcos que aprobaremos para este año y no está. Puede ser financiado con los recursos del ahora 8%, como un proyecto de interés regional", aseveró. El destacado extenista y organizador del evento, Hans Gildermeister, no contestó a este Diario.
"Hoy tenemos en riesgo un importante evento ciudad, como es el Challenger ATP, debido a no contar con financiamiento público".
Rodrigo Rozas, Pdte. Cámara Comercio Viña
"Complejo no contar un evento tan importante para el turismo, con el complejo escenario por el que estamos atravesando".
José Pakomio, Pdte. Cámara Regional Comercio
11 de marzo al 19 del mismo mes es la fecha comprometida para realizar el evento de tenis en Viña.
"