249 carabineros reforzarán la seguridad del litoral en febrero
REGIÓN. En medio del recambio de veraneantes, los uniformados continuarán con las fiscalizaciones y los patrullajes para prevenir delitos en el borde costero.
Con el objetivo de prevenir los delitos violentos y aumentar la seguridad en el borde costero frente a la gran cantidad de turistas que se proyecta que lleguen a la Región de Valparaíso durante el mes de febrero para disfrutar de sus vacaciones, autoridades regionales anunciaron que 249 carabineros se emplazarán en los principales balnearios de la zona para reforzar las fiscalizaciones en el marco del Plan Verano Seguro.
En el contexto del recambio de funcionarios y de veraneantes, fueron 178 los carabineros que han trabajado desde el pasado 26 de diciembre hasta hoy en el borde costero de la región, y serán 249 los uniformados que durante febrero reforzarán los patrullajes preventivos en la zona, priorizando los puntos de mayor afluencia de turistas. De esta forma, según detallaron desde la Delegación Presidencial Regional, la dotación policial llegará a un total de 427 carabineros desplegados por el territorio.
Reforzamiento del plan
En ese sentido, la delegada presidencial regional (s), Paula Gutiérrez, destacó que este anuncio "es un reforzamiento al plan de verano que se venía realizando durante el mes de enero, es un reforzamiento en cantidad de policías, son 249 carabineros que van a acompañarnos en cada uno de los espacios, particularmente en el borde costero, pero sin dejar de lado la mirada interior, lo que nos permite hacer un balance y tener una mirada mucho más integral de la región".
Trabajo transversal
El jefe de la V Zona de Carabineros, general Edgard Jofré, recalcó la importancia de contar con mayor presencia policial en la época estival, precisando que este refuerzo del trabajo colaborativo entre las distintas instituciones se verá reflejado en un incremento de sobre el 20% de la dotación policial respecto a la que se tuvo disponible durante la primera parte del verano. "Este es un trabajo que estamos realizando a nivel transversal en toda la región, no solo en la costa, sino que también en el interior, porque también levantamos cuarteles temporales en aquellos lugares donde existe la asistencia de veraneantes y que requieren de la presencia institucional", puntualizó el general.
En tanto, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, pormenorizó que "la premisa es una: no le vamos a dar tregua a la delincuencia. Vamos a luchar, la vamos a combatir con todo. Nosotros sabemos que la delincuencia es un círculo vicioso, pero no vamos a parar ni descansar en hacer que las cosas ocurran. Hemos trabajado en conjunto con Carabineros y lo hemos dicho: la única manera de combatir la delincuencia es trabajando unidos, y eso implica Carabineros, municipalidades, Gobierno y por, sobre todo, la comunidad".
Asimismo, el jefe comunal dio cuenta de las acciones en materia de seguridad que han tomado desde la casa consistorial. En esa línea, reiteró que es fundamental el trabajo en conjunto para ampliar la cobertura y llegar a la mayor cantidad de sectores posibles con el fin de enfrentar la delincuencia y prevenir delitos e incivilidades.
"Hemos reforzado casi en un 200% la dotación de patrulleros, estamos generando un nuevo sistema de tecnología que dice relación con más cámaras de seguridad, portar lectores de patentes, un sistema de radiocomunicación mucho más moderno que esperamos inaugurar este año y potenciar el convenio con el OS-14 de Carabineros que nos permite patrullaje en conjunto", manifestó Ramírez.
"Este es un trabajo que estamos realizando a nivel transversal en toda la región, no solo en la costa".
Edgard Jofré, Jefe de la V Zona de Carabineros
"Son 249 carabineros que nos acompañarán en cada uno de los espacios, en especial en el borde costero".
Paula Gutiérrez, Delegada presidencial (s)
178 Carabineros estuvieron desplegado s en la región durante enero en el marco del Plan Verano Seguro.