Mercado Cardonal en la mira por delincuencia y desorden
VALPARAÍSO. Municipio propone plan estratégico con ocho medidas y ediles ponen hincapié en el comercio ilegal. Locatarios están desamparados y preocupados.
En la cuarta sesión ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, el alcalde Jorge Sharp reconoció lo complejo de la situación en el Mercado Cardonal. Habló de los dos homicidios en los últimos días y de la necesidad urgente de levantar el sector, acción que debería - dijo- ser un trabajo en conjunto con todas las autoridades competentes. Bajo esa premisa, propuso un trabajo con ocho acciones.
"En los últimos días se han producido dos homicidios que vuelven a instalar con mucha fuerza la serie de dificultades que dicho sector de la ciudad - no solo el perímetro del mercado, sino que existe un radio mucho más amplio de calles- presenta de forma permanente", recalcó el jefe comunal porteño, quien además hizo un llamado a la no impunidad y al trabajo de las policías y el Ministerio Público.
En la gestión municipal, recalcó Sharp, hay proyectos de rediseño de avenida Uruguay y avenida Brasil, operativos para las personas en situación de calle que se seguirán haciendo, retiro de "voluminosos", se intensificará la acción de seguridad ciudadana de patrullaje preventivo, está la recuperación del pasaje Talcahuano, se trabaja en la intervención del nudo Barón donde hay un pintado de mural que estaría inaugurado en marzo, abrirán conversaciones con los dirigentes, seguirán con los programa "Vive las Plazas", acciones que serían parte de las ocho medidas que postula el municipio para revitalizar el sector.
"No estamos con los brazos cruzados, pero sí reconozco que lo que hace el municipio por su cuenta -que es mucho, que es harto- no es suficiente, y la última semana da cuenta que no es suficiente", sostuvo Sharp. Manifestó que se reconoce un ordenamiento del espacio público, pero debe existir trabajo, dado que son 4 sindicatos que agrupan más de 200 personas en distintas actividades.
En marzo se presentará un plan por parte del municipio, afirmó el alcalde, para solucionar el conflicto del radio del Mercado Cardonal. "Requerimos una posición más intensa que no corresponde solo al municipio impulsarla", sostuvo. Luego dio palabra a los ediles quienes puntualizaron, mayoritariamente, que es necesario activar acciones concretas de ordenamiento territorial y comercio ilegal, situaciones que están a cargo del municipio. Quedó el compromiso de ver el tema en comisión mixta.
LOCATARIOS desesperados
Sin embargo, mientras se hace la comisión o se definen medidas en lo que queda de febrero, la situación en el Mercado Cardonal sigue igual. Este Diario habló con diferentes locatarios que no se quisieron identificar por miedo a las represalias y afirmaron que el lugar "es tierra de nadie e insostenible".
Los problemas de droga, de comercio ilegal y de personas en situación de calle se conjugan de mala forma. Un locatario del sector precisó que "las calles son prácticamente de nadie y sobre todo en la Av. Uruguay hay venta de diferentes especies y tienen todo tomado. En las veredas no se puede pasar porque está lleno de ambulantes. Se necesita más fiscalización".
Otra locataria, sostuvo que "el tráfico durante el día es tremendo, descontrolado, Carabineros no se hace presente y los robos y asaltos son a cualquier hora". Un comerciante del sector aseveró que "más allá de las 6 de la tarde no podemos estar acá, y no podemos salir solos, siempre acompañados, porque si no, estás expuesto a que te pueda pasar cualquier desgracia. El caos se produce afuera del recinto".
Un comerciante sentenció que "esto se descontroló hace mucho tiempo ya, y las autoridades, desde el Gobierno hasta la Municipalidad, no hacen nada, esto lo tienen como zona roja. Lamentablemente, usted va a reclamar y ellos dicen que tienen que ver solo lo que está de la vereda para afuera y que uno se la tiene que arreglar como pueda". Aclaró que "años atrás había fiscalización policial, ahora la droga superó todo, por lo que hay que atacar al que vende la droga".
"Requerimos una posición más intensa que no corresponde solo al municipio impulsarla".
Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso
8 medidas fueron postuladas por el alcalde y en marzo se entregará un plan integral de intervención.