"Ha sido un desafío porque los cortes de mujer son distintos"
Si bien es su gran novedad para este 2023, quien ha estado a cargo del look de los animadores del Festival está 100 por ciento comprometido para que Martín Cárcamo se luzca en la Quinta.
"¿Te hago una confidencia? Yo, como diseñador, miraba el Festival desde afuera y siempre quise hacerlo", revela Sergio Arias, quien ha sido el encargado de vestir a los últimos cuatro animadores que han pasado por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar: Sergio Lagos (2006 - 2008), Felipe Camiroaga (2009 y 2010), Rafael Araneda (2011 - 2018) y Martín Cárcamo (2019, 2020 y 2023).
Esto porque veía que el escenario de la Quinta Vergara se había ido sofisticando cada año que pasaba, y "encontraba que el vestuario del animador no iba de la misma manera. Se quedó ahí en el tiempo y Antonio (Vodanovic, 1976 - 2004) se vestía de forma muy tradicional, para mí, tomando en cuenta el escenario donde estaba parado", comenta, acotando que "él se vestía bien, pero no con el glamour que el escenario de la Quinta Vergara ameritaba, a mi parecer".
"Cuando Sergio me llamó quise que hubiese un quiebre importante en términos de que el vestuario del animador pasara a ser tan importante como el de la animadora, que fuera también protagonista de cada noche del Festival, y me tocó con el mejor ejemplar que me podía tocar que era Sergio Lagos, que era la antítesis de Antonio Vodanovic. En ese momento un tipo muy joven, muy transgresor, músico de esencia, podía jugar mucho", relata.
De hecho, según cuenta Arias, fue el propio Lagos quien le hizo una especial petición: "Me dijo 'quiero verme súper elegante, pero con juego, con un cuento'. Me desafió a hacer una colección que fue muy comentada, además. Primero por el quiebre que venía después de Antonio -porque lo de Ricardo (Montaner, 2005) como que no existió mucho-, y fui muy criticado, que cómo se me ocurría vestir así al animador, que qué sé yo. Los periodistas en ese momento no fueron muy amables conmigo, pero mira, aquí estamos, después de 16 años".
Trabajo de largo aliento
Sergio Arias es un agradecido por el hecho de haber podido trabajar con los animadores de Viña, con los que ha establecido también un lazo de amistad: "Sergio Lagos, un amigo entrañable; Felipe ni hablar; con Rafael somos prácticamente familia; y ahora con Martín que también somos familia. Entonces, he tenido la suerte de trabajar con cuatro amigos fantásticos que, además de ser extraordinarios profesionales, son extraordinarias personas".
Pero hay más, ya que como creador le dan "carta libre para hacer lo que yo quiera. Confían en mi trabajo en términos de lo que le voy a poner es lo que yo creo que les queda mejor", sostiene, explicando que "me dan ciertos parámetros en términos de que 'me quiero ver un poco así', también tengo un feedback de ellos, pero la colección en sí y lo que se van a poner todos los días -y en eso me siento súper orgulloso, porque hay un tema de confianza- siempre lo he hecho libremente".
"Año tras año se ha ido demostrando que en el fondo he intentado ir cambiando un poco los estilos, lo que está de vanguardia. Yo viajo un par de veces al año a Europa a ver colecciones mías, de mi atelier, pero además en el viaje que hago, tanto en el de abril como en el de octubre, yo ya empiezo a mirar las tendencias de pasarela", sostiene Arias.
Por otra parte, el diseñador dice que son varios aspectos los que se deben considerar a la hora de trabajar con cada uno de los hombres que viste, como los colores de las personas, la personalidad, el lugar donde lo van a ocupar. En el caso de Martín Cárcamo, además, también se suman temas como la escenografía de la Quinta Vergara, el vestuario de su compañera y hasta los artistas que se presentarán cada noche, y es por ello que trabaja codo a codo con los equipos que organizan el certamen. "La gente es extraordinariamente cariñosa y generosa conmigo en todos los sentidos", dice sobre la gente de los canales.
Siguiendo esta línea, "antes de venir a Viña, nosotros llevamos como tres meses juntándonos, en este caso, con Felipe Morales que es el director general del Festival, donde él me va mostrando un poco lo que va a hacer y yo me fijo en dos cosas: un poco en la escenografía, y tanto yo como la Mari (María Luisa Godoy) en las características de cada noche, en términos del público: cuándo es más juvenil, cuando es más tradicional, cuando es más glamorosa. Entonces está todo un poquito conversado", detalla.
"El Festival de Viña del Mar no es un evento para improvisar nada. Es uno al que se le debe respeto al público, primero que todo, y al evento mismo que necesita una preparación y un profesionalismo de alto nivel", acota.
Por primera vez
La innovación también ha sido algo que ha ido buscando. Y una de las grandes sorpresas de este año fue que por primera vez vistió a una mujer en la "Noche cero, la nueva gala del Festival", "y qué mejor que vestir a mi querida amiga Diana Bolocco". "La vestimos de hombre, obviamente para ella, entonces le hice un smoking blanco invierno precioso", dice.
"Fue lindo", comenta sobre esta nueva experiencia, "por el cariño que le tengo a Diana, porque ella también me dio mucha libertad para hacer lo que quisiera". "Cuando le propuse este look a ella le fascinó, y le fascinó no sólo el look, sino también el color, las telas que elegí", agrega.
"Fue un lindo trabajo para mí y para mi equipo, porque nunca habíamos hecho algo de mujer. Entonces, ha sido un desafío porque los cortes de mujer tienen que ser distintos a los de los hombres, y nos hemos ido adaptando un poco. Ella tiene un cuerpo precioso, menudo y todo, entonces, no ha sido tan difícil, pero ha sido un desafío para todo mi equipo el hacerle algo a una mujer. Así que me siento muy orgulloso y muy contento del resultado", dice, asegurando también sentirse "honrado" de tener la posibilidad de haberla vestido tanto a ella como a su marido, Cristián Sánchez, quienes son dos de sus grandes amigos.
Además, de su atelier también salieron vestidas otras figuras de la televisión como Francisco Saavedra, José Antonio Neme y el propio Cárcamo. ¿Se complicaba más por el tema de este año que apelaba a los elementos de aire, tierra y agua, así como a la sustentabilidad? "Soy un diseñador que trabaja con materiales nobles, yo no ocupo nada plástico, nada de poliéster, nada de nada. Todo lo que ocupo son sedas, cachemira, lanas, algodones, que son cosas que duran eternamente. El tema de la medida, además, es una cosa sustentable de por sí, porque es algo que se mantiene en el tiempo, no es como cuando te compras una prenda cualquiera en cualquier tienda que es más desechable (...) Lo mío, no. Lo mío es algo que se mantiene en el tiempo, porque está hecho para la persona. Entonces, mi moda ya es sustentable en sí misma".
Enfocado en Martín
Aunque los trajes de cada noche, así como el de la Gala, son los más vistosos, lo cierto es que Sergio Arias se preocupa de cada uno de los looks que luce Martín Cárcamo tanto en el día como en la noche. "Trajimos cuatro maletas en esta oportunidad, pero más que maletas, yo traigo las propuestas hechas más menos desde Santiago, entonces, traje dos carros de ropa; porque, claro, tengo que preocuparme pues no tenemos sólo las noches, tenemos programas de televisión, conferencias de prensa, actividades con la municipalidad", enumera.
"Cuando uno llega a Viña para el Festival quedas abducido por el Festival, todo se concentra aquí. Yo prácticamente cierro mi atelier para venirme acá, para dedicarme 100 por ciento a Martín", dice, y acota: "Mi principal preocupación, en este caso, es Martín que además está en su mejor momento (...). Estamos llegando los dos de mejor ánimo, con muy buenas vibras, a pesar de que es un Festival que viene llegando con mucho ruido exterior. Nosotros tenemos que dedicarnos a lo nuestro: él a animar y yo a vestirlo".
"Mucha gente me pregunta ¿por qué te vas con él todos los días? Pero no solamente soy el diseñador, el asesor, soy psicólogo, amigo, contenedor, junior, goma, apoyo moral, las hago todas. Pero las hago con gusto, porque como digo, mi principal objetivo es que él esté tranquilo, que esté bien, que se dedique a lo que tiene que hacer que es animar el Festival de Viña. De lo demás, yo me preocupo de todo", finaliza. 2
Flor Arbulú Aguilera
flor.arbulu@mercuriovalpo.cl