Masiva participación en actividades en conmemoración del 8M
DÍA DE LA MUJER. Programa desarrollado por el oficialismo hizo alusión a los 50 años del golpe militar, recordando la lucha de detenidas desaparecidas.
Más de 10 mil mujeres participaron en las distintas marchas y actividades realizadas en la Región de Valparaíso en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, conocido también como 8M.
La jornada partió con la realización de la ruta conmemorativa organizada por la Corporación "Caminos Olvidados" en Valparaíso, siguiéndole la firma del acuerdo Contra la Violencia de Género con la Asociación de Municipios Feministas de la Región de Valparaíso y terminando con la multitudinaria marcha que reunió a miles de mujeres en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, convocada por la Coordinadora 8M porteña, en la que también participó la senadora Fabiola Campillai.
A las 9.30 horas, reunidos en el frontis del estadio Elías Figueroa de Playa Ancha, en Valparaíso, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Patricia Mix, encabezó junto al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, el homenaje a las mujeres desaparecidas y ejecutadas políticas que pasaron por centros de detención y tortura durante la dictadura cívico-militar.
"Esta actividad se cruza con los 50 años del golpe cívico-militar en Chile, porque el 8 de marzo surge como resultado de la lucha de las mujeres para mejorar las condiciones de vida, laborales y en la incidencia de la toma de decisiones y continuamos la lucha. Todavía hay muchas cosas pendientes", consignó la seremi Mix.
Violencia de género
Luego de la ruta, la delegada presidencial regional, Sofía González, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, anunciaron el acuerdo Contra la Violencia de Género con la Asociación de Municipios Feministas de la región de Valparaíso, que integran las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Casablanca, Valparaíso, San Antonio y Viña del Mar.
"Hemos sido muy claros en plantear que nuestra manera de conmemorar el 8M es trabajando y reafirmando el compromiso que tenemos con la disminución de brechas de las mujeres en tres ejes que están vinculados a la seguridad ciudadana, la seguridad económica y la profundización de derechos", reflexionó la delegada González.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina, indicó que "este acuerdo tiene que ver con un compromiso integral. Sabemos que la seguridad de las mujeres no solamente tiene que ver con mayor dotación de policías, sino que también, tiene que ver con fortalecer equipos municipales y otras líneas que vayan en pos de la autonomía económica".
MArcha multitudinaria
Por último, a eso del mediodía, la tradicional marcha y concentración feminista convocada por la Coordinadora 8M de Valparaíso, reunió a miles de mujeres de todas las edades en la Plaza Sotomayor. Si bien Carabineros cierra la cifra de asistentes en un peak de 5 mil, desde la Coordinadora consignan que unas 40 mil personas marcharon hasta Plaza Italia en conmemoración a la fecha.
La masiva marcha se replicó luego a las 17.00 horas, en Viña del Mar, donde miles de mujeres participaron en un recorrido que partió en el Reloj de Flores y terminó con la Plaza José Francisco Vergara.
Más allá de Valparaíso
A pesar de ser la instancia más multitudinaria en la Ciudad Puerto, esta no fue la única actividad realizada en la región. Villa Alemana, por ejemplo, logró un encuentro histórico de mil mujeres en el Gimnasio Luis Cruz Martínez, donde, en un acto nunca antes visto en la comuna, todas las funcionarias de los centros de salud y colegios municipales se reunieron para recibir una capacitación de la conferencista internacional Karen Montalva.
"Todas las mujeres de la Corporación Municipal de Villa Alemana pudieron reunirse en un espacio y compartir experiencias", consignó Lilia Ayala, secretaria general de la Corporación Municipal de Villa Alemana.
"Gracias a la corporación, creo que logramos transmitir un mensaje claro y es el que tenemos valor por el simple hecho de ser nosotras. Hoy día, 8 de marzo, fue un día de reflexión", señaló la conferencista, Karen Montalva.
"Nuestra manera de conmemorar el 8M es trabajando el compromiso con la disminución de brechas".
Sofía González, Delegada presidencial regional
"Hoy conmemoramos la lucha de las mujeres que se da aquí mismo, en las calles".
Fabiola Campillai
Senadora (Ind.)