RN eligió directiva local con el desafío de "recuperar la mística"
POLÍTICA. Lista del exdiputado Alfonso Vargas se impuso por más de 400 votos a la fórmula rival. Buscan superar diferencias y fortalecer RN para municipales.
A nivel nacional, la elección interna de RN que se realizó el sábado dejó un panorama abierto, proyectándose una reñida segunda vuelta entre la lista de la senadora Paulina Núñez y la fórmula de continuidad liderada por el senador Rodrigo Galilea y apoyada por el actual presidente de la colectividad, el senador Francisco Chahuán. En el ámbito regional, en cambio, el proyecto encabezado por el exdiputado Alfonso Vargas se impuso por más de 400 votos a la opción de Leonardo Contreras, que apostaba por "romper la tradición de mesas directivas integradas por representantes de parlamentarios".
La consejera regional de la Provincia de Los Andes, Edith Quiroz, y la jefa de gabinete del diputado Andrés Celis, Marcia Oyarzún, serán las vicepresidentas de la nueva mesa directiva regional RN, mientras que el alcalde de Limache, Daniel Morales, tendrá el cargo de secretario regional. El propio jefe comunal calificó el proceso electoral como "positivo, donde se activó la militancia en un objetivo común que tenían ambas listas, que era poder revitalizar la vida partidaria".
Entre los desafíos que tendrá la nueva mesa directiva, según Morales, está la necesidad "de buscar la unidad del partido, revitalizar Renovación Nacional y posicionarlo como el principal partido de la región y del país". Para lograrlo, se comprometieron a "activar cada una de las directivas comunales, generando vida partidaria al interior de las comunas" Además, cree fundamental "desarrollar un trabajo con los jóvenes, para así provocar una renovación del partido, de sus dirigencias y su militancia, junto con recuperar un discurso inclusivo en cuanto a la convocatoria".
Reposicionar A rn
Si el exdiputado y exsubsecretario en los gobiernos del Presidente Piñera, Alfonso Vargas, asumió la conducción de esta fórmula electoral fue pensando en "reposicionar a RN nuevamente en el primer lugar de las fuerzas políticas de la Región, como fue durante tantos años". Apunta entre los cambios que necesita la colectividad a "una reorganización interna, acercándolo a las bases".
"Esa es nuestra tarea y nuestro desafío pensando en lo que pasa en Chile", proyectó.
Por su parte, la consejera regional y nueva vicepresidenta regional RN, Edith Quiroz, destacó que los integrantes de la nueva mesa directiva tengan "una amplia y reconocida trayectoria en el servicio público". "Nuestros desafíos ahora estarán centrados en unir a la militancia por sobre las diferencias que hay, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre militantes y autoridades del partido, además de conducir RN con participación de los territorios", agregó.
En tanto, el diputado Andrés Celis dijo tener "plena confianza de que la nueva mesa directiva regional será un punto de encuentro donde puedan converger distintas opiniones y, así, poder llegar a acuerdos para formar un grupo cohesionado y con miras a un futuro representativo de los valores y principios de RN".
Hay importantes objetivos, reconoció, "como son fortalecer las bases y lograr mantener el partido potente que siempre ha sido RN y, de esa forma, poder contar con las y los mejores representantes y candidatos en cada una de las instancias políticas que se avecinan".
Recuperar la mística
El presidente regional saliente de RN, Sebastián Olivos, cree que la principal tarea de Alfonso Vargas y compañía "será recuperar la mística, unir fuerzas y hacer que el partido en la Región de Valparaíso se ponga detrás de una misión fundamental y que es lo que permite a los partidos mantenerse vivos, que es ganar elecciones".
Se trata, a su juicio, de que las diferentes almas de RN "lleguen a los mejores acuerdos para conseguir los mejores resultados en las elecciones municipales y también pensando en tener el mejor candidato, que ojalá sea nuestro, para la elección a gobernador regional".
Definición nacional
Si bien aún no hay una decisión clara, la segunda vuelta para definir al nuevo presidente nacional de RN estaría pensada para el próximo 2 o 9 de septiembre. La senadora Paulina Núñez, apoyada por Mario Desbordes, y el senador Rodrigo Galilea dejaron atrás el sábado a la fórmula liderada por la senadora María José Gatica, en la que participaban Camila Flores y Carlos Larraín.
El diputado Andrés Celis espera que el proceso se desarrolle en el marco de una "contienda leal y que la lista que gane ejerza el cargo con alturas de miras y trabajando con todos, sin distinción de ningún tipo". De ahí que se pone "a disposición de los nuevos dirigentes para apoyarlos en todas y cada una de las iniciativas que propongan, en beneficio del partido, de los militantes y del país, en general".
"Necesitamos el ejercicio de una mejor política y eso es lo que vamos a tratar de hacer".
Alfonso Vargas, Electo pdte. regional RN
"Buscamos revitalizar Renovación Nacional y posicionarlo como el principal partido de la región y el país".
Daniel Morales, Alcalde de Limache
"Nuestros desafíos ahora estarán centrados en unir a la militancia por sobre las diferencias".
Edith Quiroz, Electa vicepresidenta regional
914 votos le dieron el triunfo a la lista del exdiputado Alfonso Vargas, para liderar la mesa regional de RN.