Joe Biden descarta enviar a Ucrania los misiles ATACMS
WASHINGTON. Antes de reunirse con su homólogo de EE.UU., Zelenski fue al Capitolio y en una cita privada dijo que "si no recibimos ayuda, perderemos la guerra".
Agencias
El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró su compromiso con una paz "justa" y "duradera" para Ucrania al recibir a su homólogo Volodimir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca y antes de anunciar un nuevo paquete de ayuda a Kiev, aunque sin los tan anhelados misiles de largo alcance ATACMS.
"Ninguna nación puede estar realmente segura en un mundo en el que no defendamos la libertad de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia", dijo el mandatario estadounidense al inicio del encuentro.
Biden argumentó que el conflicto en Ucrania tendrá consecuencias para todo el mundo y que, por eso, Washington y sus aliados siguen apoyando una paz "justa" y "duradera", que "respete la soberanía de Ucrania y su integridad territorial".
En el nuevo paquete de ayuda que presenta EE.UU. no están incluidos misiles de largo alcance ATACMS, que Kiev lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Washington se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.
Próxima semana: tanques
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anticipó que la nueva asistencia incluirá material militar destinado a reforzar "significativamente" la defensa aérea de Ucrania, así como municiones para el sistema de cohetes HIMARS.
Biden, por su parte, le dijo a Zelenski que los tanques Abrams comprometidos por EE.UU. estarán en Ucrania "la próxima semana" en Ucrania.
El objetivo de la nueva ayuda, enfatizó Sullivan, es evitar ataques como los que perpetró en las últimas horas Rusia contra varias regiones ucranianas, que fueron bombardeadas con misiles de crucero, provocando la pérdida de vidas y graves daños a las infraestructuras del país.
"Estas nuevas capacidades militares ayudarán a Ucrania a fortalecer sus defensas antes de lo que probablemente será un duro invierno, lleno de nuevos ataques rusos sobre infraestructuras fundamentales con el objetivo de privar a la gente inocente de necesidades como electricidad y calefacción", dijo.
En concreto, el paquete es de 325 millones de dólares e incluye otra batería de defensa antiaérea HAWK, que permite derribar aviones, así como sistemas capaces de interceptar misiles con el fin de proteger a la población civil.
EE.UU. también enviará a Ucrania municiones de artillería y bombas de racimo, tal como anunció Biden en julio pese a las críticas de organizaciones como Human Rights Watch (HWR).
Advertencia
Horas antes de que Zelenski visitara la Casa Blanca, un grupo de legisladores republicanos envió una carta pidiendo que no se aprueben más ayudas.
Durante su visita, Zelenski dijo que "estoy en Washington para fortalecer nuestra coalición y defender a los niños ucranianos, nuestras familias, nuestros hogares, la libertad y la democracia en el mundo".
El mandatario ucraniano también se reunió este jueves con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, e hizo una ofrenda floral en el memorial del Pentágono para las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001. "Si no recibimos ayuda, perderemos la guerra", afirmó Zelenski en una reunión a puerta cerrada con un grupo de senadores.