"Estamos en condición de conseguir los resultados que nos permitan ascender"
Hace cinco meses, cuando llevaba apenas un par de semanas como asesor técnico de Francisco Palladino y Santiago Wanderers agarraba una pequeña racha positiva, Jorge Luis Siviero señaló que el Decano iba a pelear hasta el último momento la posibilidad de ascender de forma directa.
Sus palabras fueron proféticas, aunque en ese momento resultaba aventurado realizar un pronóstico, pues el equipo ni siquiera se acercaba a los líderes de la competencia.
"Afortunadamente, lo que dije en aquel momento se dio. De hecho, vamos a pelear el campeonato hasta último momento, cosa que era muy difícil porque no la pasamos bien al principio. Pero me di cuenta que el grupo y el cuerpo técnico estaban trabajando bien y era lógico que se pudiera dar esta situación, los resultados acompañaron y estamos ahí, lo que perseguimos durante todo el año, faltando apenas dos fechas, se dio", reflexiona el exdelantero uruguayo.
- ¿Cuáles son las claves para entender este repunte del equipo, que ha tenido una segunda rueda arrolladora?
- No hay mejor cosa que conseguir resultados, cuando los logras, todo lo que hiciste en la semana es muy bueno. Lo que realiza Francisco Palladino ha sido bien recepcionado por los jugadores y creo que el esfuerzo de ellos es fundamental. Hemos progresado porque se solidificó una alineación que tiene pocas variantes, se logró el equipo, también está el trabajo de la zaga. De hecho, somos la defensa menos batida del campeonato y eso te da una seguridad espectacular. Los muchachos saben que contamos con esa pequeña ventaja, porque es difícil que nos conviertan. Este equipo ha madurado, es fuerte y consiguió el respeto de todos. Por ejemplo, contra Rangers, en Cauquenes, ellos jugaron al empate, eso indica que conocían el poderío al cual se enfrentaban.
- ¿Cómo ve a los equipos que compiten con Wanderers por el título y el ascenso automático? Cobreloa y Temuco son rivales complejos.
- Creo que todos los equipos de arriba son muy parejos, fuertes, Antofagasta también tiene un equipo muy sólido, pero a veces los resultados te indican si puedes lograr las cosas o no. Afortunadamente, la racha mala de Wanderers fue cuando empezó el campeonato, en las primeras diez fechas, después fue de menos a más. Imagínate que en la primera rueda se hicieron veinte puntos y ahora, en la segunda, ya llevamos veintiocho. Todos los rivales están en condiciones de lograr el título, no se puede descartar a nadie. Ahora quedan dos obstáculos y serán complejos, aunque el cuerpo técnico y los muchachos están enfocado en lo que puede pasar el lunes con Temuco, después veremos lo que viene.
- Me da la impresión que al equipo de Palladino le cuesta menos enfrentar a los equipos que están arriba en la tabla que a los que se ubican abajo.
- Se ha dado esa tónica, quizás los de arriba juegan un poco más abiertos y salen a proponer más que el resto. Muchas veces eso cuesta y a todos les ha pasado. Si uno realiza un análisis puede ir, por ejemplo, al partido de Rangers, que le ganó ayer (lunes) a Iquique en el norte, o Antofagasta que empata con Puerto Montt, que va último. Creo que los equipos que se están jugando cosas importantes, como el descenso o entrar a liguilla, poseen un plus y hay que saberlos enfrentar.
- ¿Cómo ve el fixture que le resta al Decano, que recibe a Temuco y luego va a Iquique? Uno podría pensar que el de Cobreloa es más abordable, pues juegan con San Luis en Calama y luego visitan a Rangers.
- En teoría, te diría que nos quedan dos partidos complicadísimos, pero afortunadamente depende de uno, los rivales son difíciles, pero también lo fueron Antofagasta, Serena, Cobreloa, y a todos les ganamos, eso da una cierta tranquilidad para afrontar lo que viene. En el fútbol uno nunca puede saber qué va a pasar; sin embargo, es mejor tener la responsabilidad de ganar. Pero así como lo pensamos nosotros, también lo debe estar pensando Cobreloa, que va a jugar con San Luis, que no será fácil, y en su duelo con Rangers dependerá de lo que se juegue ese equipo, si es que se juega algo, aunque está el orgullo deportivo también. Sin embargo, nosotros debemos pensar en Wanderers y estamos en condiciones de conseguir los resultados que nos permitan ascender.
- ¿Es primera vez que le toca estar involucrado en una definición contra Cobreloa?
- Sí. No puedo desconocer que soy simpatizante de Cobreloa por todo lo que viví en esa institución. Pero siempre he dicho que pese a haber trabajado en otros equipos, donde uno trata de entregar lo mejor, Wanderers también me ha marcado. Pasé varios años acá y eso demuestra que uno no se olvida de lo que vivió en el club, tuve la fortuna de subir y espero volver a sentir esa satisfacción de poder brindarle lo mismo a toda su gente, porque Wanderers es uno de los equipos que arrastra más gente en Chile. Trato de colaborar con el uno por ciento que yo aporto, porque, evidentemente, el cuerpo técnico y los jugadores son lo más importante.
- ¿En qué consiste ese uno por ciento que usted ha aportado?
- Es difícil decirlo, consejos no, pero quizás una palabra, por la experiencia que uno ha tenido, por los momentos vividos muy parecidos cuando se ascendió, conocimiento del medio y más nada, el resto lo ha puesto el cuerpo técnico y los jugadores.
- Este torneo se parece al de 1995, cuando Wanderers sube con usted en la banca. Muchos equipos pelean el título y se dan resultados inesperados al final.
- Justamente eso también lo hemos comentado, hace un tiempo lo puse como ejemplo. Cuando fuimos a jugar con Audax el empate no nos servía porque se suponía que Rangers le iba a ganar a Fernández Vial y que Cobresal le ganaba a Arica, pero resulta que perdió Rangers y perdió Cobresal. Finalmente, nosotros con un empate logramos subir. Por eso en el fútbol, mientras no se termine de jugar, nadie puede aventurar resultados.
- Me imagino, sin embargo, que sigue creyendo que pelearán por subir hasta el último minuto.
- Yo creo que se va a definir todo en la última fecha y ahí puede pasar cualquier cosa, pero el panorama estará más claro con lo que pase en la que viene. Esperamos llegar con la misma chance que tenemos ahora, seguir dependiendo de nosotros mismos.
8.200 espectadores es el aforo que solicitó Wanderers en el Nicolás Chahuán para su encuentro con Temuco.
4 partidos del Ascenso fueron programados para el lunes a las 17.30, incluyendo el del Decano frente al Pije.
"