Viñambres y el futuro del PS
El 32° congreso regional socialista realizado el fin de semana en Viña llamó la atención por la estudiada ambición del exalcalde.
En el Hotel Imperial de Viña del Mar se llevó a cabo este fin de semana el 32° congreso regional Carlos Lorca Tobar del Partido Socialista, instancia en la cual se tomaron acuerdos de más de 300 votos políticos en torno a la posición frente al Gobierno, el rol de la mujer, los próximos procesos electorales, el plebiscito constitucional y el próximo congreso nacional del partido.
Sobre el penúltimo punto, el presidente regional, el diputado Nelson Venegas, deslizó que la decisión será no tener una postura hasta el 7 de noviembre, fecha en la que se publicará la propuesta de nueva Constitución y en la cual se iniciará el proceso de estudio y discusión de la misma.
En cuanto a las elecciones, el propio Venegas reconoce que es un tema aún más "difuso", dado el crecimiento de la tienda y sus militantes, lo que a juicio del parlamentario los pone como el partido más fuerte y en posición de negociar mejores condiciones y ambiciones políticas regionales.
En ese contexto, y pese a manifestar su disponibilidad para alianzas desde la DC hasta el PC, los socialistas locales no ven con malos ojos levantar candidaturas a espacios comunales como la Municipalidad de Valparaíso o regionales como la Gobernación, cuyos actuales titulares, Jorge Sharp y Rodrigo Mundaca, no han cultivado precisamente una buena relación el PS. Acá es donde vuelve a surgir el nombre del exalcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien se dice dispuesto a acatar lo que decida el partido, sea esto la alcaldía de Quilpué, la consejería regional o, incluso, la apuesta por suceder a Mundaca como gobernador. Su única exigencia, al parecer, sería la de formar parte de un proyecto general que integre a los candidatos a alcaldes, cores y concejales por las distintas comunas y distritos de la Región.
¿Hasta dónde llegará Mauricio Viñambres? Buena pregunta. A su desatada disputa con la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, se suma una intensa actividad partidista que lo ha llevado a vincularse fuertemente con la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, los cuadros duros a nivel gubernamental -incluyendo uno u dos escuderos instalados estratégicamente en la actual administración regional-, y también con el cauto diputado Tomás de Rementería, uno que decide e influye mucho más de lo que está dispuesto a reconocer.