Delegada y Carabineros reconocen fallas en anillo de seguridad en edificios
SOCAVONES. Autoridad regional descartó renunciar a su cargo, pese a críticas de oposición. Redoblarán la vigilancia.
Luego de los fuertes cuestionamientos tras el robo y la vandalización de casi medio centenar de departamentos de los edificios Kandinsky y Miramar Reñaca, ayer la delegada presidencial regional, Sofía González, junto al jefe de la V Zona de Carabineros, general Edgard Jofré, salieron al paso de las críticas.
La máxima autoridad de la Región ha sido apuntada tanto por residentes como parlamentarios, luego de hacerse cargo del resguardo de los edificios afectados por los socavones de agosto y septiembre pasado, a través de un anillo de seguridad implementado por la Delegación que incluía un punto fijo de Carabineros y una patrulla de seguridad municipal, medidas que, sin embargo, no fueron obstáculo para que delincuentes robaran especies de un total de 46 departamentos.
Frente a los cuestionamientos de los vecinos aquejados, la delegada Sofía González señaló que "esta es una situación profundamente compleja, que debe ser abordada con mucha rigurosidad. (...) Hoy tenemos vecinos que están afectados, que sienten frustración, rabia, y es importante que todas las acciones que vayamos realizando tiendan a dar respuestas a estas necesidades que entendemos y que compartimos".
ADMITEN FALLaS
Asimismo, la autoridad regional reconoció fallas en el perímetro de seguridad establecido por la Delegación.
"Aquí es evidente que algo falló, y es cuando fallan los distintos procesos que hay que revisarlos, identificar dónde y finalmente reforzar y buscar las responsabilidades", sostuvo.
En tanto, el general Edgard Jofré indicó que "es muy lamentable y complejo todo lo que ha ocurrido con los vecinos". En ese sentido, agregó que "como Carabineros siempre cuando ocurren situaciones de esta naturaleza realizamos los procesos de revisión y levantamos las vulnerabilidades que hayamos podido tener en un determinado servicio. Sobre esa base, inmediatamente activamos todas las correcciones que sean necesarias". En tanto, el sumario por lo ocurrido estaría en diez días.
En cuanto al anillo de seguridad, el jefe zonal de Carabineros admitió que "sin duda que eso no fue suficiente", aunque enfatizó que Carabineros "hace sus mejores esfuerzos".
Luego de los hechos acaecidos en Cochoa, Jofré informó también que se realizará un reforzamiento con dos carabineros montados que resguardarán el sector desde el campo dunar. A ello se sumará la labor de drones con cámaras de vigilancia, las 24 horas del día.
Descartó renuncia
Frente a las críticas del diputado Andrés Celis (RN), quien pidió la renuncia de Sofía González, acusando un manejo "deficiente" de la emergencia, la delegada descartó de plano dejar su cargo, señalando que "en ningún momento ha estado en duda" su continuidad.
"A mí me parece que cada uno de nosotros puede tener las opiniones que considere pertinente, de eso se trata la democracia. Lo importante es que desde la Delegación Presidencial estamos concentrados en solucionar los problemas de los vecinos, que entendemos que son necesidades urgentes", añadió la representante gubernamental.
En cuanto a las peticiones de los residentes del área siniestrada, la delegada González aseveró que ya se está trabajando en la energización de los edificios. Esto, con motivo de poder operar las cámaras de vigilancia del inmueble.
Por otro lado, informó que ya se realizaron gestiones para que las cuentas de servicios básicos no sean cobradas a los propietarios. Finalmente, y pese a las peticiones de vecinos, la autoridad regional descartó la opción de contratar seguridad privada en el sector.
RESPALDO de la moneda
Desde La Moneda, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, le dio un espaldarazo a la delegada Sofía González e indicó que "no se está evaluando" su continuidad.
"Lo que evaluamos permanentemente con la delegada es tomar las decisiones que permitan garantizar seguridad a todos los vecinos de la Región de Valparaíso", concluyó.
"Aquí es evidente que algo falló, y es cuando fallan los distintos procesos que hay que revisarlos y buscar responsabilidades".
Sofía González, Delegada presidencial regional
"Sin duda que (el perímetro) no fue suficiente. Cuando ocurrió todo esto ordené la revisión de todos los procesos".
General Edgard Jofré, Jefe de la V Zona de Carabineros
"