"Buscaremos estar luchando arriba y afianzarnos en Primera División"
El pasado 7 de octubre, el equipo femenino de Everton consiguió el anhelado retorno a Primera División al vencer en semifinales a Huachipato. El elenco oro y cielo alcanzó a estar sólo un año en el Ascenso y tras un paso fugaz por la categoría terminó el año como flamante campeón luego de derrotar en la final a Unión Española.
Pablo Guerra, director técnico de las viñamarinas, fue quien lideró la operación de regreso a la máxima competencia del fútbol de damas nacional. El entrenador trasandino forma parte de la institución desde principios de 2021, cuando asumió como estratega tras pasar por Rangers de Talca y Deportes La Serena.
Ahora, con el cupo asegurado en Primera División, el cuadro auriazul comienza a planear la temporada 2024, a pesar de no contar con una fecha definida para el comienzo del campeonato.
Guerra, quien aún no renueva su contrato, espera seguir al mando de Everton y adelantó sus expectativas de cara al regreso a la división en la que debutó como entrenador oro y cielo.
"La idea de este año era demostrar que este grupo de jugadoras y cuerpo técnico hacíamos un buen trabajo, a pesar de que no se nos hayan dado los resultados en 2022. Queríamos demostrar que merecíamos estar en Primera", afirmó el oriundo de Buenos Aires.
-¿Cómo enfrentó el comienzo de esta temporada tras el descenso?
-Nosotros el año pasado tuvimos que rearmar el plantel, nuestra columna vertebral, con chicas muy jóvenes. Si bien los resultados deportivos no se nos dieron en ese entonces, nuestra forma de jugar era buena. Intentamos usar eso como motivación para este año.
- Everton terminó el torneo como el equipo más goleador y coronándose campeón por penales, ¿cuál cree usted que fue la mayor fortaleza de su oncena?
- Creo que la principal virtud tiene que ver con la unidad del grupo, eso fue fundamental. El compromiso de las jugadoras, que nunca miraron en menos a un rival y que el trabajo realizado fue siempre con mucha humildad. Fuimos un equipo muy sólido a lo largo de todo el campeonato. En los momentos complicados, sobre todo en etapas decisivas, tuvimos la capacidad de sobreponernos a la adversidad. Eso habla de una madurez y un espíritu de lucha importante.
- ¿Cree que eso marcó una diferencia respecto a la campaña del año pasado?
- Haciendo la comparación, creo que la falta de experiencia fue uno de los factores que nos llevó a no conseguir resultados y terminar descendiendo. Siempre tratamos de ir para adelante, de conseguir la mayor cantidad de goles posibles. Este campeonato fuimos el equipo que más tantos marcó, con 108, entonces eso también habla de un gran número de variantes que ahora tenemos en ataque. Somos un equipo protagonista.
- Con el cupo en Primera División asegurado y teniendo en cuenta que el torneo comenzará en 2024, ¿cómo será ese proceso de preparación tras meses de inactividad?
- Nosotros dependemos de la ANFP, que normalmente no avisa con tantos meses de anticipación el inicio del campeonato. Como equipo de trabajo, pensamos volver a hacer pretemporada en enero. Las jugadoras ahora están en un período de vacaciones, pero seguimos en contacto con ellas. Nuestra idea principal es mantener el plantel y ojalá tener la posibilidad de reforzarnos. También sabemos que tenemos que sumar algunos contratos profesionales más para cumplir con la normativa que se requiere.
- ¿Cuál cree que usted que será el mayor desafío de volver a la división de Honor?
- Vamos a enfrentar a rivales que tienen un nivel muy superior a los de Primera B. Lo principal va a ser mantenernos en una buena posición para no tener que volver a lidiar con el hecho de pelear puntos para no descender. Ojalá podamos hacer algo similiar a lo de Coquimbo Unido que, recién ascendidos, están en semifinales del campeonato en Primera División.
- ¿Cuáles son sus principales expectativas de cara a la próxima temporada?
- Queremos tratar de estar más arriba, afianzarnos en Primera División y, conforme vayamos fortaleciéndonos como plantel y que nuestras jugadoras adquieran un mayor roce con equipos de mejor nivel, hacer de Everton un equipo más activo, que siempre esté peleando la punta y el campeonato.
- ¿Cuál es el sello que quiere que tenga este Everton que vuelve a Primera?
- Somos un plantel bastante equilibrado. Buscamos que las chicas permanentemente tengan mucha intensidad, mucho ritmo, somos un equipo ofensivo. Esto no viene de ahora, sino que desde que llegamos hemos tratado de implementar una forma de juego que ataca con mucha gente. Pese a que eso deja muchos espacios defensivamente, ese es nuestro sello. La idea es seguir así, con ritmo, intensidad de presión, achicando espacios y yendo a disputar los partidos cerca del arco rival.
- A pesar de la reciente profesionalización del fútbol femenino, aún continúa el problema de la falta de las ambulancias en algunos partidos, ¿qué opinión tiene al respecto?
- Creo que hace falta más fiscalización, que los clubes sean un poco más responsables con esas situaciones. Si queremos que la disciplina mejore y que existan mayores recursos para aumentar el nivel, debe existir mayor apoyo e interés.
"Buscamos que las chicas tengan permanentementemucha intensidad, ritmo de juego y que seamos un equipo ofensivo".
"