DE TAPAS Y COPAS
POR MARCELO BELTRAND OPAZO, CRÍTICO GASTRONÓMICO
Me gusta ir a degustar y creo que lo he dicho en más de una ocasión. Me gusta no sólo por probar los platos, sino porque puedo conocer a fondo las dinámicas que se dan al interior de las propuestas de los restaurantes. Además, poder compartir in situ con los dueños, administradores o los mismos chefs, la experiencia gastronómica. Porque detrás de cada carta, de cada plato, hay todo un trabajo que no siempre se aprecia. No es de extrañar que los comensales crean que todo sale fácil, que es "llegar y cocinar". No, no es así. El trabajo de preparación de una carta es un largo "ensayo y error". Cada plato ha sido pensado, por muy sencillo que parezca. Nada es fácil cocinar. Y lo sé porque estudié cocina. Por lo mismo, todo mi respeto por los cocineros y los equipos de cocina.
Y me gusta el Destapas Beer House. Me gusta su propuesta, el trabajo que hay para mejorar día a día. Y ahora, su nueva carta, que fue la que degusté el miércoles pasado.
El maridaje lo comencé con una cerveza de factoría Destapas, una APA. Fresca, aromática y equilibrada, muy gastronómica. La primera propuesta de la nueva carta, unas tapas, de champiñones rellenos con queso parmesano y albahaca, más una segunda tapa de pebre de pulpo con chalaca. Para iniciar una conversación o una comida, estas tapas me parecen extraordinarias. El pan con un tostado medio, es decir, blando y crujiente; los champiñones rellenos con queso, una preparación bien pensada, ya que tiene mucho sabor y textura; por otra parte, el pebre de pulpo con chalaca, lo mismo, sabroso y con un componente adicional, acidez. Notable.
Luego, seguí con otro de los platos de la nueva carta, un rotolino de berenjena (vegetariano): rollitos de berenjena asada, rellenos de ricota casera, bañados en salsa pomodoro casera, gratinados en queso parmesano. Me sorprendió este plato, tanto en su presentación como por los sabores. Tengo que reconocer que me gustan las berenjenas, en todas sus versiones, por lo mismo, haberlas incorporado a la nueva carta me parece un acierto. Esta propuesta gastronómica me sorprendió porque estaba muy bien cocinada: la berenjena suave y sabrosa; la salsa pomodoro equilibrada, entregando la acidez justa; mientras que el queso parmesano no invade la preparación; y por último, la ricota, que siempre aporta textura, acidez y sabor. El conjunto es un plato sabroso y muy interesante.
Mientras tanto, la gente comenzó a llegar y las mesas a ocuparse, la mesa de pool entró en movimiento y las conversaciones fueron tomando cuerpo. Es interesante observar un bar o un restaurante, porque son como un espejo de lo que somos como sociedad. Podemos ver cómo nos comportamos en un espacio público, cómo le hablamos al garzón, cómo nos sentamos, cómo comemos, qué pedimos y cuán fuerte nos reímos. Todo lo que hacemos y nos movemos habla de nosotros, de lo que somos; por eso la importancia de los restaurantes y los bares y de las cafeterías, porque está la cultura de un país puesta y expuesta, tanto en la gastronomía propiamente tal como por la atención, pero sobre todo en cómo nos comportamos como clientes. Siempre hablamos de la cocina y las preparaciones del restaurante, pero no hablamos de los clientes y su comportamiento. Creo que sería bueno y sano, dar vuelta el foco, la mirada, en nosotros mismos en un espacio gastronómico. Nos encontraremos con muchas sorpresas. Un restaurante también lo hacen sus clientes. Es como un libro, que no existe sin el lector, acá ocurre algo similar, el restaurante, el café o el bar, también se compone de los comensales y del ambiente que se va construyendo. Por lo mismo, cuando vamos a un restaurante o un café o un bar, nosotros somos parte de lo que ahí ocurre, somos responsables de ese espacio. No lo olviden.
Seguimos la degustación. Ahora con un sfija tradicional (receta 100% árabe). Pan árabe coronado de posta rosada condimentada con aliños árabes, acompañada de hummus Destapas y otro de ricota. La verdad es que estas preparaciones, así como las otras, son el acompañamiento perfecto para una buena conversación en un bar. Platos livianos y sabrosos que maridan con la especialidad de la casa, las cervezas. Porque estas sfijas estaban perfectas: sabrosas y crujientes.
En una de las pantallas colgadas en el Bar Destapas, se corrían los 400 metros en el marco de los Panamericanos. Y cuento esto porque lo que ocurre en un restaurante, un bar o una cafetería es parte de la experiencia que uno puede vivir en el lugar. Bueno, mientras degustaba se corrían los 400 metros y los gana Chile. Todos celebraron, todos compartimos el triunfo de una atleta chilena. Maravilloso. Eso, fue un gran detalle de esa tarde.
Pero sigamos, porque aún quedan algunas sorpresas que degustar.
Continuamos con un chupe de camarones, pero el detalle y la diferencia está que la presentación es dentro de un pan redondo. Una gran propuesta, felicitaciones. El chupe estaba sabroso y suave, se puede apreciar los camarones y el queso no es invasivo. Me gustó la presentación y el contenido. Estos últimos platos los maridé con una cerveza A la vena Destapas: estilo Oatmeal Stout (Stout de Avena), 5.3% y 14 IBU. Cerveza negra, cremosa y tostada, con deliciosas notas a cereal proveniente de la avena mezclada con exquisitas notas a café espresso. Realmente una cerveza deliciosa. Con cuerpo y llena de sabores.
Y para terminar, un currywurst (un clásico alemán). Un clásico de la comida callejera alemana. Longaniza 100% artesanal cocinada en nuestra clásica salsa alemana, acompañada de papas fritas. Es como una chorrillana alemana. Un plato para compartir, ya que al igual que nuestra chorrillana, es una preparación que tiene todos los elementos necesarios para las conversaciones, donde la comida, pero sobre todo la cerveza, son la excusa para compartir.
El Destapas Beer House tiene todo para convertirse en un bar clásico de Viña del Mar, ya que tiene el espacio y la decoración, una carta bien pensada, pero sobre todo y lo más importante, son un bar de cervezas, mejor dicho, son una fábrica de cervezas, por lo mismo, todo un lugar por descubrir y conocer. Todo un aporte cultural a la ciudad.
-Destapas Beer House 5 Norte 231, Viña del Mar, Chile
Destapas, Bar de
tapas y cervezas
El miércoles pasado visité el Bar Destapas, en 5 Norte 231, esquina 4 ½ Poniente, en Viña del Mar. Llegué a eso de las siete y media, no había mucha gente. Una tarde de miércoles lluviosa, fría, y además, feriado. Entré y me acomodé. El espacio del bar es amplio. Mesas, unos sillones modernos (cómodos); más allá, una mesa de pool. También se ve la fábrica de cervezas y encontramos la barra. Afuera, más mesas y un espacio al aire libre grande y acogedor.