Doble derrota de la oposición
Más allá de la propuesta constitucional, el traspié de la centroderecha se traduce en el tiempo perdido para las próximas elecciones. Por acá, todos los alcaldes sacan cuentas alegres, si es que se pueden proyectar estos números en las próximas elecciones municipales de octubre de 2024.
El contundente rechazo a la propuesta del Consejo Constituyente, tal como lo sufrió antes la moción de la olvidable Convención Constitucional, da cuenta de una larga y triste fatiga respecto de un proceso refundacional y un protocolo de acuerdo político que, vistos con distancias, poco tenían que ver con las demandas y quejas que iniciaron esta incierta aventura que superó los cuatro años.
El tiempo determinará quién ganó y quién perdió con todo esto, pero lo cierto es que el momentum constitucional terminó por esfumarse más el 4 de septiembre de 2022 -fecha del anterior plebiscito de salida- que ayer, cuando sólo constató el marcado fracaso de la clase política para leer a la ciudadanía y el inconmensurable error de haber abierto la rendija constitucional, como única salida a la crisis política, a fines del año 2019 durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
Por acá, todos los alcaldes sacan cuentas alegres, si es que se pueden proyectar estos números en las próximas elecciones municipales de octubre de 2024. Entre ellos, la alcaldesa de Viña del mar, Macarena Ripamonti, que mira con tranquilidad el casi 57% alcanzado por la opción En Contra, que ella apoyó; el mismo Jorge Sharp, con un apabullante 64% en Valparaíso; Constanza Lizana, 66% en San Antonio; y también las dos alcaldesas del Frente Amplio, Valeria Melipillán y Javiera Toledo (58% en Quilpué y Villa Alemana, respectivamente).
Es en ese plano, el municipal, en el cual la centroderecha sufrió una derrota aún más fulminante que en el plebiscito de salida. Recomponer fuerzas y levantar candidaturas asoma como una empresa bastante compleja, de cara a un año en el cual el oficialismo tendrá el sartén por el mango a nivel local y la oposición perdió el tiempo y se mostró incapaz de levantar figuras que compitan con el gobernador regional y los actuales alcaldes.