(viene de la página anterior)
Por otro lado, su compañero de generación Thomas Little, quien también obtuvo el puntaje total de Matemáticas 1 y sobre 800 puntos en el resto de las pruebas, afirmó que, junto al estudio en el colegio, también se preparó con páginas de entrenamiento gratuitas para los exámenes y documentos de práctica de un preuniversitario, pero sin matricularse en uno de estos centros.
"Esperaba tener un puntaje destacado porque confié en la preparación que nos dio el colegio y la capacidad de estudio personal. Con este resultado quiero ir a la Católica de Santiago en el plan común de Ingeniería, que ya fui aceptado por la admisión especial del programa 'Nace' de científicos destacados", comentó en referencia a su futuro, agregando que sólo falta integrarse al proceso de postulación.
Postulación regional
Por otro lado, al abrirse oficialmente el periodo de postulación a las universidades certificadas por el DEMRE, las instituciones de la región se alistan para recibir a los nuevos estudiantes y preparan innovaciones en sus ofertas. La Universidad de Valparaíso (UV), por ejemplo, anunció que dispondrá de dos nuevas disciplinas para el año 2024 que se encuentran disponibles en el proceso, se trata de Ecología y el plan común para Ingeniería.
"Nuestra universidad está hoy ofreciendo más de 4 mil cupos en una oferta amplia de carreras en todos los ámbitos. Y como gran innovación, este año tenemos dos ofertas nuevas. (…) Y como todos los años, también hemos abierto un centro de apoyo de postulación para que los estudiantes, junto a sus familias, puedan venir y aclarar las dudas que tengan", indicó al respecto el rector de la casa de estudios, Osvaldo Corrales, agregando que dicho espacio funcionará hasta el mediodía del viernes, sólo una hora antes de que cierre el proceso.
Asimismo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) abrió ayer su tradicional Semana del Postulante, que consta de cuatro puntos distintos de consultas en las sedes de la casa de estudios, en donde los jóvenes interesados serán atendidos por monitores de la universidad en pos de resolver dudas e inquietudes. Dichas instancias serán en Casa Central, Campus Curauma, Sausalito y la sede de la institución en Santiago.
"Nosotros, como universidad, estamos apoyando a los y las estudiantes y a sus familias con orientación en distintos sentidos, como lo son el ámbito vocacional, el proceso y metodología de postulación y en torno a las becas y beneficios que los futuros estudiantes podrían llegar a tener", enfatizó al respecto Rodrigo Becerra, jefe de Difusión de Pregrado y Posgrado de la PUCV.
"Siempre fui un apasionado por la matemática y ese fue el camino: el apoyo de mis profesores y al final un poco de suerte también".
Cristóbal Baeza, Puntaje máximo en Matemáticas 1
"Esperaba tener un puntaje destacado porque confié en la preparación que nos dio el colegio y la capacidad de estudio personal".
Thomas Little, Puntaje máximo en Matemáticas 1
20 puntajes destacados fue el saldo de esta edición de la PAES a nivel regional, según reconoció la seremi de Educación, Romina Maragaño, en el balance después de la entrega de resultados por el DEMRE.