Maná renovó su romance con Viña y Luis Slimming se tituló de humorista
TERCERA NOCHE. La banda mexicana, en su regreso a la Quinta Vergara, la convirtió en un gran karaoke con sus éxitos. "Don Comedia" cumplió su sueño y se llevó ambas gaviotas.
La tercera noche de Viña 2024 tenía como gran protagonista a Maná, que con una serie de hits conquisó rápidamente al Monstruo que coreó, se río y se emocionó con las canciones de los mexicanos, que cumplieron el show que estaba agendado el año pasado. Fue una noche donde Luis Slimming se tituló de humorista, tal como esperaba.
La jornada comenzó con una obertura especial, al recordarse los 20 años del fallecimiento de Celia Cruz, la gran cantante cubana que conquistó al Monstruo en su visita en 2000, donde además fue escogida como reina del certamen.
Para ello, los miembros del jurado Ale Sergi, Young Cister y María Becerra, más las intérpretes nacionales Francisca Valenzuela (que la noche del lunes participó en el show de Miranda!) y Flor de Rap, cantaron un mix de las canciones más emblemáticas de la artista, desde "La vida es un carnaval" hasta su versión de "I will survive" de Gloria Gaynor. Fue una noche donde también se cumplió una antigua tradición como es el beso entre los animadores.
Una relación de amor
Apenas comenzaron los primeros acordes de "Oye mi amor", la Quinta Vergara completa comenzó a vibrar con Maná. La banda mexicana liderada por Fher Olvera rápidamente conectó con el público, con una batería de sus primeros éxitos como "De pies a cabeza" y "Manda una señal".
"Que emoción volver a benditas tierras después de 7 años (...) a un país donde a estos mexicanos nos han tratado con tanto cariño", dijo Fher en su reencuentro con Chile después de la fallida venida a Viña 2023, la pandemia y sus polémicas frases sobre la mediterraneidad boliviana.
"En la vida hay que compartir lo que uno tiene" mencionó Olvera antes de interpretar "Labios compartidos", otro hit que el público coreó sin cesar. "Como quisiera", "Bendita tu luz" (cuya versión más famosa es a dúo con Juan Luis Guerra), y "Mariposa traicionera" ratificaron que el setlist de anoche eran éxitos calados, y que se fueron sucediendo uno tras otro.
La euforia era por igual de palco, platea y galería, y contagió a los aztecas, generándose una conexión que se plasmó en una Quinta coreando a todo pulmón "El rey", clásico del repertorio ranchero. O cuando una contó una anécdota amorosa que le inspiró para crear "Te lloré todo un río".
Avanzada la noche, Fher subió a Heidi, una asistente de las primeras filas y le preguntó qué canción quería que cantaran. Ella pidió "Reloj cucú" en homenaje a su fallecido padre, para que luego llegara el clásico "Eres mi religión". El tiempo no era una limitante para Maná, cuyos integrantes estaban entregados al éxtasis generado por el Monstruo. E incluso, Fher bromeó con que ojalá la producción lo dejaran cantar.
Las gaviotas de plata y de oro llegaron después de las 23.00horas. La presentación, dedicada a los Bomberos que combatieron los incendios de Viña del Mar -según dijo el vocalista en escena-, se cerró con "El borracho" y "Rayando el sol". Un sólido karaoke de 15 mil personas selló el reencuentro de Maná con Viña.
Luis Slimming
"Don Comedia" tenía una gran responsabilidad. Luego de la tensa noche en que Javiera Contador sufrió a manos del público, Luis Slimming, el profesor de matemáticas devenido en libretista -primero- y comediante -después- llegó a mostrar su arte.
Partió hablando de las diferencias entre los artistas, los humoristas y los libretistas en Viña; y luego de un saludo a los profesores, recordó su tránsito de la docencia al humor, con las experiencias en sus clases. Pegó de entrada y el público respondió.
Su experiencia en el mundo de la televisión, con las reticencias de su madre; sus pasos en festivales y su historia familiar relatada con altas cuotas de acidez, lograron carcajadas sonoras en el público.
"Chile es como un viejo. Puros temblores, mala memoria, somos mañosos, dos Constituciones", fue una de sus frases cuando habló de la contingencia política y el fallido proceso constituyente.
Todo esto dentro de una batería de chistes rápidos sin descanso que abarcaron múltiples tópicos como los Juegos Panamericanos y el Team Chile, alusiones a Camila Polizzi y Kathy Barriga, los avatares desu relación de pareja y con su hijastra, los cambios en el humor y cómo hablar de sexualidad con los hijos. Además, tuvo mucha interacción con el público, jugando principalmente con Alejandro Chávez, Constanza Santa María y Álvaro Rudolphy.
Al recibir la gaviota de plata, dijo que había "cumplido un sueño" al pisar la Quinta Vergara, con su humor, luego de estar tras bambalinas.
Y después de un bis sobre casos y cosas de la sexualidad humana, como la forma en que Dios creó los genitales y una sabrosa anécdota sobre su primera relación sexual el 27 de febrero de 2010 y la píldora del día después, vino la gaviota de oro.
Al cierre de esta edición, se esperaban las competencias internacional y folclórica, para cerrar con la actuación del grupo australiano Men at Work.