Viña Bus responde a diputado Cuello por críticas a empresas
TRANSPORTE. Andrés Sánchez, representante de la firma de microbuses, defendió a los actuales operadores frente a los emplazamientos por mal servicio.
Luego que el diputado Luis Cuello (PC) entregara una carta al seremi de Transportes, Edgardo Piqué, en la que emplaza al Gobierno a cumplir su compromiso y facilitar la entrada de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) como otro operador de microbuses en el Transporte Metropolitano de Valparaíso (TMV), Andrés Sánchez, representante de Viña Bus S.A. -una de las principales líneas privadas que operan en la zona- respondió a varios de los cuestionamientos esbozados por el legislador.
En particular, en la misiva presentada por Cuello, junto a otros dirigentes sociales, se hizo referencia a la "grave crisis" que atraviesa hoy el sistema de locomoción porteño, acusando que la "falta de frecuencias, de cobertura, precarias condiciones laborales de los conductores, son resultado del control exclusivo por parte de empresas privadas del transporte público".
Por ello, y a la luz de la futura licitación del TMV programada por el Ejecutivo para 2025, el parlamentario enfatizó que "lo que no puede ocurrir es que el próximo año tengamos una licitación donde participen las mismas empresas que han incumplido, que han entregado un pésimo servicio, que no han instalado el pago electrónico y que, además, tienen a sus trabajadores en condiciones muy precarias".
En ese mismo sentido, la carta entregada al seremi plantea que "los habitantes de la Región de Valparaíso no podemos seguir siendo postergados más tiempo, padeciendo los rigores de un sistema privado que recibe grandes subsidios y que fracasó en su objetivo de brindar un sistema de transporte moderno y seguro".
Respuesta de sánchez
En respuesta a lo anterior, Andrés Sánchez precisó que "muchos de los problemas que enfrenta nuestro sistema de transporte público no dependen exclusivamente de los empresarios del rubro".
Ante las críticas por la calidad del servicio, el representante de Viña Bus S.A. argumentó que hoy "pese al crecimiento exponencial del parque automotor desde el inicio de la pandemia, las vías de circulación permanecen inalteradas, lo que impacta directamente en la velocidad de desplazamiento de nuestros buses".
Asimismo, afirmó que son "los graves problemas de seguridad asociados con la delincuencia, como robos y agresiones, lo que lleva a que muchos potenciales conductores se inhiban de asumir turnos nocturnos".
Por otro lado, esbozó que una posible solución para la mejora del servicio "sería la implementación de corredores exclusivos para el transporte público o la habilitación de carriles sólo bus, medidas que, lamentablemente, aún no han sido consideradas en nuestra región".
Sobre subsidios desde el Estado, Sánchez recalcó que "la diferencia con el volumen multimillonario de subsidios que se entregan en Santiago es gigantesca. Para nuestro gremio sólo alcanza para subsidios que vienen a compensar, parcialmente, rebajas de tarifas aplicadas a los adultos, estudiantes y adultos mayores".
Al mismo tiempo, hizo un llamado, sin mencionar nombres, "a todos aquellos que tengan dudas o cuestionamientos infundados a que generemos las instancias de trabajo conjunto que permitan, en el contexto de un diálogo enriquecedor, buscar mejoras para nuestros usuarios".
"(Llamo) a todos aquellos que tengan cuestionamientos infundados a que generemos las instancias de trabajo"
Andrés Sánchez, Representante de Viña Bus S.A.
2025 Ese año será el inicio de la licitación para el nuevo servicio de microbuses en el Gran Valparaíso.