Los movimientos que tiene el tablero de ajedrez municipal
Además de las siete comunas en que se realizarán primarias, ya sea del pacto Contigo Chile Mejor y Chile Seguro, hay cuatro alcaldes que no pueden ir a la reelección por ley, uno que decidió no presentarse y otra que está en proceso judicial. De los que restan, dos no tienen decidida la repostulación, y tres no respondieron la consulta.
Si bien la atención está puesta en las primarias de los pactos Contigo Chile Mejor -oficialismo más la Democracia Cristiana (DC)-, y Chile Seguro -Renovación Nacional (RN), Unión Demócrata Independiente (UDI) y Evópoli- que se desarrollarán el próximo 9 de junio, lo cierto es que el resto de las piezas municipales ya se están moviendo y ofrecen un panorama más o menos claro de lo que serán las elecciones del 27 de octubre.
De las 38 comunas de la Región de Valparaíso, cuatro deberán cambiar de rostro porque sus alcaldes ya cumplieron sus tres periodos consecutivos; uno no se repostulará por decisión propia y otra probablemente tampoco pueda hacerlo, porque está formalizada. En cuanto a las comunas restantes, sólo dos tienen pendiente su decisión y tres no respondieron al respecto.
En cuanto a las primarias por el pacto Contigo Chile Mejor se realizarán en Cartagena, Nogales y Puchuncaví, y aún hay conversaciones pendientes en algunas comunas; por Chile Seguro se medirán los precandidatos en Concón, Limache y Quilpué, y el resto de las comunas se sigue en negociaciones, incluso dentro de los mismos partidos. El objetivo es presentarse como una fuerza unida, por lo que estas conversaciones incluirían a Republicanos.
Esto, sin embargo, todavía está en proceso. Hasta ahora el tablero de ajedrez se ve así:
ALGARROBO
Marco Antonio González llegó al sillón alcaldicio el año pasado, luego que José Luis Yáñez (UDI) fuese formalizado por malversación de fondos y cohecho, y quedara en prisión preventiva. El pacto Chile Seguro decidió apoyar su nombre.
En esta comuna la DC consiguió hacerse con el cupo, ya que la exanimadora de televisión Katherine Salosny competirá bajo su alero como independiente.
CABILDO
El DC Víctor Donoso va a la reelección, y la oposición busca al mejor nombre.
CALLE LARGA
Dina González (PS) buscará otro periodo, y está pendiente la candidatura de la oposición.
CARTAGENA
El actual alcalde, Rodrigo García, deberá dejar su cargo porque cumple tres periodos consecutivos al mando de la comuna. Por lo mismo, Contigo Chile Mejor decidió hacer primarias entre la PPD Patricia Quiroz, el comunista Hernán Pacheco, la radical Pamela Álvarez y Bernardo Álvarez, quien es el presidente regional de Comunes.
Este último, sin embargo, ha sido resistido por las orgánicas feministas de Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social, así como el PDD, debido a que ha sido sindicado como autor de violencia de género, aunque él lo ha descartado y dijo que se mantendrá en carrera por las primarias.
Chile Seguro, en tanto, definirá a su candidato entre dos nombres: Lily Silva (UDI), quien se encuentra cumpliendo su tercer periodo como concejala; y Marco Verdala (Indp. RN), y se prevé una dura negociación. Otros en carrera son Raúl Lorca (Demócratas) y el independiente Osvaldo Cartagena.
CASABLANCA
En las negociaciones del oficialismo más la DC, se decidió que el alcalde Francisco Riquelme (RD) fuese a la reelección. Y aunque no está 100% confirmado, el que le haría frente sería un viejo conocido de la comuna: Rodrigo Martínez (RN). En sus redes sociales, quien fuera el jefe comunal entre 2012 y 2021, ya se presenta como candidato, y también aparece en el Instagram regional de RN como nominado.
CATEMU
Rodrigo Díaz irá a la reelección, pero esta vez lo hará como independiente dentro del pacto Contigo Chile Mejor en cupo de Convergencia Social (CS). Aunque todavía no está claro quién será su competidor, uno de los que suena fuerte es el exalcalde y otrora delegado provincial, Boris Luksic (RN).
CONCÓN
El pacto Contigo Chile Mejor decidió apoyar la reelección del alcalde Freddy Ramírez en un pacto de omisión al no presentar candidatos propios, según dijo el propio jefe comunal, quien sigue siendo independiente.
En esta ciudad, la oposición hará primarias entre Sandra Contreras de la UDI, María José Aguirre (Evópoli), y los independientes Pablo Rojas y Gabriela Orfali. Ésta última con apoyo de Republicanos.
EL QUISCO
Aunque se consultó directamente con el equipo del alcalde independiente José Jofré, no hubo respuesta sobre si se presentará o no a la reelección, aunque se prevé que sí lo haga. Acá la DC llevará de candidata a Natalia Carrasco, quien en 2021 no había podido presentarse por la ley que limita la repostulación. RN y la UDI no tendrían ningún candidato, y apoyarían a un republicano, si es que el partido presenta a alguien.
EL TABO
Contigo Chile Mejor apoyará la reelección del socialista Alfonso Muñoz; mientras que la oposición se estaría inclinando por la RN, Gloria Carrasco.
HIJUELAS
Acá José Saavedra volverá a presentarse como independiente. Sin embargo, lo hará con el respaldo formal del pacto Contigo Chile Mejor. La apuesta de la UDI es el exconcejal Rafael Pacheco, quien ya
Algarrobo Marco antonio González (RN)
Reelección: Sí
Casablanca
Francisco Riquelme (RD)
Reelección: Sí
Cabildo Víctor donoso (DC)
Reelección: Sí
Catemu
Rodrigo Díaz (Indp.)
Reelección: Sí
Calle Larga
Dina González (PS)
Reelección: Sí
Concón
Freddy Ramírez (Indp.)
Reelección: Sí
Cartagena
Rodrigo García (PPD)
Reelección: No
El Quisco
José Jofré (Indp.)
Reelección: N/S, N/R
Flor Arbulú
flor.arbulu@mercuriovalpo.cl