"Quedó demostrado en los últimos procesos que las encuestas no son decidoras"
Con la convicción de que es "prioridad recuperar Valparaíso y no para un sector, sino para la ciudadanía", la secretaria general de Renovación Nacional, Andrea Balladares, despejó la duda sobre el candidato de su partido para la comuna. El elegido finalmente fue el abogado Leonardo Contreras, quien, a su juicio, "representa el apoyo de las bases del partido y que ha hecho un trabajo territorial importante".
"Nosotros vamos a apostar a que él sea el candidato único del sector", aclaró Balladares sobre las proyecciones de Contreras.
- Tanto el Partido Republicano como el PDG quieren imponer su carta en Valparaíso como candidato único. ¿Ha habido soberbia?
- No creemos que las palabras y descalificaciones con que han jugado Franco Parisi (PDG) y Arturo Squella (P. Republicano) sean parte del tono que necesitamos hoy en Valparaíso. Me quedo más con los llamados de los candidatos a la unidad y al trabajo mancomunado. Generalmente las élites centralistas miran con malos ojos a quienes defendemos la identidad propia de nuestras comunas, pero hay que aclararles que somos más que simples provincianos como nos tratan de ver y dejar ante la opinión pública.
- El Partido Republicano justifica la opción de Rafael González a partir de la encuesta Panel Ciudadano (UDD), que lo posiciona segundo.
- No sabemos quién la pagó ni quien la encargó, pero generalmente los números favorecen a quienes financian o encargan estos estudios o al candidato más ad hoc con la postura institucional. Las encuestas deben ser transparentes y metodológicas, nosotros manejamos cifras muy diferentes y serias, no obstante, ha quedado demostrado en los últimos procesos electorales que las encuestas no son muy decidoras.
- ¿Por qué usted debería imponerse en el proceso de negociación de candidato único?
- RN no sólo es el partido más grande, sino el único que cuenta con una estructura formal, con liderazgos locales claros, con equipos de profesionales y personas con experiencia en los cerros y sectores de Valparaíso para generar un cambio radical en lo que vemos actualmente. Es nuestra base popular el sustento de una buena candidatura, que vaya más allá de la derecha tradicional. Hemos sido los únicos que hemos enfrentado en Contraloría, en los tribunales y en las calles a la fallida administración de ultraizquierda actual.
- ¿Cuáles son las prioridades del proyecto RN para Valparaíso?
- La prioridad es devolver la tranquilidad y orden a nuestras calles. La única fórmula para recuperar el desarrollo es devolver la confianza a los inversionistas grandes y pequeños para que se queden, que vuelvan y que se atrevan a invertir en Valparaíso. Por lo tanto, se trata de prioridades consecuenciales, seguridad, orden, certeza jurídica y administrativa, para atraer nuevamente la inversión, con un municipio facilitador y no obstáculo.
- ¿En Valparaíso basta con un cambio de alcalde?
- No basta con un cambio de nombre, se trata de un cambio radical en la visión político-administrativa que tiene el gobierno local. Escuchar la autocomplaciente cuenta pública de los directores y el alcalde esta semana da cuenta de que sin liderazgos capaces de gestionar en los diferentes ámbitos de competencia municipal, cualquier administración deviene en desastre como el actual. Se debe cambiar la cabeza, pero también las ideas.