LA PELOTA NO SE MANCHA Súper Pollo
POR WINSTON POR WINSTON
Aburrido de mis columnas, un querido lector me prestó "Sin Amagues. Historias de fútbol", el primer libro de Leonardo Véliz. No era necesario que me lo dijera, pero me quedó claro que la obra del "Pollo" tenía como fin que empezara a espesar el caldo y dejara de escribir esos consomés aguachentos que me publican todos los lunes.
La verdad es que me sorprendió. Y es que uno tiene el prejuicio de que los jugadores no leen y menos escriben. Sin embargo, Véliz es un ave rara en este mundo y su libro no tiene nada que envidiar a otros que han malgastado su vida en magísteres y doctorados.
Su vida, de hecho, ha sido una cruzada por subirle el pelo a la profesión, primero como jugador, involucrándolos con actividades culturales y políticas, después como director técnico y formador de las categorías sub-17 y sub-20.
En este libro, encontramos, además, diversos pasajes de su vida que van apareciendo en forma aleatoria, sin un orden cronológico ni temático. Como en sus tiempos de rápido puntero, nos engaña haciéndonos creer que cuando va para un lado, en realidad gira hacia el otro.
Entre las cosas que más me llamaron la atención, destaco esa entrañable anécdota de cuando apenas salía del cascarón y gracias al apoyo de su padre, tuvo la suerte de ir a ver entrenar a su ídolo Pelé en el momento en que su selección se preparaba para su debut en el mundial de 1962, en el Estadio Sausalito. Por esas casualidades de la vida, alguien capturó el momento y su foto abrazando a "O Rey" se convirtió en portada en el extinto diario La Unión del puerto. ¿Quién iba a imaginar que años más tarde sería el Pollo el protagonista de portadas de diarios y revistas por méritos propios? ¿Quién iba a soñar que, casi medio siglo después, conocería a otra estrella mundial, Cristiano Ronaldo, pero ahora en su rol de formador de jugadores?
Aquí encontramos recuerdos notables y sentidos, en especial de cómo le afectó el Golpe Militar en su propia vida y en su círculo cercano. Esto, junto con la increíble experiencia de partir a los pocos días del 11 a representar a Chile en un encuentro clasificatorio para el mundial de 1974 en Moscú, en el llamado "partido de los valientes".
El Golpe de 1973 es quizás uno de los ejes en torno a los cuales gira esta obra. El "Chino" Caszely y el "Pollo" Véliz estuvieron bajo la lupa de los servicios de inteligencia del régimen. Se conocían sus tendencias de izquierda y, según recoge el autor, tiempo después se enteró de que estaba en una lista negra de la DINA. Sin embargo, su condición de seleccionado y estrella de Colo Colo, además de su prudencia, sin condescendencia, lo transformó en intocable.
El libro, por supuesto, habla de muchas otras cosas, amigos del fútbol y la vida, proyectos truncados, jugadores talentosos que llegaron al éxito y otros que se perdieron en el camino, su admiración por Mirko Jozic y Marcelo Bielsa, etc. Una serie de temas escritos "sin amagues", en los que se entrelaza la anécdota graciosa y la crítica inteligente. Razón más que suficiente para no devolver el libro.