Representante del Gobierno en el PCdV presentó renuncia
VALPARAÍSO. Alexis Antinao, designado por la delegada presidencial como miembro del directorio, fue excluido de las reuniones e ignoraban sus correos.
Aburrido de los constantes ninguneos al ser excluido de las reuniones de directorio sin ninguna explicación, y de que sus correos preguntando sobre dichas reuniones fueran ignorados, el representante del Gobierno en el directorio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), Alexis Antinao, quien fue designado en ese cargo por la delegada presidencial regional, presentó su renuncia.
En su carta de dimisión, dirigida a la delegada, Sofía González, Antinao expone que "desde que fui nombrado y hasta la fecha, no he sido invitado a ninguna reunión de directorio. Desconozco si se han realizado o no sesiones formales, pero el 24 de junio y el 2 de julio del año en curso escribí correo electrónico a la señora Gianina Figueroa (presidenta del directorio), con copia a todos los demás integrantes".
"Señalé, en las citadas oportunidades que, en mi opinión, la ausencia de sesiones contravenía los estatutos, así como también el que se hubieran realizado sin citarme. Desconozco cuál de las dos situaciones se ha producido, pero en ambos casos, la falta de citación constituye una evidente vulneración de los estatutos", añade en la misiva.
Privación de expresión
En ese contexto, advierte que "en ambas hipótesis se contravienen los estatutos, el Código Civil y la Ley 20.500 sobre participación ciudadana en la gestión pública. Demás está decir que mi ausencia ha significado la privación del ejercicio a la expresión y al voto, aspectos consustanciales para la buena gestión de un Centro Cultural cuyo financiamiento depende, en más de un 90%, de recursos fiscales (en 2023, el centro recibió, desde el Ministerio de las Culturas y las Artes, la nada despreciable suma de $1.358.713.000)".
Asimismo, señala que "evidentemente, tengo una opinión crítica acerca de la gestión del Parque Cultural. De aquí que sea tan relevante mi queja por ausencia de participación. Desgraciadamente, por distintos canales de comunicación me he enterado de cuestiones preocupantes: por ejemplo, que en el año 2023, se habría despedido a un número importante de trabajadores a honorarios, principalmente mujeres, en algunos casos madres jefas de hogar, sin un argumento claro, pero al parecer la idea era ahorrar recursos por la compleja situación financiera por la que atraviesa el parque. Lamentablemente, sin miramientos de ningún tipo, se opta por esta vía. A su vez, la mayoría de estas personas eran parte de un equipo vinculado al trabajo territorial y de participación, es decir, se comienza a desmantelar un departamento o programa que contribuía a democratizar el trabajo de extensión cultural y de participación desde el Parque".
Más despidos
"En la misma lógica se habría despedido a tres trabajadores más durante 2024 y existirían modificaciones a las programaciones que estaban comprometidas en el Parque, mermando con ello nuevamente el trabajo de extensión y de programación de este, con temas específicamente ligados al ámbito de los DD.HH. y memoria", cuestiona Antinao.
Según comentó a este Diario, Antinao estima que "hay un problema estructural, de origen, del Parque. A mí me nombró parte del directorio la delegada presidencial en marzo. Bueno, ahí yo envié unos correos a la presidenta del directorio, ella se supone que tenía que acusar recibo, pero nunca acusó recibo, solamente José de Nordenflycht, que en ese momento era parte del directorio, me felicitó por ser parte del directorio. Pero fue la única persona, y de ahí nadie más me llamó, siendo que tenían mi correo, tenían mi teléfono también".
Cuestionó a Figueroa por "su forma de trabajo al interior del Parque Cultural. Y a eso se suma toda la situación que tiene que ver con lo que fue el director ejecutivo interino, que tengo entendido que renunció hace unas semanas. Y el director titular no ha sido nombrado en un año".
Por su parte, el secretario del Sindicato de Trabajadores del PCdV, Andrés Ulloa, dijo que "me parece grave la situación que una persona designada no haya sido invitada nunca a ser parte de las reuniones del directorio. Los motivos de por qué nunca fue invitado no los sé, no los manejo".
Consultado sobre si ha habido reuniones de directorio desde marzo a la fecha, periodo en que Antinao era uno de sus integrantes, Ulloa confirmó que "sí, sí ha habido", mientras que sobre la indiferencia ante los correos de Antinao consultando por aquello, Ulloa sostuvo que eso "habla de una dejación y de un desinterés para que se conforme en su totalidad el directorio".
Sindicato en alerta
La situación se suma al dilatado nombramiento de un director ejecutivo titular, lo que motivó una declaración pública del Sindicato, señalando que "hemos vivido una situación de inestabilidad interna y falta de directrices claras, siendo testigos de una verdadera crisis de sentido de este importante sitio de memoria, centro cultural y espacio público regional. (...) Dicha inestabilidad se debe al aún inconcluso proceso de designación formal del cargo de dirección ejecutiva".
"La sesión de entrevistas para la terna final estaba planificada para el 25 de enero, mas ese mismo día fue postergada por la presidenta del Directorio, Gianina Figueroa, en base a dos argumentos: i) Falta de quorum total de directoras/es; ii) Solicitud de mayores antecedentes sobre la terna de postulantes", agrega la declaración sindical.
Este Diario consultó la opinión de la delegada presidencial regional, Sofía González, pero no se refirió al tema. Por su parte, la presidenta del directorio, Gianina Figueroa, no estuvo disponible para participar en esta nota con su versión de los hechos.
"Envié unos correos a la presidenta del directorio, ella se supone que tenía que acusar recibo, pero nunca acusó recibo".
Alexis Antinao, Exmiembro del directorio PCdV
"Me parece grave que una persona designada no haya sido invitada nunca a las reuniones del directorio".
Andrés Ulloa, Secretario del Sindicato PCdV
4 de marzo de 2024 fue notificado de su nombramiento Alexis Antinao. No estuvo en ninguna reunión.