Tren con pasajeros es atacado con fuego por apoyo a Héctor Llaitul
LA ARAUCANÍA. Comunero concluyó 87 días sin ingerir alimentos sólidos, luego de ser visitado por la senadora Fabiola Campillai. Ataque al tren fue en Padre Las Casas.
Un tren de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que une a las comunas de Padre Las Casas y Temuco, Región de La Araucanía, fue rociado ayer con acelerantes en un cruce, mientras 28 personas -incluyendo a la tripulación- viajaban en su interior. La máquina, además, debió atravesar una barricada encendida por el grupo de sujetos, quienes luego desplegaron un lienzo en respaldo al detenido líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul (56). El comunero condenado a 23 años de cárcel concluyó su huelga de hambre iniciada hace 87 días, pese a no obtener el traslado penitenciario a Temuco.
El ataque en Padre Las Casas ocurrió durante las últimas horas del miércoles y, ayer, la senadora Fabiola Campillai (independiente) visitó a Héctor Llaitul, quien mantenía su protesta para ser trasladado desde el Centro Penitenciario de Concepción, Biobío, a la cárcel de Temuco, La Araucanía, donde también permanece recluido su hijo Pelentaro Llaitul, y un sobrino. La petición fue denegada porque el centro penitenciario de Temuco es de mediana intensidad.
Garante
La legisladora "le solicitó, al igual que nosotros como familiares, que depusiera la huelga, y él aceptó deponer la huelga de hambre con el compromiso de la senadora de ser garante tanto del proceso de acompañamiento en las medidas o procesos internacionales que sigamos por su injusta condena", dijo otro hijo del detenido, Ernesto Llaitul, a la agencia de noticias Efe.
El comunero condenado a 23 años de presidio por incitación y apología a la violencia, usurpación , hurto de madera y atentado a la autoridad, durante los últimos casi tres meses perdió más de 30 kilos de peso, lo cual le provocó "necrosis y taquicardia", ya que se rehusaba a ingerir alimentos sólidos.
Ernesto Llaitul agregó durante la visita de Campillai que, "existe un compromiso de parte de la senadora como garante y observadora del proceso de traslado a de mi padre a ese módulo, donde se le respeten mínimamente sus condiciones".
La legisladora publicó en X que "solicitaremos al Ministerio de Justicia que modifique el reglamento penitenciario para eliminar la huelga de hambre como una falta gravísima, y que esta no sea aplicada a Héctor Llaitul ni a los comuneros mapuche que solidarizaron".
"sabemos quiénes son"
Sobre el ataque incendiario al tren con pasajeros en Padre Las Casas, el alcalde, Mario González, dijo en CNN Chile Radio que los responsables son "jóvenes, no voy a especificar quiénes son, pero sabemos quiénes son, que permanentemente cruzan barricadas, pero nunca había sucedido un acto tan deleznable, tan delictual".
"Esto no había sucedido, así con este grado de acción tan terrorífica", agregó la autoridad. "No soy jurista, soy químico farmacéutico, como para determinar si este hecho que, de todas maneras, es un acto delictual, reprochable y deleznable, alcanza como para llamarlo terrorista".
El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, anunció una querella contra los responsables, aunque ayer, al cierre de esta edición, todavía no existían detenidos.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo sobre Llaitul que "hay una condena que está a firme, pero hay efectivamente un movimiento de parte de él que se busca respaldarlo con acciones de este tipo", que "no colaboran en lo más mínimo. (...) No es la forma de expresar opiniones, demandas, ni tampoco de ejercer presión a la autoridad. En una democracia no se aceptan ese tipo de presiones".