Denuncian en Fiscalía oferta en dinero para bajar candidato
POLÍTICA. Concejales y ciudadanos acusaron ofrecimiento de $120 millones al postulante a gobernador regional Manuel Millones por candidata de su sector.
Una denuncia en la Fiscalía local de Valparaíso interpusieron el concejal porteño Vladimir Valenzuela, el edil sanantonino Milko Caracciolo, el abogado Nicolás Guzmán, la funcionaria pública Karla Huerta y la trabajadora Graciela Zavala, por hechos que podrían ser constitutivos de delitos y que se relacionan con unas declaraciones hechas hace 12 días por el consejero regional y candidato a gobernador regional Manuel Millones (indep./ex-UDI).
La denuncia tiene su origen en la entrevista que le hizo el abogado Raimundo Palamara y que este publicó el 17 de agosto pasado en su cuenta de Instagram, donde Millones afirma que "me ofrecieron bajar mi candidatura y me ofrecieron 120 millones de pesos". "¿Quién?", le pregunta su interlocutor, ante lo cual el core responde que "personas vinculadas a la candidata".
"¿Del sector, obviamente?", le retruca Palamara, y Millones contesta que "sí, obviamente. Yo prefiero perder con dignidad, pero no bajarme por ningún motivo, porque creo en esto, yo quiero jugarme en este cargo a fondo".
"le ofrecieron puestos"
En el documento presentado ante la Fiscalía, los denunciantes exponen que Millones "además señaló que le ofrecieron puestos en futuras administraciones y ser candidato a las parlamentarias 2025".
"Manuel Millones agregó que le ofrecieron trabajo en un hipotético gobierno de Evelyn Matthei o como jefe de campaña en alguna candidatura, todo lo anterior, con la finalidad que se desistiera de competir por el Gobierno", agrega la denuncia.
A renglón seguido, plantean que "los hechos señalados podrían eventualmente revestir el carácter de delito, por lo cual deben ser investigados y, de ser necesario, sancionados".
Al respecto, el concejal porteño Vladimir Valenzuela subrayó que "urge que Fiscalía investigue los hechos descritos por el consejero regional Millones. Lo que está en juego acá es la forma en que se financia la política, y esperemos que Fiscalía acoja la denuncia interpuesta y se investiguen los hechos lo más pronto posible".
Por su parte, el abogado Nicolás Guzmán explicó que, "tomando conocimiento de los hechos que eventualmente podrían tener el carácter de delito, me he sumado a una denuncia en contra de quien resulte responsable por aquellos, los cuales debieran haber sido denunciados previamente, de acuerdo a lo previsto en el artículo 177 del Código Procesal Penal".
En tanto, el edil sanantonino Milko Caracciolo sostuvo que "ofrecen dinero, ofrecen cargos públicos a candidatos de su mismo sector, hay que decirlo, de la derecha, los cuales claramente van en desmedro de una competencia leal en política. (...) Por eso es tan importante abrir el secreto bancario, ¿de dónde salen 120 millones para corromper a un candidato de derecha para que baje su candidatura? Tenemos que conocer de dónde vienen esos ofrecimientos de dinero y tienen que transparentarse".
"oportunismo"
A su vez, Manuel Millones señaló que "a la fecha no he sido notificado de ninguna acción interpuesta, por tanto, desconozco el tenor de la misma, y por consejo de mis abogados me abstendré de realizar declaraciones; sin perjuicio que, de ser efectiva, lamentaría mucho el oportunismo político que existe en el intento de levantar una falsa polémica".
Dado que la única candidata a gobernadora regional del sector de Millones es María José Hoffmann (UDI), cuando se dio a conocer la entrevista de Palamara este Diario consultó a su comando por su versión, pero señalaron que no se referirán al tema.
"¿De dónde salen 120 millones para corromper a un candidato de derecha para que baje su candidatura?"
Milko Caracciolo, Concejal de San Antonio
"Urge que Fiscalía investigue los hechos descritos por el core Millones. Lo que está en juego acá es la forma en que se financia la política".
Vladimir Valenzuela, Concejal de Valparaíso