A diez meses del delirio de febrero
Sí, un grupo de Bomberos, Senapred y Conaf fue el que provocaba los incendios. No las inmobiliarias ni la ultraderecha.
Desde el primer y aciago día del megaincendio que costó 136 vidas, dejó más de 20 mil damnificados y consumió más de 9.000 hectáreas en las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, la búsqueda de culpables, ojalá vinculados a alguna industria o movimiento ultraderechista, fue una tarea a la cual se abocaron muchos, con mayor o menor responsabilidad en lo que a hacer acusaciones imprudentes o defensas corporativas se refiere.
Quizás el primer caso haya quedado bien graficado con la postura del gobernador regional Rodrigo Mundaca, quien desde los incendios de 2022 ha apuntado a la industria inmobiliaria. "Lo que no puede ocurrir es que después de los siniestros aparezcan los holdings inmobiliarios construyendo sobre los terrenos siniestrados (...) hay una sospecha muy razonable de las comunidades de que en algunos incendios ha habido intencionalidad manifiesta con propósitos no muy loables".
Luego, tras el megaincendio, Mundaca destacó lo "curioso" que los siniestros hubieran ocurrido en comunas dirigidas por alcaldes del Frente Amplio. "Nadie cree que esto fue por un grupo de pirómanos que anda quemando al libre albedrío nuestro territorio y nuestras comunidades", explicó gratuitamente.
La alcaldesa Ripamonti se paseó con un letrero "Ley de Incendios ¡Ahora!" en el Festival de Viña, en indirecta alusión a la Ley de Montes española del año 2006, que prohíbe por 30 años el cambio de uso forestal de un terreno siniestrado y que es citado con suma ignorancia como la gran solución. Al contrario, en España aumentaron los incendios forestales tras su promulgación.
Más tarde, fue el turno de las defensas corporativas, como las indignadas cartas enviadas a este Diario criticando un supuesto ataque a la dignidad de Bomberos, por títulos como "Tríada del Fuego" (Bomberos+Conaf+Senapred) en remedo del combustible, oxígeno y calor necesarios para la combustión de un incendio.
Hoy hay dos bomberos de la 13ª y 14ª compañías involucrados, cuatro vinculados a Conaf y uno a Senapred, con el antecedente de una ampliación investigativa por otros treinta días y quizás qué sorpresas debajo de la alfombra cuando se termine sentenciando que no buscaban adrenalina ni emoción, sino simplemente abultar en algunos miles de pesos sus bonos de fin de mes por horas extra.