Nieto hace nuevos ajustes y enfrenta críticas de sharpistas
VALPARAÍSO. Sacó a Redolés del cargo de director de Cultura, pero lo mantuvo en el área. Madriaga y Meyer cuestionan trato de alcaldesa a funcionarios.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, continúa realizando cambios en sus equipos de confianza en el municipio tras declarar en una entrevista reciente que "no necesita gente atornillando al revés". Ahora fue el turno del exdirector municipal de Cultura, Sebastián Redolés, a quien removió del cargo, pero mantuvo trabajando en la misma área, con un rol distinto. Este ajuste parece cerrar, en gran medida, el ciclo de los cargos de confianza heredados de la gestión anterior.
Sin embargo, hubo figuras cercanas a la administración de Jorge Sharp, como Tania Madriaga y Carla Meyer, que cuestionaron el trato dado por la alcaldesa al personal municipal. A ello, Nieto respondió de forma tajante, segura de que "todos quienes quieran trabajar por el buen funcionamiento y bienestar de la comuna de Valparaíso y sus habitantes tendrán un espacio en la municipalidad".
"Valparaíso necesita que actuemos rápido y articulados. No hay tiempo para hacernos cargo de personas que atornillen para el otro lado, porque las consecuencias de eso la viven los porteños y porteñas", sentenció.
El pasado miércoles fue el último día de Sebastián Redolés como director de Cultura de la municipalidad, cargo que asumió en 2020 y en el cual, según destacó en un mensaje a través de redes, "mucho pudimos avanzar, actualizando la institución municipal y su noción de cultura".
Aun así, él mismo sostuvo que su salida es del cargo de director, más no del municipio, desde donde confirmaron que seguirá ligado al área cultural. Su sucesora será Paola Ruz, gestora cultural con trayectoria en la ciudad de Valparaíso, que ha colaborado con la Dirección de Desarrollo Cultural del municipio, planificando, coordinando y desarrollando acciones, como por ejemplo, la Escuela de Autogestión para Mujeres en la Música.
Críticas de madriaga
De los cargos de confianza del exalcalde Sharp, quien se fue en diciembre pero con críticas, ya que tenía ganas de seguir, es la exdirectora de Género, mujeres y diversidades, Tania Madriaga. Incluso, alrededor de 40 dirigentes de la ciudad firmaron una carta mostrando "profunda preocupación y desacuerdo por su desvinculación".
Ella misma se mostró dura con la decisión de la nueva alcaldesa al removerla de la municipalidad. Según Madriaga, "la alcaldesa ganó la elección y le corresponde liderar; sin embargo, existen leyes laborales, el estatuto administrativo y derechos fundamentales de las personas a ejercer sus derechos políticos".
De ahí que espera que "se evalúe a las y los trabajadores en el ejercicio de sus funciones y no siga construyendo "listas negras" de despidos que incluyen a personas que trabajamos y obtuvimos resultados positivos para Valparaíso en temas que demandó por años la comunidad".
Otros movimientos
Desde que asumió la nueva administración, hay más personajes vinculados a la gestión de Jorge Sharp que han salido, partiendo por la exdideco y candidata a alcaldesa, Carla Meyer, quien tendría perspectivas de ser diputada, con los más de 30 mil votos que obtuvo en la elección.
Por su parte, quienes estuvieran en el brazo derecho del exalcalde, el exsecpla Alejandro Escobar, y el líder intelectual de Transformar e integrante del gabinete, Rodrigo Ruiz, también dejaron el municipio. No así Paulo Gómez, quien apenas ganó Camila Nieto pidió vacaciones, pero dejará su cargo al retornar.
En el caso de Nicolás Guzmán, exdirector de Asesoría Jurídica, se fue a ejercer la abogacía de forma particular. Mientras, Marcelo Aguilar, que era director de Seguridad, se fue a trabajar a la Municipalidad de Estación Central.
Sobre la situación que se vive, la excandidata y exdideco, Carla Meyer, dijo que "entiendo las decisiones de desvinculación en equipos directivos de confianza de la anterior administración", pero lo que le preocupa es que "acá el hilo se cortó por lo más delgado (…) Lamentablemente, previo la asunción de la alcaldesa se dieron despidos y desvinculaciones a cerca de 30 personas a honorarios o contratas sin evaluaciones o informes de jefatura, es decir profesionales que hacían bien su trabajo por la ciudad hoy no están".
De su expectativa de la actual alcaldesa, Meyer está convencida que "en este primer mes, y en general en este primer año, se cosecharán los resultados de proyectos de inversión que se venían trabajando desde hace tiempo y también se avanzará en iniciativas comunitarias como talleres y fondos".
"Esperamos se evalúe a las y los trabajadores en el ejercicio de sus funciones y no siga construyendo "listas negras" de despidos".
Tania Madriaga, Exdirectora de Género
"Entiendo la desvinculación de directivos de confianza de la administración anterior, pero acá el hilo se cortó por lo más delgado".
Carla Meyer, Exdideco
"No hay tiempo para hacernos cargo de personas que atornillen para el otro lado".
Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso