Netanyahu viaja a reunirse con Trump en la Casa Blanca
DETALLE. El primer ministro israelí dijo que mañana conversarán sobre la guerra con Hamás, la liberación de los rehenes y "el eje del terror iraní".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer que hablará sobre la "victoria sobre Hamás", contrarrestar a Irán y expandir las relaciones diplomáticas con los países árabes en su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La reunión de mañana en la Casa Blanca será la primera de Trump con un líder extranjero desde que regresó al cargo. Se produce mientras los mediadores árabes y estadounidenses comienzan la ardua tarea de negociar la próxima fase de un acuerdo para desescalar la guerra en la Franja de Gaza y liberar a decenas de rehenes en manos de milicianos.
Hamás, que ha reafirmado rápidamente su control sobre Gaza desde que se estableció el alto al fuego el mes pasado, ha dicho que no liberará a los rehenes cuya entrega se programó en la segunda fase a menos que la guerra termine y las fuerzas israelíes se retiren por completo del territorio.
Netanyahu, quien enfrenta una creciente presión de sus socios de gobierno de ultraderecha para reanudar la guerra después de que termine la primera fase a principios de marzo, ha dicho que Israel sigue comprometido con la victoria sobre Hamás y el retorno de todos los rehenes capturados en el ataque de los milicianos del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
No está claro cuál es la posición de Trump en todo esto.
Ha sido un firme partidario de Israel, pero también se ha comprometido a poner fin a las guerras en Oriente Medio y se atribuyó el mérito de ayudar a negociar el acuerdo de alto al fuego. El acuerdo ha detenido los combates y llevado a la liberación de 18 rehenes que llevaban más de 15 meses cautivos, así como a cientos de palestinos encarcelados por Israel.
En un comunicado publicado antes de su partida el domingo, Netanyahu dijo que discutirían la "victoria sobre Hamás, lograr la liberación de todos nuestros rehenes y lidiar con el eje del terror iraní en todos sus componentes", refiriéndose a la alianza iraní con grupos armados en toda la región, incluido Hamás.
Dijo que trabajando juntos, podrían "fortalecer la seguridad, ampliar el círculo de paz y lograr una era notable de paz a través de la fuerza".
Ataque
Un ataque aéreo israelí contra un vehículo en el centro de Gaza dejó cinco heridos ayer, entre ellos un menor de edad que estaba en condición crítica, según el Hospital Al-Awda, que recibió a las víctimas. El ejército israelí dijo que disparó contra el vehículo porque avanzó hacia el norte eludiendo un punto de control, en violación del acuerdo de cese al fuego. El ejército enfatizó que sigue comprometido con el acuerdo.
La guerra comenzó cuando miles de milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando alrededor de 250 rehenes. Más de 100 rehenes fueron liberados durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023, ocho han sido rescatados con vida y docenas de cuerpos han sido recuperados por las fuerzas israelíes.
La guerra aérea y terrestre de Israel ha matado a más de 47.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según autoridades locales de salud que no especifican cuántos de los muertos eran combatientes. La guerra ha dejado grandes partes de varias ciudades en ruinas y desplazado alrededor del 90% de la población de Gaza de 2,3 millones de personas.