"Lucky Red" rompe los pronósticos y se proclama como el mejor de El Derby
HÍPICA. Purasangre del jockey Joaquín Herrera arremetió en los últimos 200 metros y dio el batacazo en Sporting. Asistentes cuestionaron los altos precios para alimentarse en el evento.
La sorpresa fue total entre los asistentes. Contra todo pronóstico, "Lucky Red" y el jinete Joaquín Herrera se proclamaron campeones de la edición número 140 de El Derby, la carrera más importante de la hípica nacional, que se disputa desde el año 1885.
"Horco Molle" como el favorito de las apuestas, "Amorino" como vigente campeón de la Copa Jackson y "Kane", novel finasangre que contaba con el bicampeón de El Derby Óscar Ulloa en el sillín, figuraban como los tres grandes candidatos al título en la edición 2025 de la carrera más electrizante del año. Más atrás, se preveía que otros nombres también podían imponer sus pergaminos, como "Prende Con Agua" y "Cassis Violeta".
Pero, en una de esas jornadas memorables que demuestran que en la hípica todo puede pasar, el octavo favorito de las apuestas entre 16 competidores, "Lucky Red", del Stud Haras Don Alberto, dio el batacazo para estampar su rúbrica entre los campeones en los 140 años de historia de El Derby.
Arremetió sobre el final
Hasta los primeros 2.000 metros de carrera -de un total de 2.400-, nadie sospechaba en el Valparaíso Sporting que el caballo del anaranjado jinete podría quedarse con la victoria.
De hecho, el líder durante el 90% de la carrera fue "Kane", pupilo de avezado Óscar Ulloa. Un hecho sorprendente por un lado, puesto que se trataba de un ejemplar sin la experiencia y los éxitos de sus competidores; pero que, por otra parte, era conducido por el jockey que esperaba alzar ayer su tricampeonato, luego de alcanzar dos históricas Triples Coronas en 2023 y 2024.
"Kane" no tuvo rivales en los primeros 2.000 metros. Incluso, llegó a sacarle 6 cuerpos a su más cercano perseguidor. Pero de ahí en adelante el caballo comenzó a dar luces de su cansancio en los últimos 300 metros y, poco a poco, comenzando a ceder terreno.
La pregunta de todos los presentes era una sola: ¿alcanzarán a rebasar al líder de la carrera? Y vaya que así fue.
Pese a que a 400 metros del final se encontraba en cuarto lugar, "Lucky Red" apretó sobre el final y, en una galopada heroica, sobrepasó a los dos escoltas y, a 200 metros del final, finalmente rebasó a "Kane", quedándose con la victoria y desencadenando una ola de aleteos de frustración en el paddock del Valparaíso Sporting, puesto que pocos -muy pocos- confiaban en la victoria del afortunado rojo.
Detrás del ganador se anotó "Ponteau", del Stud La Nonna, mientras que "Cassis Violeta" fue uno de los pocos favoritos que cumplió, quedándose con el último lugar del podio.
Luego de proclamarse como el mejor en el turf nacional, Joaquín Herrera destacó el trabajo de "Lucky Red".
"Gracias a Dios todo este gran esfuerzo, a mi secretario, a todo el equipo que hay detrás... Esta yegüita es bastante buena, tiene buenos finales. Lo demostró bastante bien ahora y pudimos lograr la victoria, gracias a Dios", destacó el emocionado jinete.
"Quiero dedicárselo a toda mi familia, a Diosito y a todos los que me apoyan, muchas gracias", remató el campeón, que de paso se quedó con el gran premio de $77 millones.
Los otros clásicos
Si bien El Derby acaparó todas las miradas, otras carreras también ofrecieron grandes emociones. En el Stud Book De Chile, el primer clásico de la jornada dominical, contó con un final infartante. Aunque "Loco y Demente" partió dominando, sobre los últimos 200 metros "Vichito" se metió por los palos y, por menos de una nariz, terminó arrebatándole el triunfo, en una definición que obligó al foto finish. De esta forma, el jinete Joaquín Herrera se quedó con el primero de los dos premios que ganó en la jornada.
Estrecha también fue la definición de los 1.000 metros del clásico Carlos Álvarez Condarco, donde el jockey Moisés Donoso se impuso por menos de una cabeza con su ejemplar "Vaasli The Sniper". Más tranquila fue la carrera de Lionel Wodehouse, donde el ganador fue "Black Night", bajo la fusta de Benjamín Sancho.
Finalmente, en cuanto a las categorías de los 1.600 metros, en los machos fue "Lonwhite" el ganador en el premio Hugo P. Bourchier, con Rafael Cisternas en el sillín. En las hembras, que compiten en el clásico Alberto Solari, "Modelina" y su jinete Jaime Medina fueron los ganadores de la jornada, quedándose con el segundo mayor premio de la jornada, correspondiente a $6 millones.
Criticaron altos precios
Si bien dentro del turf las 25 carreras del día ofrecieron emociones de inicio a fin, esa misma efervescencia no se trasladó al sector central del Valparaíso Sporting, que presentó un escuálido marco de público. Lo propio se replicó en las gradas durante las primeras carreras del día, aunque a medida que se acercaba El Derby, la asistencia comenzó a mejorar.
Este bajo interés, según expusieron los presentes, se debe en parte por la prohibición de ingresar con parrillas a la zona central y, también, la imposibilidad de ingresar con alimentos a la zona de galería y paddock.
Valerio Cortés, que asiste a El Derby desde el año 2026, expuso su molestia. "El Derby ya no es lo que era. Ahora por todo uno tiene que pagar y ni siquiera podemos entrar con alimentos. Un café valía 3.500 pesos. 17 mil pesos vale un churrasco. No sé qué pretenden. Están matando al Derby".
Mario Flores coincide con su amigo. "Antiguamente la hípica era para el pueblo, ahora es para los ricos", cerró.
"Quiero dedicárselo a toda mi familia, a Diosito y a todos los que me apoyan, muchas gracias".
Joaquín Herrera, Jinete de "Lucky Red"
$77 millones se llevaron los ganadores, el Stud Haras Don Alberto y el jinete Joaquín Herrera, tras la victoria de "Lucky Red".
"