Convenios: Contreras acusa a Latorre de intentar tapar caso
POLÍTICA. Exseremi de Vivienda de Antofagasta aseguró que el senador coordinó junto al Gobierno el plan comunicacional. Éste lo desestima.
El exseremi de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras,actualmente en prisión preventiva por el caso Convenios -que estalló precisamente cuando firmó un acuerdo con Democracia Viva-, aseguró en entrevista con El Mercurio de Santiago que el expresidente del extinto partido Revolución Democrática (RD) y actual militante del Frente Amplio (FA), el senador por la Región de Valparaíso Juan Ignacio Latorre, orquestó junto al Gobierno la estrategia para intentar tapar el delito que quedó al descubierto y que involucró a Contreras, a la diputada Catalina Pérez , y la expareja de la parlamentaria, Daniel Andrade.
En la entrevista, el exseremi aseguró que hubo una organización, "que es de público conocimiento, a partir del 7, 9 de junio. Ahí existió, efectivamente, una coordinación previa al estallido del caso, comunicacional y política, que fue, hasta donde a mí me consta, liderada por el senador Latorre, con su rol de presidente de Revolución Democrática".
"De su boca yo escuché que esa coordinación iba a ser en conjunto con el Gobierno, no estoy seguro si con Presidencia, con el segundo piso, pero sí con el Gobierno, y en ésta se establecía una línea de acción y de comunicación para efectos de contener lo que se entendía como un problema político, no como una irregularidad, ni mucho menos", añadió.
La respuesta de Latorre
Ante la pregunta sobre si cree que el senador Latorre tiene una responsabilidad, Contreras respondió que "su forma de desenvolverse fue muy desafortunada. Y creo que es uno de los grandes responsables de que RD colapsara como colapsó, por el mal manejo político que tuvo, con estos cambios de posición, que se sabía (de los convenios) que no se sabía. A nosotros nos dijeron que se iba a investigar, pero nos expulsaron del partido y nos echaron el Consejo de Defensa del Estado encima. La estrategia se transformó en hacer escarmiento".
Consultado sobre las declaraciones del exseremi de Vivienda de Antofagasta, el senador Juan Ignacio Latorre sostuvo que "el señor Contreras cada vez que habla en prensa busca endosar responsabilidades a terceras personas. Lo cierto es que hoy se están investigando delitos graves de corrupción, de fraude al fisco".
"Yo sostengo lo que he afirmado muchas veces antes, me tocó liderar decisiones difíciles y drásticas en este caso: expulsamos a Contreras y Andrade, suspendimos a la diputada Pérez y decidimos querellarnos como partido. Los responsables deben pagar frente a la justicia".
Posteriormente, en específico en noviembre, la diputada Pérez renunció al partido. Este 10 de febrero, en tanto, está fijada la audiencia para revisar su desafuero para avanzar en su formalización por el delito de fraude al Fisco, en calidad de autora.
Fa local lo respalda
Por otra parte, el presidente regional del FA, Sebastián Farfán, señaló que "para nosotros como Frente Amplio es importante decir que estas personas ya no forman parte de nuestro proyecto político. Están enfrentando la justicia por delitos graves como corrupción y fraude al fisco".
"En lo que refiere al senador Ignacio Latorre, a él le tocó liderar decisiones drásticas en este caso, como expulsar de su partido a los involucrados, suspender a una diputada y querellarse, proceso que continuamos hoy en el Frente Amplio con la fusión", acotó.
"Queremos que se llegue al fondo del caso y que los responsables paguen frente a la justicia. Por último, señalar que desde la directiva regional del FA, el senador tiene todo nuestro respaldo", finalizó Farfán.
"Existió una coordinación previa al estallido del caso, comunicacional y política, que fue (...) liderada por el senador Latorre".
Carlos Contreras, Exsremi Minvu de Antofagasta
"El señor Contreras cada vez que habla en prensa busca endosar responsabilidades a terceras personas".
Juan Ignacio Latorre, Senador (Frente Amplio)
"Desde la directiva regional del Frente Amplio, el senador tiene todo nuestro respaldo".
Sebastián Farfán, Presidente regional del FA