Madriaga recurre a la justicia y exige su regreso al Municipio
VALPARAÍSO. Ex funcionaria de confianza de Jorge Sharp presentó recurso y acusa ilegalidades en su no renovación de contrato. Recuerda que Nieto valoró su labor.
Si a fines de diciembre seis exfuncionarios de confianza del otrora alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, recurrieron a la Corte de Apelaciones de Valparaíso para acusar ilegalides en sus desvinculaciones, en contra de la actual administración municipal liderada por Camila Nieto, esta vez las acciones corrieron por cuenta de la exdirectora de Género, Mujeres y Diversidades de la gestión anterior, Tania Madriaga, quien a través de la abogada Ana Fullerton, pide que se declare ilegal y arbitraria su salida, solicitando el reintegro a sus funciones.
Es así como recuerda el decreto suscrito por el exalcalde Sharp el 13 de noviembre pasado, un día antes de renunciar al cargo, que establecía la continuidad de Madriaga para toda la anualidad 2025, lo que fue anulado el 29 de noviembre siguiente cuando, mientras era alcaldesa subrogante la edil del PC Alicia Zúñiga, se le notificó su no renovación como Contrata.
El documento del recurso advierte que "dicha actuación es ilegal y arbitraria, que vulnera los derechos y garantías constitucionales de la funcionaria (…) ordenando asimismo el reintegro de la funcionaria a sus funciones, con el pago de todos los emolumentos habidos entre su desvinculación y su reincorporación afectiva".
Cercana a Sharp y una de las líderes del movimiento Transformar hasta su renuncia en junio pasado, Madriaga plantea que "a través de este recurso de protección de garantías constitucionales reclamamos su vulneración, dada la existencia de un decreto de re contratación para el año 2025, según los procedimientos y plazos de renovación establecidos, que fue desconocido a través de un correo electrónico de la nueva encargada de personal".
"La concejala Alicia Zúñiga y la actual alcaldesa Camila Nieto mientras formaron parte del Concejo Municipal, plantearon sendas valoraciones -que constan en las actas- del trabajo de la dirección de Género, Mujeres y Diversidades, los equipos y mi desempeño profesional, por lo tanto, no hay justificación para un despido y menos a través de un procedimiento que no se sostiene ni en forma ni en fondo", agregó, convencida que "la ley determina de manera clara cuáles son los cargos de confianza política que cada autoridad puede designar y que deben salir con los cambios de administración".
"Los demás cargos requieren un acto administrativo correcto y que exprese con claridad qué razón lo motiva", sostuvo.
Concejales
Mientras el municipio no se refirió al hecho, el concejal Dante Iturrieta (UDI) encontró "irrisorio, por decir lo menos, que una persona que estuvo en el municipio y que no hizo ningún aporte subtancial quiera hoy retornar". "Siento que deberían asumir que ya no están en el gobierno local y que dignamente deberían dar un paso al costado y dejar a la administración de la alcaldesa Nieto que realice su labor por el bien de nuestra ciudad", agregó.
Por su parte, el concejal Leonardo Contreras (RN) calificó de "vergonzoso" el caso, y sostuvo que "su recurso de protección, dado los argumentos y dadas las condiciones que se plantean, son totalmente injustificadas. Ese recurso se va a perder, y esperamos que los abogados municipales hagan su trabajo".
"No hay justificación para un despido y menos a través de un procedimiento que no se sostiene ni en forma ni en fondo".
Tania Madriaga, Exdirectora de Género
8 recursos de protección se han presentado contra el municipio entre diciembre pasado y enero 2025.