Proyecto de saneamiento en Las Salinas lleva cinco meses
VIÑA DEL MAR. Inmobiliaria filial de Copec removió infraestructura remanente en el Paño Sur Alto. Empresa contempla programa de información a la comunidad.
En el marco del avance del proyecto de descontaminación que lleva adelante Inmobiliaria Las Salinas en el borde costero de Viña del Mar, como preparación para el proyecto que buscan desarrollar en el extenso paño de terreno en el que por décadas se ubicaron las petroleras, una de las actividades relevantes que finalizó con éxito fue la remoción de infraestructura remanente en el Paño Sur Alto. Fase en la que se retiraron estructuras de hormigón, cumpliendo con todos los estándares normativos, según aseguró la empresa.
En esa línea, ahora las obras se han trasladado al Paño Sur Bajo, donde la instalación del cierre perimetral es la muestra más visible del avance en estos cinco meses de ejecución y de lo que viene en adelante. Las obras, que se realizan junto al contratista principal Séché Group y el Project Manager IDOM, se han cumplido con altos estándares deseguridad, remarcaron desde Inmobiliaria Las Salinas.
Al respecto, la coordinadora ambiental de Las Salinas, Gisselle Morales, destacó que "hemos ido avanzando y cumpliendo el proyecto, que cuenta con todas las autorizaciones de la institucionalidad ambiental, y así ha podido ser comprobado en cada una de las fiscalizaciones que han realizado desde septiembre. Valoramos la activa presencia de las entidades fiscalizadoras, pues nos permiten ir dando cuenta de un proyecto que estamos ejecutando con niveles de excelencia".
Abierto a la comunidad
Morales señaló que junto a la ejecución de los trabajos están llevando un exhaustivo monitoreo de variables ambientales para garantizar que el proceso es seguro para las personas y el entorno.
De esa forma, indica que han dispuesto un completo plan de trabajo en torno a las principales variables ambientales y que esta información se revisa junto con lo Monitoreo Participativo (PMP), instancia en que personas de la comunidad tienen acceso a información sobre la ejecución del proyecto.
Programa de visitas
Lo anterior se complementa con el programa de visitas que la empresa organiza mensualmente, conocido como Las Salinas Puertas Abiertas, y el sistema de consultas a través de la página web.
"Nos interesa que las personas conozcan el trabajo que estamos desarrollando y que puedan tener claridad de cómo llevamos adelante cada una de las actividades del Proyecto de descontaminación, que entrega información detallada que nos permite dar certezas sobre la seguridad para la comunidad y el medio ambiente", afirmó la coordinadora ambiental de Las Salinas.
Próximos avances
Durante febrero, los trabajos se concentrarán en la inspección del terreno y remoción de infraestructura remanente en el Paño Sur Bajo, donde se continuará utilizando maquinaria de última generación con bajas emisiones de ruido y con permanentes monitoreos de las variables ambientales relevantes, destacaron desde la empresa.
En paralelo, se mantendrán las visitas de los participantes del PMP, se realizarán nuevas actividades de difusión sobre el proyecto y estarán abiertas las inscripciones para participar en Las Salinas Puertas Abiertas, a través de la página Lassalinas.cl.
"Hemos ido avanzando y cumpliendo el proyecto, que cuenta con todas las autorizaciones de la institucionalidad ambiental, y así ha podido ser comprobado en cada una de las fiscalizaciones que han realizado desde septiembre".
Giselle Morales, Coordinadora ambiental de, Inmobiliaria Las Salinas
US$85 millones fue el aumento de capital aprobado por Empresas Copec para invertir en el paño.