Gobierno de Milei decidió retirar a Argentina de la OMS
COMO TRUMP. Mandatario acusó al organismo de impulsar "el mayor experimento de control social de la historia" por cuarentenas en la pandemia de Covid-19.
El gobierno del Presidente Javier Milei anunció ayer que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus "profundas diferencias" con la gestión sanitaria que lleva a cabo, especialmente en la pandemia de Covid-19, en línea con la decisión que anunció recientemente el presidente estadounidense Donald Trump.
"Afuera OMS...!!! Viva la libertad carajo", dijo el mandatario trasandino en su cuenta de X, después de que su vocero informara a la prensa de la decisión, que generó un mar de reacciones en contra de dirigentes de la oposición en Argentina.
El portavoz presidencial Manuel Adorni indicó que Milei había instruido al canciller Gerardo Werthein "para retirar la participación de Argentina en la Organización Mundial de la Salud".
La decisión "se sustenta en las profundas diferencias en la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia (del Covid-19), que nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad" y a la falta de independencia "frente a la influencia política de algunos Estados", apuntó el vocero, que no precisó a qué países se refería.
Agregó que Argentina no permitirá que un organismo internacional intervenga en su soberanía "y mucho menos en nuestra salud".
Tras las palabras del vocero, el Presidente argentino defendió su decisión de retirarse de la OMS y acusó al organismo de haber sido "el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia", en referencia al modelo de cuarentenas implementado durante la pandemia del Covid-19.
"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia", señaló en X.
"Hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia", añadió.
Luego, un comunicado del Gobierno recalcó que la OMS "promovió cuarentenas eternas sin sustento científico" y asesoró a un gobierno argentino "que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aun así nos costó 130 mil vidas".
"Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia", afirmó el comunicado, que llamó además a repensar para qué existen organismos supranacionales financiados "por todos" que se dedican "a hacer política internacional".
Reacción
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, y dirigente de la organización política kirchnerista La Cámpora, Nicolás Kreplak, afirmó que "sin colaboración internacional y sin institución rectora, se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud" en el país.
Otras voces, criticaron el alineamiento de Milei con las políticas de Estados Unidos.
Cabe señalar que Trump anunció poco después de asumir un nuevo mandato el 20 de enero la retirada de su país de la agencia de la salud que coordina la respuesta mundial a las amenazas sanitarias globales.
El gobierno de Milei lo hace días antes de un nuevo viaje del mandatario a EE.UU., en torno al 20 de febrero, en coincidencia con la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que reunirá a líderes de la derecha en Washington.