Exdiputado Urízar se enfrenta al oficialismo regional del P. Socialista
POLÍTICA. Responsabiliza al proyecto de Nelson Venegas y su continuidad, de los problemas y la falta de unidad interna.
El próximo 16 de marzo el Partido Socialista tendrá su proceso de elección interna tanto a nivel nacional, -donde la senadora Paulina Vodanovic buscará seguir por un periodo más-, así como regional, donde se sabe que el actual líder local de la tienda, el diputado del distrito 6 Nelson Venegas, no se presentará a la reelección.
En este panorama, cuenta el exdiputado y dirigente regional del PS Christian Urízar, que se está pensando en una lista que unifique las posiciones de los diferentes lotes, pero que él no está dispuesto a ser parte de la continuidad de un proyecto que, según critica, comete dos grandes errores: jugar un papel secundario detrás del Frente Amplio y priorizar las agendas particulares de los parlamentarios.
Uno de los principales representantes del tercerismo en la zona parte diciendo que "el PS pasa por un mal momento y está bien golpeado, sobre todo en esta región, donde hemos sido absorbidos, en parte importante, por el Frente Amplio".
Si antes el partido tenía concejales en todas las comunas de Marga Marga, "hoy día estamos reducidos a un concejal en Limache", lamenta, convencido de que "esas cosas no son casuales, sino procesos que se han ido dando, errores que en parte importante se han dado producto de la conducción errática que tenemos en la región".
En esa línea, responsabiliza a "Venegas de este proceso que ha ido desmembrando al Partido Socialista en la región de Valparaíso" y esa es la razón, dice, "de por qué a nadie se le ha pasado por la cabeza que él continúe conduciendo al PS en la región".
Un síntoma, añade, de que "la militancia culpa a la directiva que él preside de la poca unidad, de las diferencias, de los problemas y tiene que ver con que él plantea una conducción que parte y termina en su posible repostulación como parlamentario, cuando de lo que se trata en un partido es de trabajar para el equipo". "Yo creo que Nelson no ha hecho cosas que tengan que ver con el PS en la región, sino más bien con su interés particular, es decir, no importa que el PS se achique en la región, él lo que quiere es salir nadando de esa penumbra", recalca.
Proyecto tercerista
Para Urízar, proyectando la elección interna, "hoy día en el PS conviven dos almas claras: una que está dispuesta a hacer todos los acuerdos posibles para la conducción del Gobierno y que se acercan demasiado a Apruebo Dignidad, al Frente Amplio y al Partido Comunista".
"Mientras que el ala que yo encarno representa la esencia del Partido Socialista como parte del Socialismo Democrático y reflotar lo que fue la antigua concertación con la DC, el PPD y el Partido Radical", aclaró.
El objetivo de competir, asegura Urízar, es "siendo parte del Gobierno, ser capaces de levantar banderas propias y competir en todas las instancias posibles a Apruebo Dignididad".
Competencia interna
Si bien este 14 de febrero culmina el plazo para inscribir los proyectos, no hay claridad aún de si habrá lista de unidad o competencia interna. Según cuenta el diputado Tomás de Rementería, lo fundamental es "es tener un comité regional del mayor nivel posible, dada la realidad del partido y un año electoral donde debemos mantener los dos escaños parlamentarios y el senatorial".
"En ese contexto el exdiputado Urízar, que me parece una persona muy preparada, puede ser un aporte significativo, pero hay otros nombres que vienen de éxitos electorales y pueden ser interesantes para conducir el partido, como la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia, y el core Lautaro Correa", sentenció.
"La militancia culpa a la directiva que él preside (Nelson Venegas) de la poca unidad, de las diferencias, de los problemas".
Christian Urízar, Ex diputado PS