Opiniones divididas genera Gala del Pueblo de influencer Naya Fácil
VIÑA DEL MAR. Gremios del turismo creen que el evento podría "restarle protagonismo" a la Gala Oficial del Festival.
En respuesta a su exclusión de la tradicional Gala del Festival de Viña del Mar 2025, la influencer Naya Fácil anunció hace semanas la realización de una gala paralela, denominada Gala del Pueblo. Un evento del que, poco a poco, se han ido conociendo más detalles y que se espera que congregue 600 personas en el Estadio Español de Recreo, entre ellos cerca de 120 personalidades públicas que no fueron invitados a la velada oficial.
El evento de la influencer ha recibido un amplio respaldo de sus seguidores en redes sociales y está programado para las 22 horas del viernes 21 de febrero. De esta forma, se desarrollará prácticamente en paralelo a la gala oficial, a iniciarse a las 21.00 en el Sporting de Viña del Mar, donde se espera la asistencia de 3 mil personas además de los invitados.
Esta situación, particularmente inusual en la víspera del Festival, podría generar un mayor flujo de turistas nacionales en la Ciudad Jardín, afirma María Teresa Solís, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Viña del Mar (HOVI).
"Para efectos del turismo genera mayor movimiento de turistas este tipo de situaciones, principalmente de turistas locales, evidentemente, que son los que de una u otra forma les interesa esta gala", destaca Solís, quien además es gerenta general del Hotel Gala.
No obstante, afirma que la realización de ambos eventos y sus transmisiones en vivo -aunque no se ha confirmado la del evento de Naya-, "posicionan también un poco más a Viña del Mar en la retina de posibles clientes o turistas que quieran venir a visitarnos".
"le quita protagonismo"
Sin perjuicio de ello, cree Solís que la Gala del Pueblo podría terminar opacando al evento oficial del Festival.
"Es una lástima que ocurran estas cosas. Creo que de una u otra manera sí le quita protagonismo a la gala oficial del Festival, y es una lástima que se haya producido esta situación. Esto no hubiera ocurrido si a la reina del festival del 2024 la hubieran incorporado a la gala inicial. Entonces, creo que a lo mejor fue una mala decisión", apuntó Solís.
En el Concejo, en tanto, las opiniones están divididas. Categórico fue el edil Carlos Williams (RN) al descartar que el evento organizado por Naya Fácil termine restándole protagonismo a la velada oficial del Festival: "Para mí no existe otra gala que la Gala Oficial, que se va a hacer el día 21 en el Valparaíso Sporting Club, y donde ya está prácticamente todo listo en cuanto a la cantidad de público".
Si bien aseguró que la influencer "está en todo su derecho a tener una fiesta de manera particular, que esté a lo mejor relacionada con el festival de manera indirecta", Williams consideró que esto es más bien una "revancha personal que tiene ella hacia los organizadores de la gala del festival, que en este caso son Megamedia y Bizarro. Pero no creo que vaya a opacar a la Gala Oficial".
En la misma línea, el concejal Sandro Puebla (Indp./PS), subrayó que la Gala de Viña 2025 "no tiene comparación, es muy propia del festival y este año tiene varias particularidades nuevas, por tanto no tiene competencia".
Aunque valoró que "todo lo que se haga en paralelo le suma al evento", aclaró que "en ningún caso" la Gala del Pueblo compite con la oficial
Positivo para el turismo
El concejal José Tomás Bartolucci (Indp./UDI) rescató que "siempre es positivo que se desarrolle el mayor número de actividades en torno al Festival, sean de carácter oficiales, organizados por los canales, o por figuras del espectáculo que deciden hacer sus propios eventos".
"Es completamente válido e incluso positivo para el desarrollo de todas las actividades que rodean al Festival y que, en definitiva, generan turismo, generan visitantes en la comuna", reforzó Bartolucci.
Por su parte, el concejal Francisco Mejías (Republicano), opinó que ambos eventos son compatibles, destacando que "la irrupción de una gala alternativa es un tema de conversación para diversos medios y vecinos".
"Sin duda, faltan más actividades dentro de la ciudad que se vinculen con el Festival y deberíamos volver a las tradiciones que históricamente se desarrollaban", enfatizó.
Eventual impacto vial
En cuanto a la afectación vial que pueda generar la realización de ambas galas en paralelo, la académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, Alejandra Valencia, sostuvo que "cualquier evento que convoque público en cualquier lugar de la ciudad, va a tener algún impacto en la vialidad y en los tiempos de traslados de las personas, con mayores demoras y algunos cierres de calles".
En el caso de la gala de Sporting, remarcó que el recinto "está acostumbrado a tener eventos durante el año, por lo que no debería haber mayores problemas". No obstante, en el caso de Agua Santa y el Estadio Español, dijo que "podría ser un poco más complicado", por lo que llamó a la autoridad a informar con anticipación los eventuales desvíos.
"Para mí no existe otra gala que la Gala Oficial, que se va a hacer el día 21 en el Valparaíso Sporting, y donde ya está prácticamente todo listo".
Carlos Williams, Concejal (RN)
"Es completamente válido e incluso positivo para el desarrollo de todas las actividades que rodean al Festival y que, en definitiva, generan turismo".
José Tomás Bartolucci, Concejal (Ind./UDI)