"Estoy a disposición del proyecto de Kast y de cómo contribuir desde la Región"
El diputado Luis Fernando Sánchez (Republicano) cree que, tras las municipales, no sería descabellado esperar pasar de dos hasta seis diputados en la región entre ambos distritos. Aún no está claro, sin embargo, si será uno de ellos, pues no está definido, y asegura estar disponible donde crea que el partido lo requiera.
En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el parlamentario del distrito 7 también da cuenta de que los efectos eleccionarios que podrían tener temas como la reforma de pensiones y el megaincendio, los que, desde su perspectiva, los favorecerán.
- El presidente de su partido, Arturo Squella, dijo que competirán contra Chile Vamos en las elecciones. ¿Por qué lo van a hacer así? ¿Cree que esto puede ser beneficioso para la representación de su partido en el Congreso?
- Aquí hay una cuestión de coherencia y de consistencia en el proyecto político. Nosotros vimos en la votación de la reforma de pensiones que, al parecer, tenemos convicciones y posiciones políticas muy distintas con Chile Vamos. Nosotros creemos en una defensa absoluta y total a la propiedad de los fondos de pensiones, a que existan cuentas individuales, tangibles, con propiedad real de los cotizantes. Y, al parecer, Chile Vamos no comparte esa misma convicción. Nosotros no vamos a hacer una primaria con un sector político que tiene una agenda o una propuesta que es tan distinta a la nuestra. Tenemos la convicción, en ese sentido, de que los chilenos se merecen también claridad respecto de cuál es la posición y cuáles son las propuestas que representan cada proyecto.
- ¿Considera que la reforma de pensiones puede ser relevante a la hora de preferir un sector sobre otro?
- Yo creo que para muchos chilenos va a ser absolutamente fundamental. El nivel de reacción que recibimos todos los diputados republicanos, lo que hemos percibido en la calle con la reforma de pensiones, es una reacción muy negativa de una gran mayoría de chilenos. Creo que muchos de ellos van a terminar optando por el Partido Republicano por una propuesta de mayor claridad, porque también nosotros hemos señalado y dicho muy claramente que, si llegamos al Gobierno, vamos a corregir los aspectos más nocivos de esta reforma de pensiones: vamos a dar pie atrás en este préstamo forzoso, y espero que podamos revisar también la eliminación de los multifondos, que es algo muy negativo.
- Y otros temas, como la reconstrucción tras el megaincendio, ¿también cree que puede favorecer a su sector?
- Ha quedado absolutamente claro que después de un año de que ocurrió el megaincendio, este Gobierno no ha hecho absolutamente nada, sea por incompetencia o sea por la razón que sea. Ni Gabriel Boric, ni el ministro Montes, ni las autoridades regionales se han interesado en lo más mínimo en atender las urgencias, las preocupaciones y las necesidades de nuestros compatriotas víctimas de esta catástrofe. Yo creo que la gran mayoría de los chilenos espera un Gobierno que esté presente frente a las emergencias, que tenga capacidad de gestión y de resolver estas crisis. Y evidentemente la izquierda ha demostrado que no es capaz. La izquierda no es capaz de gestionar, la izquierda no es capaz de hacer llegar soluciones rápidas a las personas.
- A propósito, ¿qué le parece lo del "damnificado falso"? Había videos de él apoyando a José Antonio Kast.
- A mí me ha tocado conocer a Luciano Quintana. Yo he conversado con él y la verdad es que entiendo que él ha sido bastante claro, que él está desde hace un buen tiempo aquí en la región apoyando a quienes son damnificados. Él señala que nunca ha pretendido alegar una calidad de damnificado por sí mismo. La verdad es que desde el primer minuto del megaincendio hemos visto a muchas personas que, como particulares, han llegado a intentar ayudar, a generar ayudas desde su generosidad y sacrificio personal. La verdad es que yo no tenía ningún conocimiento de que él tenía una sensibilidad cercana al Partido Republicano porque, conociéndolo, él nunca me lo transmitió. Él siempre ha sido muy sincero de que su interés es ayudar a las víctimas, y en ese sentido yo creo que la cantidad de personas que él logra movilizar reflejan que está haciendo un buen trabajo y que está visibilizando un drama de muchas personas que hoy día necesitan soluciones y que durante un año el Gobierno les ha dado la espalda.
Panorama electoral
- A grandes rasgos, ¿cómo ve el panorama general de la región para las próximas elecciones?
- Creo que las últimas elecciones municipales han dado cuenta de un cambio bastante fuerte. Si uno hace una proyección de los resultados entre concejales y cores, tenemos que, entre las distintas fuerzas de oposición, podríamos estar sumando por lo menos unos cinco diputados. Y quienes están hoy día a la izquierda, el oficialismo, podrían quedarse con tres, hablando del Distrito 7, y eso es un vuelco total. Eso demuestra que no han sido capaces de sintonizar con las necesidades de la gente, no han sido capaces de generar solución a sus problemas reales desde el Gobierno. Gabriel Boric y su equipo no han hecho la pega para la cual la gente los eligió. Espero que desde el Partido Republicano podamos también crecer. Hoy día estoy yo en la Quinta costa, está Chiara Barchiesi en el interior, y espero que podamos pasar a cuatro, cinco, o quizás seis diputados en la región, quién sabe.
- ¿Y usted va a la reelección?
- Mis planes son ir a la reelección, pero por supuesto, como he dicho siempre, yo estoy a disposición de lo que el partido necesite de mí aquí en la Región de Valparaíso. Nosotros, en el Partido Republicano, jugamos en equipo. Nuestro primer objetivo es lograr impactar de manera determinante en los destinos del país. En ese sentido, yo estoy a disposición del proyecto de José Antonio Kast y de cómo podemos contribuir de mejor forma desde la Región de Valparaíso a que su plan de Gobierno, de ganar las elecciones, pueda completarse. Y en ese sentido, estoy a disposición de dónde pueda desempeñar mejor ese rol.
- Nombró a Chiara Barchiesi. ¿Sabe qué otros nombres podrían ir con usted en la lista si es que va a la reelección?
- No, es muy temprano para eso. Hay varios nombres sonando, hay muchas personas que están interesadas, hemos tenido muchas conversaciones. La verdad es que el interés y las ganas de poder competir en la lista republicana son notables y creo que eso refleja también el buen trabajo que estamos haciendo. Pero finalmente va a ser entre la directiva regional, la Comisión Política y la directiva nacional del partido quienes definan la conformación de esa lista. Entonces no quiero aventurarme a especular aún respecto de quiénes podrían terminar integrándola.
"Mis planes son ir a la reelección, pero por supuesto, como he dicho siempre, yo estoy a disposición de lo que el partido necesite de mí aquí en la Región de Valparaíso".
"Si uno hace una proyección de los resultados entre concejales y cores (...) podríamos estar sumando por lo menos unos cinco diputados".