Casi 4.000 hectáreas incendiadas en La Araucanía motivan toque de queda
ALERTA ROJA. La medida será evaluada hoy en 11 comunas y el Presidente acusó intencionalidad. Las regiones del Maule y Ñuble permanecen con Estado de Emergencia preventivo. Para hoy se pronostican hasta 40° en el valle central.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) reportó ayer por la tarde 3.762 hectáreas arrasadas por el fuego en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía, lo cual llevó al Presidente Gabriel Boric a decretar toque de queda en la zona, porque los siniestros "son intencionales". A esto se suma un "Estado de Emergencia preventivo" en las regiones de Ñuble y Maule.
"Decidí innovar", afirmó el Mandatario al anunciar la medida para las dos últimas regiones, además que "hemos destinado a dos" jefes de la Defensa Nacional (Jedenas), "que serán en Ñuble el general Eduardo Candia, y en Maule, el general Patricio Valdivia. Esto con el objetivo de contar con la presencia del Ejército, fundamentalmente en labores de patrullaje", que comenzaron ayer.
El Presidente afirmó que "tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de La Araucanía son intencionales", algo que "no puedo comprender, pero, sobre todo, no vamos a tolerar lo infame de una persona u organización que realice este tipo de actos".
"Quienes sean sorprendidos en estas acciones, ya sean negligentes o intentando causar un incendio deliberadamente, van a ser perseguidos, van a responder ante la Justicia y arriesgan 20 años de cárcel, además del desprecio de toda la población", advirtió Boric.
"En los territorios en que hemos observado estos indicios de incendios intencionales, he instruido también establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas", agregó el Jefe de Estado.
La medida en su primera jornada estuvo vigente en 11 comunas de La Araucanía hasta las 6:00 horas de hoy, cuando se realizaría "una evaluación respecto de cómo vamos a continuar", explicó ayer el delegado presidencial, Eduardo Abdala.
Detenidos
El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, dijo en radio Cooperativa que llevaban en la zona "16 detenidos por incendios forestales, lo que es bastante mayor que en años anteriores. (...) Una proporción importante de estos detenidos son adultos mayores, lo que refleja que no hay una costumbre de tomar medidas de prevención en estos días que son especialmente difíciles".
Para hoy se esperan "situaciones muy complicadas por calor extremo, pero también por viento y por humedad", donde "se juntan tres condiciones en que lo más complicado es que el viento proviene de zonas más cálidas, por lo tanto, seca más todos los restos vegetales que existen y eso permite el inicio de incendios más rápidamente", agregó García.
Senapred indicó que los valles de Maule y Ñuble tendrán temperaturas entre 38° y 40°, mientras que la alerta roja por calor seguirá vigente también entre las regiones Metropolitana y del Biobío. En alerta amarilla, al cierre de esta edición, aparecían en Valparaíso las provincias de San Felipe y Los Andes, junto a las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca en la Región de Coquimbo". El organismo destacó que en Chile "el 99,7% de los incendios son ocasionados por la acción humana, por descuidos e intencionalidad".