Everton sumó sus primeros tres puntos, pero sigue sin convencer
COPA CHILE. Con un golazo del atacante uruguayo Diego Hernández, el elenco viñamarino superó con lo justo a un San Luis de Quillota que lo tuvo "contra las cuerdas" en Sausalito.
No siempre ganar y sumar de a tres es sinónimo de abrazos y festejos en un deporte que a veces no premia al que hace más méritos como, de tarde en tarde, sucede en el fútbol. Y esto quizás fue lo que sucedió ayer en Sausalito, donde Everton superó con lo justo a un San Luis que hizo el esfuerzo -y los méritos suficientes- como para no irse con las manos vacías de regreso a Quillota.
Es cierto, el plantel de Everton está en formación, hay jugadores que incluso no debutan, como el colombiano Enrique Serje, o el siempre eficiente "Topo" Berríos, pero así y todo, al Everton de Gustavo Leal le ha costado mucho entusiasmar.
La palabra "adaptación" fue la que más utilizó en el post partido, el nuevo técnico brasileño de Everton. Y si bien es cierto que hay jugadores que aún no se entienden del todo con sus nuevos compañeros (ayer debutaron en Sausalito, 8 de los 11 refuerzos que trajo el club), lo cierto es que aún no se distingue una mecánica clara de juego y menos un fútbol asociado o de constante ataque que comience a entusiasmar a una hinchada que -ilusionada por los nombres propios que han llegado y el valor de una planilla inédita en los últimos años- sueña con cosas grandes para el 2025.
De hecho, el gol que terminó por desequilibrar el juego fue producto de una patriada individual del atacante uruguayo Diego Hernández, quien a los 19' tomó el balón por derecha, enganchó hacia la izquierda y sacó un zurdazo medido al segundo palo que superó la resistencia del meta Retamal.
Aquella conquista, sumado a un derechazo violento del juvenil debutante Martín Guzmán (que dio en la parte exterior de la red a los 40') fue casi lo único en ofensiva en los primeros 45 minutos de un Everton que -al menos ayer- le costó generarse ocasiones de gol.
De más a menos
Tras el descanso -y lejos de encontrarnos con un Everton que en ventaja, bien pudo administrar mejor el balón- fue el visitante San Luis, quien se mostró mucho más incisivo y persistente en sus propósitos.
De este modo, y pese a la sideral diferencia entre uno y otro en cuanto a inversión y planteles, fue el visitante quien se vio mucho mejor en la etapa de complemento. Con el ingreso del argentino Juárez, la visita ganó en ofensiva y desnudó las fragilidades en la marca que tiene Nicolás Baeza. Por el otro costado, Juan Delgado sigue sin convencer del todo y, producto de una lesión, debió ser retirado del campo permitiendo el debut de "Catuto" Rebolledo.
Un cabezazo abajo de Martín Carreño (47') y otro testazo de Sebastián Parada a los 56' (que manoteó arriba el "Nacho" González), nos hizo recordar las grandes jornadas que tuvo el meta viñamarino en la temporada pasada.
Por el lado viñamarino -y pese al constante intercambio de posiciones entre Medina y Piñeiro- el Everton no inquietaba el arco visitante. Y justo, dos minutos después de que el "Loly" Piñeiro casi asegura el triunfo con un derechazo colocado al segundo palo, el técnico ordenó su salida (y la de Hernández) para permitir los ingresos de Chadwick y Cruz, que no gravitaron.
Casi al final -y tras el ingreso de Humberto Suazo- San Luis se generó tres chances de gol entre los 89' y 91, pero Araya en dos ocasiones y Cesped, no definieron bien.
Al final, lo mejor del partido para Everton fue desde luego el resultado, el debut de un juvenil que no destiñó en zona media como Martín Guzmán y el apoyo de la hinchada viñamarina, pero no mucho más. Y ojo que la exigencia irá en aumento, ya que el próximo domingo en La Calera, los Oro y Cielo debutarán en la competencia oficial visitando al recién ascendido Deportes Limache, elenco que bajo las órdenes de un técnico estudioso como Víctor Rivero, bien puede complicar a los viñamarinos.
"