Era toda una incógnita si Chile, con una selección de futbolistas del medio local, podría marcar diferencias en el amistoso frente a su similar de Panamá, pero el equipo demostró estar a la altura ganando por 6-1 en un estadio Nacional a media capacidad.
Ricardo Gareca aprovechó de utilizar a algunos convocados habituales, complementando el once titular con otras caras nuevas y destacadas del torneo local.
El "Tigre" formó con Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Daniel González, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Lucas Assadi; Ariel Uribe, Nicolás Guerra y Lucas Cepeda.
Todavía ni siquiera llegaban todos los espectadores al estadio cuando, al minuto y medio de juego, Guerra abrió la cuenta en favor de La Roja.
El delantero de Universidad de Chile, en su primer contacto con el balón, finiquitó con un globito de borde externo tras un centro de Cepeda desde el sector izquierdo.
Pero el equipo nacional no bajó de marcha y a los 6' incrementó la ventaja: por la misma banda del 1-0, esta vez Pizarro sacó un centro para Uribe, que arremetió entre los zagueros y mandó a guardar el esférico con rebote en un defensa incluido.
Chile se dedicó a manejar el balón con calma, haciendo circular el juego hacia las bandas, pero el tercero del día cayó con un pelotazo largo de Cortés para Guerra, que fue a chocar a un central, lo sacó de la jugada y luego definió entre las piernas del portero rival.
No todo fue color de rosas para la Selección, porque después del 3-0 Hormazábal le cometió un dudoso penal a Janpol Morales, que en velocidad había dejado al lateral atrás.
Cecilio Waterman, delantero de Coquimbo Unido con años de trayectoria en el fútbol chileno, se hizo cargo del lanzamiento y batió a Cortés.
El dominio seguía siendo de La Roja, que en la recta final del primer tiempo anotó el 4-1 transitorio, otra vez con un inspirado Guerra.
Esta vez por derecha, Cepeda le dio un pase en profundidad a Hormazábal, que sacó el centro para el delantero de la "U", quien solo tuvo que empujarla en la puerta del arco.
En el segundo tiempo, el equipo de Gareca jugó con la confianza de ir arriba y convirtió un verdadero golazo de jugada colectiva.
Uribe filtró de izquierda a derecha para Assadi, que bien perfilado para definir prefirió abrirla la izquierda del área para Wiemberg. El lateral zurdo, en vez de rematar ante la salida del portero, buscó a Cepeda, que definió sin oposición ante una defensa rendida.
La holgada ventaja le permitió al "Tigre" probar a otros futbolistas del medio local, como Dylan Escobar, Cristián Cuevas y Steffan Pino, quienes ingresaron por Hormazábal, Cepeda y Guerra. También entró Marcelo Díaz por Pavez y más tarde Branco Ampuero por Vegas.
Los cambios le dieron un segundo aire a Chile, pero fue recién al 82' cuando Uribe hizo lo que parecía más lógico: el volante de Unión Española buscó por aire a Pino, delantero de 2 metros, y el artillero de Deportes Iquique convirtió en su primera participación con el equipo nacional.
Así, el combinado local repitió su resultado más abultado contra Panamá, repitiendo el 6-1 del Panamericano de Fútbol de 1952.
La Roja volverá a competir el 20 de marzo, cuando visite a Paraguay por las Clasificatorias Sudamericanas en un partido clave para seguir con opciones de ir al Mundial. Luego tocará recibir a Ecuador el 25 del mismo mes.