Trump revela que habló con Vladimir Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania
CONFLICTO. El presidente de Estados Unidos aseguró al diario New York Post que tiene "una buena relación" con el mandatario ruso. Además, en diálogo con Fox, defendió el rol de Elon Musk como líder del Departamento de Eficiencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló en una entrevista con el diario New York Post que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque no quiso aclarar cuándo o si han conversado más de una vez desde que ganó las elecciones en noviembre del año pasado.
En la entrevista desde el Air Force One dijo que prefiere "no decir nada" sobre cuándo habló con Putin o si lo ha hecho desde el 20 de enero, cuando asumió la presidencia.
El mandatario añadió que tiene "una buena relación" con su homólogo ruso y expresó además su esperanza de que la guerra termine "rápidamente".
Trump se limitó a asegurar que a Putin "le importan" los muertos y quiere que "le gente deje de morir" en la guerra en Ucrania, iniciada hace tres años con la invasión de parte del territorio ucraniano por el Ejército ruso.
El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, aseguró ayer en una entrevista en 'Meet the Press', que no puede confirmar la llamada entre Trump y Putin o dar información adicional de lo que se habló.
El Kremlin eludió confirmar o desmentir las recientes declaraciones del presidente estadounidense sobre una conversación telefónica sostenida con el mandatario ruso, en la que habrían hablado de la guerra en Ucrania.
"No puedo ni confirmarlo ni desmentirlo", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia Interfax.
El representante del Kremlin explicó que "a medida que la Administración de Washington avanza en su desempeño, se establecen muchos canales diversos de comunicación, y por supuesto, debido a la multiplicidad de estas comunicaciones, yo podría no estar personalmente al tanto de algo".
Hasta el momento Moscú ha negado cualquier tipo de conversación. Según afirmó a fines de enero el viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, se trata de un tema que "surge prácticamente cada día y diariamente damos la misma respuesta: no hay avances (...) El restablecimiento del diálogo político es, sin lugar a dudas, necesario".
El asesor del Kremlin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, aseguró a su vez que debe ser el mandatario entrante el que asuma la iniciativa.
Defensa a musk
Por otro lado, Trump defendió el rol del multimillonario Elon Musk, a quien designo como encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Según dijo el mandatario estadounidense en entrevista con Fox News, el objetivo de incluir al dueño de Space X y fabricante de Tesla es "encontrar despilfarros" y agregó que ha sido "de gran ayuda" en esa materia.
"Vamos a encontrar miles de millones, cientos de miles de millones de dólares de fraude y abusos. Saben que la gente me eligió para eso", añadió el presidente de EE.UU.
En apenas tres semanas en la Casa Blanca, Trump ha trabajado bajo la idea de recortar el gasto federal.
Así, Musk ya tomó medidas como cerrar la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, despidiendo miles de empleados, lo que provocó que jueces intervinieran para ordenar la detención de estos.
El mandatario también mencionó que luego le pedirá al empresario que ponga su atención en recortar los gastos del Departamento de Educación.
"Luego iré hacia las Fuerzas Armadas", sumó Donald Trump, que ya había cuestionado el presupuesto del Pentágono.