Tohá: "Reivindicaciones territoriales" pueden ligarse a incendios intencionales
EMERGENCIA. La ministra del Interior afirmó que el Gobierno está convencido de que hay personas que generan los siniestros forestales deliberadamente. Sus palabras fueron duramente criticadas por el gobernador de La Araucanía.
Pese a que la temporada de incendios forestales ha sido menos dañina que en años anteriores, la Región de La Araucanía ha vivido en los últimos días varios siniestros que han arrasado más de 9.000 hectáreas. Y ayer, al referirse a estas emergencias, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que algunas de ellas han sido provocados de forma intencional por "disputas de tierras" o "reivindicaciones territoriales".
En entrevista con radio Cooperativa, la jefa de gabinete apuntó que "sabemos, por las características que han tenido los incendios, y también por ciertos elementos que se han encontrado, que ha habido intencionalidad".
Fue entonces cuando aventuró razones: "¿Qué hay detrás de esa intencionalidad? Eso lo tiene que determinar la investigación. A veces la intencionalidad en esa zona en especial, está ligada a causas de disputas por tierra. No podemos dar por anticipado la conclusión de a qué nos va a llevar la investigación, pero bueno, es altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales".
"Irresponsabilidad"
Estas palabras fueron duramente criticadas por el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, quien a través de su cuenta de la red social X afirmó que "me parece que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios forestales ocurridos entre el sábado y el domingo pasado".
"Más grave me parece cuando se trata de investigaciones que están en curso porque de alguna forma ideologiza autorías que no corresponden, afecta eventuales acuerdos a que se pueda llegar por parte de la Comisión por la Paz y el Entendimiento que tanto ha costado sacar y daña el esfuerzo que estamos haciendo en la región por desestigmatizar lo que aquí ocurre, atribuyendo responsabilidades que no corresponden", añadió la autoridad regional.
Y también indicó que "si efectivamente la ministra del Interior tiene antecedentes para acreditar con evidencia lo que ha sostenido, entonces como funcionaria pública tiene la obligación de dar cuenta de ello al Ministerio Público y en consecuencia a los Tribunales de Justicia".
"Lamento que una situación tan dramática como la que hemos vivido en la región durante los últimos días se utilice más bien con fines electorales, porque la escucho más como candidata presidencial que como ministra del Interior, y eso es tremendamente grave para nosotros", mencionó el gobernador.
Detenidos
Respecto de la intencionalidad de los incendios, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, reveló durante el balance de ayer que 14 personas fueron detenidas durante el fin de semana por su presunta responsabilidad en el inicio de siniestros en el país.
En detalle, expuso que "se han detenido dos personas en O'Higgins, ocho en Valparaíso, tres en el Ñuble y una persona en la Araucanía". Y recordó que "provocar un incendio es un delito y que arriesgan penas de más de 20 años de cárcel".
Respecto del combate de los puntos de fuego, detalló que se mantienen 22 focos a nivel nacional, de los cuales 13 están en La Araucanía, 7 en Biobío y 2 en Ñuble.