Usuarios y locatarios temen por seguridad en terminal de buses
VIÑA DEL MAR. Autoridades municipales han pedido mayor presencia del Estado en un sector donde, según trabajadores, ocurren robos y otros delitos a diario.
Un nuevo hecho de violencia que se viralizó en los últimos días a las afueras del Terminal de Buses de Viña del Mar, luego de que un grupo de personas se enfrentara con diversos elementos contundentes, puso en el tapete la seguridad del sector. El caso se suma a una gran cantidad de delitos que tanto trabajadores como usuarios del recinto sufren a diario, en un lugar que recibe a turistas de todas partes del país y el extranjero.
Así lo confirma un locatario de uno de los puestos establecidos en el terminal, el cual pidió mantener su nombre en reserva, quien comenta que lleva 35 años trabajando en el lugar y "todos los años es peor que el anterior".
"Lo peor que pasa acá son los robos y peleas de los ambulantes. Afuera se llena de ambulantes, los domingos sobre todo. Ese día acá afuera es tierra de nadie, llegan los piratas, que son los buses que llevan gente para Santiago, porque acá los buses ya no dan más abasto, entonces llegan otros más baratos y esos dejan la embarrada afuera", comenta el locatario, quien al ser consultado si han recibido alguna respuesta por parte de las autoridades, respondió que "no, nada, estamos botados hace rato acá".
Quien coincide con esa opinión es otra de las trabajadoras del terminal, también con reserva de identidad por temor a represalias, quien explica que "no hay apoyo de ninguna de las autoridades, no mandan más seguridad, más carabineros, nada".
Además, explica que el problema de los conocidos lanzas se da tanto al interior como a la salida del recinto. "Uno se da media vuelta, entran, meten la mano y roban. Afuera también se roban los bolsos", comenta la trabajadora, quien agregó que al momento de llegar en la mañana "es tierra de nadie, está muy mala la seguridad".
Usuarios
Sin embargo, los trabajadores no son los únicos que sufren las consecuencias de la falta de seguridad en el terminal. Los usuarios también ven como sus pertenencias son robadas tanto al interior como en el exterior del edificio.
Raúl Martínez y Daniel Cofré son dos usuarios que se encontraban a la espera de su bus en el terminal de Viña del Mar. El primero comentó que a su hermana "le robaron hace poco el celular por acá cerca", explicando que "hace ya un par de años ha habido problemas respecto a asaltos con pistolas a la salida o acá a la vuelta. En la cercanías hay muchos lanzazos".
En tanto, Daniel comenta que el tema ya es algo "casi cotidiano" y que mucho no pueden hacer las personas de a pie. "Cruzar la calle si vemos a alguien sospechoso nomás", detalla a modo de precaución.
Exteriores
Y es que el problema no es sólo para los trabajadores del interior del terminal; locatarios de negocios ubicados en los alrededores también han visto como las riñas, la proliferación de vendedores ambulantes y el tráfico y consumo de drogas se han vuelto parte del paisaje del sector.
Una de las trabajadoras de las en las inmediaciones al recinto, que también prefirió el anonimato, comentó que los vendedores ambulantes han llegado incluso a bajar sus ventas, declarando que "tienen de todo, el tipo que vende sándwiches, la mujer vendiendo sopaipillas, el del frente con las brochetas. Yo trabajo de lunes a sábado y eso es lo habitual todos los días". Otra locataria, quien además es vecina del sector, aseguró que "entran a robar a un local y se pasean por los techos de todos los negocios y casas". "No podemos seguir viviendo así", lamentó.
Adoptar Medidas
Todas las personas consultadas coinciden en que "si colocan personal policial de punto fijo afuera del terminal se calmaría un poco". Esta sería la principal solución para los niveles de inseguridad.
Ante esto, Alejandro Aguilera, concejal de Viña del Mar, anunció que, como presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal, "he tomado contacto con el delegado presidencial, a propósito de las incivilidades que se han visto los últimos días en torno al terminal de buses".
El edil aseguró que el Estado de Chile debe hacerse presente "y esto exige la coordinación entre la Delegación Presidencial y el municipio para trabajar en un plan integral", el cual propuso llamar "Plan Terminal" y contemplaría fiscalizaciones, controles de identidad y detenciones "para poder restablecer el Estado del derecho en esta zona de nuestra comuna que es estratégica y, además, es la cara de entrada a nuestra ciudad".
"No hay mucha seguridad acá, roban a cada rato a la gente sus maletas, celulares, es horrible, lo he visto varias veces".
Locataria del sector
"He tomado contacto con el delegado presidencial a propósito de las incivilidades que se han visto (...) en torno al terminal de buses".
Alejandro Aguilera, Concejal de Viña del Mar
1 o más delitos ocurren a diario en el terminal y sus alrededores, según comentan trabajadores del lugar.