Caen "Los Polvoritas", banda que realizaba encerronas en Concón
OPERATIVO. Clan era liderado por un menor de apenas 15 años: alcanzaron a robar más de 20 vehículos. Los padres estaban al tanto y compartían grupo de WhatsApp.
Eran adolescentes, pero actuaban con la violencia de avezados delincuentes. Tras más de un año de investigación, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros y la Fiscalía Regional de Valparaíso lograron la desarticulación de "Los Polvoritas", banda compuesta por menores de edad que robó más de 20 vehículos en la zona entre los años 2023 y 2024.
Se conocieron en Playa Ancha y la mayoría reside en el sector de Porvenir Bajo. Cinco adolescentes componían el clan delictivo "Los Polvoritas", banda que causó pavor el año pasado en las calles de la región, protagonizando diversos robos de vehículos, a través de la modalidad de la "encerrona", popular estos años entre el mundo delictual.
Según expuso un reportaje de T13, del periodista Samuel Rojas, la asociación delictiva era liderada por un menor de apenas 15 años, identificado como B.A.H.C., quien era acompañado por otros cuatro adolescentes: I.J.R.R. (17 años), C.A.V.L. (17 años), C.D.G.G. (17 años) y Giovani Matus (18), el único mayor de edad.
Si bien la banda realizó una veintena de robos en las calles del Gran Valparaíso, dos sectores concentraron principalmente sus delitos: Concón y el camino La Pólvora.
A través del método delictual de la "encerrona", los cinco delincuentes se caracterizaban por actuar con un alto nivel de violencia, intimidando a sus víctimas con armas de fuego e, incluso, abusándolas sexualmente, como habría ocurrido en un par de ilícitos.
"Se determinó, y es parte del proceso investigativo, que en al menos dos ocasiones ocurrió un acto de connotación sexual", precisó a T13 el comandante Ricardo Díaz, del departamento SEBV de Santiago.
Madres estaban al tanto
Según puntualizó Rojas, una de las sorpresas de la investigación es que la banda "era liderada por un niño de sólo 15 años. Él era el que decidía quién iba a ser víctima del robo o cuándo salir (a robar). Con sólo 15 años, tenía la capacidad delictual para liderar a estos otros menores de edad".
Respecto a cómo se formó la agrupación delictual, remarcó que "eran todos conocidos, viven todos en el cerro Playa Ancha, en Porvenir Bajo, e incluso las mamás tienen un grupo de WhatsApp. Es decir, la familia completa sabe lo que realizan sus hijos".
Ostentaban en redes
Si bien la asociación delictiva fue protagonista de más de 20 robos en la región, actuando con altísimos niveles de violencia, la inmadurez de sus integrantes terminó siendo su talón de Aquiles. Y es que, según detalló a El Mercurio de Valparaíso el teniente Fabián Lagos, de la sección SEBV de Carabineros, los delincuentes ostentaban los vehículos sustraídos en sus redes sociales, lo que fue detectado por las policías.
"Una de las singularidades de este proceso investigativo fue que, gracias a las diligencias que realizó el Departamento SEBV, al momento de analizar las redes sociales de los involucrados y los integrantes, ellos ostentaban tanto los vehículos sustraídos como también los armamentos que ellos ocupaban para cometer estos ilícitos".
Vehículos a bolivia
Otra de las particularidades de esta banda era que operaba con un alto nivel de violencia, incluso agrediendo sexualmente a sus víctimas.
El teniente Lagos precisó que "tras el proceso investigativo se logró verificar que esta banda criminal tenía más de 20 delitos donde realizaban la sustracción del vehículo con la característica principal que la violencia que ellos otorgaban era muy superior, intimidando a las víctimas e incluso atacándolas sexualmente en dos u otras ocasiones, además de ocupar armas de fuego y también algunos otros objetos contundentes, con que en más de una ocasión agredieron a las víctimas".
En cuanto al destino que tenían los vehículos robados, detalló que estos eran trasladados hacia el norte, para su posterior contrabando hacia Bolivia.
"Esta es una modalidad delictual que es bastante común en organizaciones criminales que ocupan sus medios y sus actividades ilegales para fortalecerse como organización. Estas bandas criminales se contactan con gente de otras regiones para que estos vehículos, a veces por encargo, salgan del país y así sean vendidos en el extranjero, obteniendo una ganancia ilícita", explicó el teniente Fabián Lagos.
Este trabajo de investigación por parte del equipo SEBV, que se extendió durante más de un año, permitió desarticular a la totalidad de la banda, lográndose la detención de los cinco delincuentes, los cuales se mantienen en internación provisoria en recintos del Sename. "Gracias a este proceso investigativo se logró desarticular a toda la banda", destacó el funcionario policial.
Finalmente, en caso de ser víctima de un robo de vehículo, el teniente Fabián Lagos recomienda no realizar ningún tipo de resistencia ante los delincuentes, priorizando "proteger su vida y la integridad de su grupo cercano que está siendo víctima de este delito".
De acuerdo a datos de Carabineros consultados por este Diario, este año se han producido 400 robos de vehículos en la región, los cuales se han concentrado en las Prefecturas de Viña del Mar (184), Marga Marga (84) y Valparaíso (69).
"Ostentaban tanto los vehículos sustraídos como también los armamentos que ellos ocupaban para cometer estos ilícitos".
Teniente Fabián Lagos, SEBV Carabineros
"Las mamás tienen un grupo de WhatsApp. Es decir, la familia completa sabe lo que realizan sus hijos".
Samuel Rojas, Periodista de T13
400 robos de vehículos suma la Región en 2025. 184 delitos ocurrieron en la Prefectura de Viña del Mar.