Alcaldes de La Cruz y Calera en la mira por un viaje a Medellín
CONTROVERSIA. Capacitación fue cuestionada por republicanos por un posible mal uso de recursos públicos. Video de alcaldesa Navia fue presentado como prueba.
Acompañados de la diputada Chiara Barchiesi, del Partido Republicano, y del abogado Raimundo Palamara, los concejales Valentina Rodríguez, de La Cruz, y Rodolfo Bravo, de La Calera, acudieron hasta la sede regional de la Contraloría para interponer una denuncia contra los alcaldes de ambos municipios por posible uso de recursos públicos y grave falta a la probidad administrativa.
El requerimiento se enmarca en el viaje que entre el 27 y 31 de enero realizaron a Medellín, Colombia, los alcaldes de La Calera, Johnny Piraino, y La Cruz, Filomena Navia, periplos aprobados por sus respectivos Concejos, para participar de una capacitación internacional sobre "Innovación en la gestión pública local: planeación y ordenamiento territorial para la seguridad y convivencia social".
En la denuncia contra ambos jefes comunales se plantea que su viaje se dio "con recursos públicos de sus respectivas municipalidades, catando o probando bebidas alcohólicas como cerveza y mojitos, cuestión que no fue aprobado por sus concejos municipales, lo que constituye un mal uso de los recursos públicos, sobreponiendo sus intereses personales al interés público, el cual debe ser prevalente para toda autoridad o funcionario público".
De hecho, citan como medio de prueba un video que la misma alcaldesa de La Cruz subió a sus redes sociales, en el que expone que "nosotros estábamos con el Johnny todos los días a las 9 de la mañana en el curso todos los días, probamos cerveza, pero por supuesto yo probé el mojito, probamos cerveza, no vamos a decir que fuimos allá a encerrarnos y que nos íbamos después de la pasantía directamente al hotel donde estábamos alojados. Fuimos a comer todos los días y pagamos con nuestros viáticos todos los días por almorzar, por tomar desayuno, porque fuimos a colaborar con los emprendedores de allá también".
Video como prueba
El abogado que representa a los concejales republicanos en la acción fiscalizadora, Raimundo Palarama, dijo que dispuso como medio probatorio el video que la propia alcaldesa Navia hizo público a través de sus redes sociales porque en el registro "reconoció que con recursos públicos hizo turismo en Colombia, probando cerveza y tomando mojitos". "Eso afecta a la probidad administrativa, ya que con la excusa de seguridad pretendió justificar esta mala práctica de malgastar el erario municipal a beneficio personal, y según sus dichos, no sólo fue ella, sino también su colega, el alcalde de La Calera, Johnny Piraino", criticó.
"Esto es grave, afectando la Ley de Probidad Administrativa. Y como a confesión de parte relevo de prueba, espero que devuelvan cada peso mal gastado, porque la comunidad no tiene por qué costear los caprichos de estos alcaldes", añadió el abogado.
"denuncia de mal gusto"
Tras borrar el mencionado video, la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia, respondió a las acusaciones en su contra con un mensaje contundente en el que defendió la legitimidad de su viaje a Medellín y cuestionó las críticas recibidas. "Estuvimos una semana en Medellín, en capacitación, trabajo virtual, además atendiendo las situaciones de la comunidad por WhatsApp, y desmintiendo publicaciones de un supuesto secuestro del alcalde de La Calera", señaló.
Junto con ello, criticó a la diputada Barchiesi y al abogado Palamara, porque "les importa más si nos tomamos una cerveza o no con el viático, que es de libre disposición".
Para el alcalde de La Calera, Johnny Piraino, estamos frente "a una denuncia de mal gusto". Y por ello, junto a su equipo jurídico, está analizando responder la acción que los republicanos interpusieron en la Contraloría.
A su vez, recordó que además de él y Filomena Navia, a la actividad viajaron muchos otros alcaldes de todo Chile y que en su caso "tú puedes ver en mi Instagram que yo hacía deporte desde temprano en el gimnasio del hotel, me iba tempranito a las actividades".
"Siempre se habla de las personas que nunca habíamos tenido la oportunidad de participar en una pasantía internacional", sostuvo, reivindicando que en el encuentro se abordaron temas relevantes para la comuna que lidera. Del gasto que se realizó, para La Calera implicó un costo de inscripción de $ 950 mil, aunque Piraino no especificó el valor que el municipio desembolsó para el viaje y viáticos.
Para La Cruz el viaje de la alcaldesa a Medellín generó un gasto de $4.050.000, según datos aportados por el abogado Palamara.
"Es una denuncia de mal gusto y eso me tiene muy molesto. Por eso he estado hablando con mi equipo jurídico, para que ver qué acciones tomar".
Johnny Piraino, Alcalde de La Calera
"A la diputada de republicanos, al abogado que nos ha demandado, les importa más si nos tomamos una cerveza o no con el viático que es de libre disposición".
Filomena Navia, Alcaldesa de La Cruz
"Espero que devuelvan cada peso mal gastado, la comunidad no tiene porqué costear los caprichos de estos ediles".
Raimundo Palamara, Abogado denunciante
$ 950.000 fue el costo de inscripción a la actividad, a eso hay que sumar gastos municipales del viaje y viáticos.