Conflicto entre el Gore y la CRCP
Hay ocasiones en que pequeños detalles terminan agrietando la convivencia, más aún cuando la soberbia se hace presente. El gobernador asegura que no existe ningún conflicto y que todo debe tratarse de una supuesta compulsión de este medio para favorecer al sector político que él derrotó en las pasadas elecciones.
Por algún motivo que nadie entiende muy bien, la entrega de cifras del Barómetro Regional de Ocupación Hotelera se transformó en la vedette del verano, ya sea porque es una de las contadas ocasiones en que se pueden comunicar buenas noticias o, sencillamente, porque tampoco hay mucho más que mostrar en ese campo, marcado por la ineficiencia de las políticas estatales para el control de la delincuencia, la ausencia de la Delegación Presidencial Regional y la evidente falta de competencias de la Gobernación Regional para controlar el desmadre regional.
En la confección del citado estudio también participa la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), integrante activa de la Corporación Regional de Turismo presidida por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca. Fue en ese contexto en que el Gore emitió dos comunicados dando a conocer las cifras del sector, lo que generó una abierta molestia en la CRCP, presidida por Javier Torrejón, acusando una doble omisión del ente gremial en la difusión pública de los números.
Todo ello devino en una fuerte carta de queja enviada por Torrejón a Mundaca, en la cual acusa al gobernador de "vulnerar el espíritu de colaboración público-privada que promovemos y contradice la disposición de la Gobernación Regional de trabajar con el sector privado".
El gobernador, por su parte, asegura que no existe ningún conflicto y que todo debe tratarse de una supuesta compulsión de El Mercurio de Valparaíso para favorecer al sector político que él derrotó en las pasadas elecciones, dando a entender -una vez más- que nadie puede criticarlo ni referirse a su desempeño. De lo contrario, todo responde a motivaciones políticas, tal como arguyeron contradictoriamente en el pasado dos fracasados candidatos de derecha a cargos por la zona que terminaron quedando en el camino por sus propias incapacidades.
La carta de Javier Torrejón existe y fue enviada el 31 de enero al despacho del gobernador y a todo el directorio de la Corporación Regional de Turismo. Debe estar en la papelera.
A veces, los pueblos y el sector privado necesitan algo más que un palmotazo y una foto grupal de alianzas vacías.